Seguridad y economía dominan el debate electoral; la visita de Musk se relaciona con el medio ambiente entre los partidarios del gobierno
Actualizado 9 de June, 2022 en 9:50 am
- Tras un periodo de declive, Bolsonaro supera a Lula y empieza la semana con mayor volumen de interacciones desde principios de marzo;
- La agenda positiva del medio ambiente y la reunión con Elon Musk consolidan la distancia del presidente en el volumen de interacciones. Los ataques a la izquierda ante las operaciones policiales son una estrategia para oponer los partidarios de la policía, por un lado, y a los partidarios de los criminales, por otro;
- Las operaciones policiales y la corrupción asociada a los candidatos presidenciales Bolsonaro y Lula inflaman el debate sobre seguridad. La inflación y el desempleo también son aspectos destacados y acumulan críticas a Bolsonaro;
- Nombres apoyados como posibles representantes de la tercera vía, Ciro Gomes y Simone Tebet no despegan en las redes, pero son los candidatos presidenciales que más interacciones reciben de grupos ajenos al suyo en Twitter.
La seguridad y la economía son los principales temas asociados al debate entre los candidatos presidenciales en las redes sociales. Así lo muestra una encuesta de la Dirección de Análisis de Políticas Públicas de la Fundação Getulio Vargas (FGV DAPP) que, entre el 9 y el 31 de mayo, identificó más de 44,7 millones de interacciones y visualizaciones en los perfiles, páginas y canales de los candidatos presidenciales Jair Bolsonaro (PL), Lula (PT), Ciro Gomes (PDT) y Simone Tebet (MDB) en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.
En el debate sobre seguridad, los partidarios de Lula y Bolsonaro intercambiaron acusaciones para asociar a los candidatos de actividades criminales. Ya en el debate económico, a Bolsonaro se le culpó de la inflación y el desempleo. El presidente, que se había acercado al expresidente Lula en el volumen de interacciones en las redes, amplió la distancia con los otros candidatos a través de contenidos relacionados con la agenda ambiental, como la visita del empresario Elon Musk. En el análisis rompe-burbujas, Ciro Gomes y Simone Tebet tienen un mayor volumen de interacciones fuera de su grupo de apoyo.
Debate general
Mapa de interacciones de las menciones a candidatos presidenciales en Twitter
Periodo: del 09 al 31 de mayo
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
Azul – 36,99% de los perfiles | 55,26% de las interacciones
Movido por blogueros, canales de medios alternativos, influenciadores digitales conservadores y políticos de derecha – más notablemente el candidato presidencial Jair Bolsonaro -, el grupo moviliza diferentes frentes, especialmente cuando se trata de temas ambientales y económicos y ataques a la izquierda. En cuanto a las cuestiones ambientales, se destaca la supuesta preocupación del presidente por la preservación de la región amazónica, destacando los altos porcentajes de preservación ambiental en Brasil en comparación con el mundo. Además, las publicaciones también reverberan la reunión de Jair Bolsonaro con el empresario Elon Musk, haciéndose eco positivamente de las informaciones de este encuentro, especialmente en lo que respecta a la innovación, la conectividad, las inversiones y el refuerzo en la protección de la Amazonia. En el ámbito económico, el presidente Jair Bolsonaro niega el cobro de impuestos a las Apps de compras como Shopee, AliExpress, Shein, etc., señalando más fiscalización y menos impuestos. Al referirse a la izquierda, Jair Bolsonaro afirma que la izquierda demoniza a los policías y ablanda el lado de los criminales y del narcotráfico.
Rojo – 37,53% de los perfiles | 32,96% de las interacciones
Compuesto por perfiles de blogueros, canales de entretenimiento y políticos alineados ideológicamente a la izquierda, especialmente el candidato Lula, este grupo señala las posibles prioridades de este candidato presidencial, especialmente en las áreas de educación, salud, infraestructura en cada estado; y – en un tono de nostalgia – prometen el regreso de la felicidad al pueblo brasileño, especialmente en lo que respecta a acabar con el hambre y devolver las posibilidades de crecimiento a Brasil. Además, las publicaciones se hacen eco de las elecciones de Colombia, llamando a los colombianos a defender la democracia y a votar por el candidato de la izquierda, Gustavo Petro.
Rosa – 10,95% de los perfiles | 2,81% de las interacciones
Movido por perfiles de usuarios comunes, investigadores y periodistas, este grupo pone en evidencia a los cantantes de sertanejo, destacando el uso de dinero público para contratar espectáculos con honorarios millonarios y además contrastando la supuesta “buena conducta” de los cantantes con su vida personal – donde hay traiciones y bromas que implican violencia contra los animales. Además, las publicaciones reprenden la postura de Ciro Gomes y piden el regreso de Lula a la presidencia con la esperanza de que el expresidente cree más puestos de trabajo y disminuya la cantidad de influenciadores digitales, en un tono de crítica y mofa.
Naranja – 6,86% de los perfiles | 7,44% de las interacciones
Compuesto por canales de comunicación, presentadores y el candidato presidencial Ciro Gomes, este grupo critica y ataca al candidato presidencial Lula. Las publicaciones difunden informaciones de que el nuevo marketer de Lula está involucrado en una trama de corrupción y afirman que los medios de comunicación difunden noticias favorables a Lula y en contra de Jair Bolsonaro, citando el caso del cantante Gusttavo Lima. Según las publicaciones, los medios de comunicación han optado por informar sobre las investigaciones que implican al cantante de sertanejo porque es un partidario declarado del actual presidente. Publicaciones, además, declaran el apoyo a Ciro con el argumento de que Brasil se ve alejado de la polarización entre Bolsonaro y Lula, al tiempo que indican una tercera vía.
Tabla rompe-burbujas de los candidatos presidenciales en Twitter
Periodo: del 09 al 31 de mayo
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
El análisis rompe-burbujas permite identificar la capacidad de las precampañas para llegar a otras audiencias en las plataformas, es decir, a personas que están fuera de su red de seguidores. El porcentaje dentro de la burbuja corresponde a las interacciones que proceden del grupo del que forma parte el candidato, mientras que el porcentaje fuera de la burbuja se refiere a las interacciones realizadas por usuarios que están en los grupos de otros candidatos o fuera de uno de los grupos analizados.
- Los candidatos presidenciales Simone Tebet y Ciro Gomes tienen el mayor volumen de interacciones fuera de su agrupamiento. El mayor volumen de interacciones fuera de sus burbujas se origina en el agrupamiento del expresidente Lula. Mientras que Tebet acumula el 11,1% de las interacciones fuera de la burbuja procedentes del agrupamiento de Lula, Ciro suma el 7,3% de las interacciones procedentes de los partidarios del candidato de PT;
- El expresidente Lula tiene un 2% de interacciones procedentes del agrupamiento formado por periodistas, influenciadores y artistas. El candidato presidencial también recibe interacciones de los agrupamientos vinculados a Ciro Gomes y Bolsonaro, pero suman sólo el 0,7% de las interacciones;
- El presidente Jair Bolsonaro tiene el menor volumen de interacciones fuera de su burbuja, lo que significa que su contenido resuena principalmente entre sus partidarios. Recibe interacciones del grupo vinculado a Lula y Ciro, con un 0,2% de interacciones en cada uno.
Principales tuits del grupo en el mapa de interacciones
Periodo: del 09 al 31 de mayo
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
Evolución de temas en el debate sobre las elecciones presidenciales de 2022 en Twitter
Período: del 09 al 31 de mayo | Agregado por día
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
- El debate sobre seguridad reunió el mayor volumen de menciones a los candidatos presidenciales en Twitter. Las menciones se centran en los candidatos presidenciales Bolsonaro y Lula. Publicaciones sobre la operación policial en Vila Cruzeiro y el asesinato de un hombre en Sergipe generaron un pico de interacciones entre el 25 y el 26 de mayo. También se destacan publicaciones que relacionan a los dos candidatos presidenciales con delitos, acusando a Lula de corrupción y a Bolsonaro de tener relación con las milicias;
- El aumento del precio de los alimentos, el desempleo y la subida del precio de los combustibles han movilizado el debate económico asociado a los candidatos presidenciales. Se destacan publicaciones que responsabilizan al presidente Jair Bolsonaro por el aumento de la inflación y la repercusión de la declaración del expresidente Lula de que revocará el Tope de Gastos;
- En el debate sobre salud, el presidente Bolsonaro es mencionado de forma negativa en la mayoría de las menciones, relacionando al presidente con pandemias y malversación de fondos públicos. En el debate sobre infraestructura destacó el nombramiento del nuevo ministro de Minas y Energía y la privatización de Petrobras. El pico de Medio Ambiente del 20 de mayo está relacionado con la visita del empresario Elon Musk a Brasil.
Interacciones en perfiles de candidatos presidenciales
Evolución de interacciones en perfiles de candidatos presidenciales en Twitter
Periodo de análisis: del 9 al 29 de mayo | Agregado por semana
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
- Tras semanas de caída en el número de interacciones, el presidente Jair Bolsonaro ha vuelto a distanciarse de los demás candidatos en Twitter. La visita del empresario Elon Musk a Brasil y los comentarios del presidente felicitando a los policías por la matanza de Vila Cruzeiro impulsaron las interacciones en el perfil;
- El expresidente Lula sigue cayendo y ha aumentado la distancia con el presidente Bolsonaro en el volumen de interacciones en Twitter. El perfil sigue utilizando la estrategia de utilizar fotos con artistas y abordar temas personales para ampliar su popularidad en la plataforma. El contenido más destacado del perfil del expresidente son las fotos de su boda con la socióloga Janja y las fotos con artistas;
- El candidato presidencial Ciro Gomes se mantiene alejado de los dos candidatos en cuanto a volumen de interacciones en la plataforma. Los contenidos que destacan son los que hablan del aumento del precio de los combustibles, critican la gestión de Petrobras y diferencian a Ciro de Lula y Bolsonaro.
Evolución de interacciones en perfiles de candidatos presidenciales en Facebook
Periodo de análisis: del 09 al 29 de mayo | Agregado por semana
Fuente: Facebook | Elaboración: FGV DAPP
- El presidente Jair Bolsonaro sigue teniendo el mayor número de interacciones en la plataforma y la mayor distancia de los otros candidatos presidenciales. Entre las publicaciones más destacadas está un vídeo del presidente viendo a los sertanejos Mateus y Cristiano y un contenido sobre el luto por la muerte del brasileño Jesse Koz y su perro y publicaciones relacionadas con la visita del empresario Elon Musk;
- El expresidente Lula también experimentó un descenso en el número de interacciones en Facebook. La boda con la socióloga Janja generó un alto volumen de interacciones en el perfil del candidato. También destacan los vídeos de eventos de precampaña;
- Los demás candidatos presidenciales continúan con un volumen reducido de interacciones. Destacándose, el candidato presidencial Ciro Gomes criticó a Bolsonaro y Lula, mientras que Simone Tebet habló sobre el MDB y destacó sus apoyos políticos.
Evolución de interacciones en perfiles de candidatos presidenciales en Instagram
Periodo de análisis: del 09 al 29 de mayo | Agregado por semana
Fuente: Instagram | Elaboración: FGV DAPP
- Después de un período de declive, el presidente Jair Bolsonaro ha superado al expresidente Lula y empezó a la semana con el mayor volumen de interacciones desde principios de marzo. La visita del empresario Elon Musk también se destacó en el perfil del presidente, así como la publicación sobre la muerte del joven brasileño y su perro;
- El expresidente Lula empezó el mes con un crecimiento en el número de interacciones, impulsado por las fotos de la boda y las fotos del expresidente con artistas, como Djonga, Zeca Pagodinho y Caetano Veloso. Sin embargo, los contenidos de las agendas de la campaña y propuestas no mantuvieron las interacciones, que cayeron en la segunda mitad de mayo;
- En Instagram, Ciro Gomes también criticó a Lula y Bolsonaro y se hizo eco de la live con Gregório Duvivier, publicando cortes de la conversación con el humorista. Simone Tebet difundió sus apoyos y actividades de precampaña.
YouTube
Evolución de interacciones en perfiles de candidatos presidenciales en YouTube
Periodo de análisis: del 09 al 29 de mayo | Agregado por semana
Fuente: Youtube | Elaboración: FGV DAPP
- El candidato Ciro Gomes volvió a liderar el número de interacciones en YouTube, aunque terminó el mes cerca de los otros candidatos. El pico de interacciones lo generó la live con Gregório Duvivier, después de que el humorista hiciera un episodio de su programa pidiendo al electorado de Ciro que votara a Lula. Los vídeos del candidato presidencial comentando el programa de Duvivier y las entrevistas a los medios de comunicación también obtuvieron buenos resultados en la plataforma;
- Las lives del presidente Jair Bolsonaro aseguraron la estabilidad en el número de interacciones en la plataforma. Los vídeos oficiales del gobierno, difundiendo obras y programas, también ocupan un lugar destacado en el canal del presidente;
- El video con el momento de la bendición de la boda del expresidente Lula y Janja generó un pico de interacciones que hizo que el candidato presidencial superara a Bolsonaro. Sin embargo, el precandidato terminó el mes en declive, acercándose a Simone Tebet, que se mantuvo estable.