21 Jan

Salida de Trump aumenta presión sobre nueva orientación de la política exterior brasileña

Actualizado 11 de February, 2021 en 3:45 pm

  • Alineamiento de Brasil con expresidente Trump es relacionado por críticos del gobierno con tensiones con India y China para liberar insumos de vacunas;
  • Perfiles alineados con el gobierno buscan minimizar el impacto de la transición presidencial transmitiendo el saludo del presidente brasileño a Biden;
  • La participación de las cantantes Lady Gaga y Katy Perry en la ceremonia de toma de posesión movilizó parte del debate sobre la transición americana en Brasil.

La toma de posesión de Joe Biden en la presidencia de Estados Unidos movilizó aproximadamente 465.300 publicaciones en Twitter en Brasil entre las 12h del martes (19) y las 12h del jueves (21), según un estudio de FGV DAPP. El debate reavivó la polarización entre los campos políticos del contexto brasileño e intensificó la discusión sobre la necesidad de reorientar la relación del gobierno brasileño con la nueva administración estadounidense. La interpretación del himno nacional de Estados Unidos por parte de la cantante Lady Gaga, en la ceremonia del miércoles por la tarde (20), impulsó el pico de menciones en el debate, que repercutió 309.700 tuits en el día.

Evolución de menciones a la transición presidencial de Biden en Twitter
Periodo: de las 0h del 14 de enero a las 12h del 21 de enero

Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP

En el mapa de interacciones formado en torno a la toma de posesión de Biden, el principal campo (naranja) reunió el 30% de los perfiles, en general influenciadores, periodistas y medios de comunicación, y el 31% de las interacciones, con una mayoría a favor del demócrata y crítica con el gobierno brasileño, retratado como alineado con el expresidente Trump. El segundo campo más grande, más en línea con el gobierno brasileño, con el 22,5% de los perfiles y el 34 % de las interacciones, destacó la conformidad del presidente Bolsonaro con Biden y adoptó un tono generalmente crítico al demócrata. Otros campos se centran en elogiar a las artistas que presentaron durante su ceremonia de toma de posesión, principalmente Lady Gaga y Katy Perry.

Mapa de interacciones del debate sobre la transición de Biden en Twitter
Periodo: de las 12h del 19 de enero a las 12h del 21 de enero

Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP

Naranja – 29,8% de los perfiles | 31,4% de las interacciones
Grupo formado por periodistas, influenciadores y medios de comunicación, adoptó un tono de celebración con la salida de Trump. Además de las repercusiones de los fragmentos del discurso de Joe Biden y del foco en sus primeras decisiones como presidente, varios tuits señalaron que decisiones de la política exterior brasileña alineadas con el gobierno Trump están obstaculizando actualmente las negociaciones con China e India para los insumos de la vacuna contra Covid-19. Entre ellas, la abstención en la petición india de abolir las patentes de vacunas en la OMC y las publicaciones y declaraciones xenófobas de miembros de altos cargos del gobierno contra China. Por último, los perfiles reflejaron la concesión del perdón presidencial de Trump a Steve Bannon y celebraron la toma de posesión de la primera vicepresidenta mujer y negra de Estados Unidos, Kamala Harris.

Azul – 22,5% de los perfiles | 35,4% de las interacciones
A pesar de repercutir los halagos del presidente brasileño a Joe Biden, el grupo formado por periodistas, influenciadores y blogueros conservadores lanzó una serie de críticas al nuevo gobernante. Los ataques apuntan, entre otras cosas, a la falta de imparcialidad de la prensa estadounidense -que sería más indulgente con el demócrata que con su oponente en las urnas-; a la ironía de que la ceremonia de toma de posesión del presidente estadounidense “más popular” de la historia necesite un fuerte aparato de seguridad; y a la gran posibilidad de que el mandato de Biden represente un desprecio al legado estadounidense, una amenaza a los valores del país, e incluso una brecha para la influencia de China en la política de Estados Unidos.

Rosa – 16,9% de los perfiles | 14,9% de las interacciones
Movilizado por perfiles de influenciadores y canales de entretenimiento, el grupo comenta los artistas que se presentaron durante la ceremonia de toma de posesión de Joe Biden. Además de los elogios y las cálidas aclamaciones, especialmente a las cantantes Lady Gaga y Katy Perry, los perfiles también han evocado presentaciones icónicas en anteriores tomas de posesión.

Lila – 5,0% de los perfiles | 3,1% de las interacciones
Contando con perfiles de usuarios en general, el grupo comparte memes sobre la repercusión de la ceremonia de toma de posesión de Joe Biden en el contexto brasileño. En tono de broma, las publicaciones ironizan, por ejemplo, sobre los diversos intentos de Donald Trump de anular las elecciones que dieron la victoria al demócrata, además de que las noticias sobre la próxima edición del reality Big Brother Brasil habrían llamado más la atención que el evento de la toma de posesión.

De las cinco principales etiquetas utilizadas en el debate sobre la transición presidencial en Twitter, tres se refieren al evento: #inigurationday y #inauguration, que aparecen en 7.400 y 5.100 publicaciones respectivamente; y #celebratingamerica, en 4.000 tuits. Por otro lado, siendo más frecuentes, los ataques a Biden iban desde el supuesto fracaso de la ceremonia – que habría tenido menos popularidad y autenticidad que el discurso de despedida de su predecesor, Donald Trump – hasta posibles consecuencias desastrosas de su agenda progresista para la historia y los valores estadounidenses. Publicaciones de líderes brasileños dirigidas a Biden también tuvieron una fuerte repercusión en el debate. Además de saludar y felicitar al nuevo jefe del Estado americano, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (sin partido), y el gobernador de São Paulo, João Dória (PSDB), defendieron en sus mensajes los valores de la democracia y la libertad.