PEC “kamikaze” endurece los campos y dispara alarma por el riesgo fiscal e institucional
Actualizado 14 de July, 2022 en 1:17 pm
- La oposición se consolida en el 70% entre perfiles e interacciones, el oportunismo y la irresponsabilidad fiscal son algunas de las principales críticas a la PEC del gobierno en vísperas de las elecciones;
- El grupo gobernante invierte en la “agenda positiva” del gobierno; los beneficios sociales, sin embargo, no repercuten en el crecimiento de la base.
En vísperas de las elecciones, la Propuesta de Enmienda a la Constitución acuñada como PEC “Kamikaze”, que prevé el aumento de las prestaciones sociales y el decreto de un estado de emergencia, ha generado debates y preocupaciones sobre temas como la responsabilidad fiscal y la legislación electoral. Un estudio de la Dirección de Análisis de Políticas Públicas de la Fundação Getulio Vargas (FGV DAPP) muestra que entre el 28 de junio y el 7 de julio se registraron más de 240.000 menciones del tema en Twitter.
Evolución de las publicaciones en el debate sobre la PEC “Kamikaze” de 2022
Periodo: del 28 de junio al 07 de julio
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
También en la noche (29) en que la PEC fue presentada por el senador Fernando Bezerra (MDB-PE), se registraron más de 14.000 menciones al tema. La discusión continuó acaloradamente a lo largo del día siguiente, con la aprobación de la PEC en el Senado (30), registrando más de 100.000 menciones. El día 07, el debate volvió a crecer con la aprobación de la PEC por la comisión especial de la Cámara y la decisión del presidente Arthur Lira (PP-AL) de aplazar la votación en el plenario, prevista para el próximo martes (12/7).
Mapa de interacciones del debate sobre la PEC “Kamikaze”
Periodo: del 28 de junio al 07 de julio
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
Izquierda – 39,34% de los perfiles | 52,80% de las interacciones
Movilizado por políticos de izquierda, periodistas, blogueros y activistas sociales críticos con el gobierno federal, el grupo expresa su preocupación por las posibles consecuencias de la propuesta de enmienda constitucional para las arcas públicas en el futuro. Insinuando un probable déficit presupuestario en las cuentas del gobierno, las publicaciones clasificaron la medida del gobierno, tomada en un año electoral, como una estrategia para cosechar votos – lo que, en última instancia, configuraría un intento de “golpe” de Jair Bolsonaro (PL) para mantenerse en la presidencia. Algunos perfiles también sugieren que si la propuesta hubiera sido presentada por gobiernos anteriores, la reacción popular y de la prensa habría sido menos complaciente. En este sentido, los grupos de activistas digitales destacan la necesidad de protestas si la PEC avanza en el Congreso.
Derecha – 29,63% de los perfiles | 23,29% de las interacciones
Movido por políticos de derecha, blogueros e influenciadores digitales conservadores, el grupo se hace eco de la aprobación en el Senado del texto base de la PEC que decreta un estado de emergencia para ampliar temporalmente los valores de Auxílio Brasil y Vale-Gás, crear una ayuda para camioneros y taxistas, entre otros beneficios sociales. Además, las publicaciones critican a los diputados de la oposición, especialmente a los petistas, por celebrar la aprobación de miles de millones de reales destinados a Cultura, pero tratan de impedir la aprobación de esta PEC que posiblemente beneficiará a la población más pobre de Brasil.
Influenciadores contrarios al gobierno – 14,78% de los perfiles | 12,05% de las interacciones
Conformado por blogueros, influenciadores digitales y perfiles de humor opositores al gobierno federal, este grupo asegura que la aprobación de la PEC es una estrategia de Jair Bolsonaro para comprar votos y tratar de asegurar su permanencia en la presidencia de Brasil. Las publicaciones también destacan la creatividad jurídica de la base gobernante para la tramitación de esta PEC, llamando la atención sobre el hecho de que el pueblo brasileño lleva tiempo pasando por dificultades – ya sea por el hambre o por la constante subida de los precios de los combustibles -, pero el presidente sólo decidió invertir en programas sociales en el año de las elecciones.
Tercera vía – 13,28% de los perfiles | 10,92% de las interacciones
Compuesto por perfiles de periodistas, canales de comunicación y políticos opositores al gobierno federal, este grupo reverbera el supuesto daño que esta PEC puede traer a Brasil, denunciando que es una “bomba fiscal” que viola la Ley de Responsabilidad Fiscal e supera el techo de gastos. Además, las publicaciones criticaron la primera versión de la PEC “Kamikaze” propuesta al Senado, por decretar un estado de emergencia “artificial” que podría favorecer medidas que atenten contra el proceso electoral y también ofrecer alternativas para que el presidente brasileño utilice el Tesoro para mantenerse en el poder.
Principales tuits por grupo en el debate sobre la PEC “Kamikaze”
Periodo: del 28 de junio al 07 de julio
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP