Movido por la base de apoyo al gobierno, el debate sobre la CPI del Covid en Twitter suma más de 10 millones de menciones
CPI del Covid
Actualizado 25 de May, 2021 en 3:55 pm
- El primer día de testimonio del exministro Eduardo Pazuello (Salud) generó la mayor movilización del debate, con duras críticas al senador Renan Calheiros, relator de la comisión.
- El grupo de apoyo al gobierno federal reúne un tercio de los perfiles; la tropa de choque del presidente Jair Bolsonaro en Twitter tiene el liderazgo de perfiles de comunicación, en detrimento de actores institucionales
- La oposición concentra el 50% de los perfiles en el debate, con un grupo que incluye políticos, perfiles nativos de Twitter, prensa y canales de verificación de hechos.
- En las publicaciones de parlamentarios, se observa un aumento de la interacción entre los congresistas de la oposición en las publicaciones que tuvieron lugar entre el 17 y el 20 de mayo.
Evolución del debate sobre la CPI del Covid-19 en Twitter
Periodo: desde la medianoche del 10 de mayo hasta las 14:00 del 20 de mayo de 2021
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
En Twitter, el debate sobre la ‘CPI del Covid’, que se está llevando a cabo en el Senado Federal, generó casi 10,1 millones de publicaciones entre el 10 de mayo y las 14:00 del 20 de mayo. La mayoría de estas publicaciones se produjeron el día 19 – aproximadamente 1,7 millones de publicaciones -, el primer día del testimonio del exministro de Salud Eduardo Pazuello ante la comisión. Otro momento de mayor movilización del debate tiene lugar el día 13, fecha del testimonio del presidente de la farmacéutica Pfizer en América Latina, Carlos Murillo, ante la comisión.
Otros picos significativos en las menciones de la CPI se produjeron el 12 de mayo, con el testimonio del exsecretario de comunicación Fabio Wajngarten (1,53 millones de tuits) y el 18 de mayo, con el testimonio del exministro de Asuntos Exteriores Ernesto de Araújo (1,2 millones de tuits).
Mapa de interacciones del debate sobre la CPI del Covid en Twitter
Periodo: desde la medianoche del 10 de mayo hasta las 14:00 del 20 de mayo de 2021
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
Azul – 35,9% de los perfiles | 56,6% de las interacciones
Con más de un tercio de los perfiles y más de la mitad de las interacciones del debate, la base de apoyo del gobierno federal, además de descalificar la CPI como nada más que un intento de debilitar al presidente Jair Bolsonaro (sin partido), centra los ataques contra el relator de la comisión, Renan Calheiros (MDB-AL), destacando que el senador es investigado en las operaciones de Lava Jato. Además de Calheiros, el presidente del Senado Federal, Rodrigo Pacheco (DEM-MG), también se convierte en blanco del grupo, que critica la decisión del senador de autorizar la apertura de la CPI.
Rojo – 51,7% de los perfiles | 39,4% de las interacciones
Orbitando alrededor de los políticos de izquierda y centroizquierda, el grupo de oposición al gobierno reitera la importancia de la CPI. Atribuyendo el balance negativo de la pandemia, a nivel nacional, al presidente Jair Bolsonaro y a los ministros de Salud que ocuparon el ministerio durante su gestión, la mayoría de las publicaciones expresan indignación ante la noticia de que instancias del gobierno federal – incluida la Presidencia – habrían rechazado o ignorado las ofertas de vacunas contra el Covid-19, hechas por los laboratorios en 2020.
El Debate en Facebook
En Facebook, se analizaron las publicaciones sobre la CPI del Covid realizadas por los perfiles de 594 parlamentarios (513 diputados y 81 senadores) en ejercicio. En este periodo, los perfiles de 272 parlamentarios realizaron 1.389 publicaciones sobre el tema.
Las publicaciones sumaron 3,4 millones de interacciones. De ellas, 331.800 fueron reacciones, destacando el amor (30,2%), la risa (28,2%) y la ira (26,8%). También cabe destacar que 593 publicaciones contenían vídeos, que alcanzaron 9,9 millones de visualizaciones.
16 parlamentarios con más publicaciones sobre la CPI del Covid
Periodo: desde la medianoche del 17 de abril hasta las 14:00 del 20 de mayo de 2021
Fuente: Facebook | Elaboración: FGV DAPP
En cuanto al número de publicaciones, los perfiles de oposición siguen siendo muy activos, ocupando 13 puestos entre los 16 parlamentarios más activos. Destaca el senador Humberto Costa, con 66 publicaciones sobre la CPI en el periodo. En un análisis del contenido de la actividad de estos parlamentarios, el exministro de Salud, Eduardo Pazuello, fue mencionado en 147 de las 386 publicaciones.
15 parlamentarios con mayores interacciones en publicaciones sobre la CPI del Covid
Periodo: desde la medianoche del 17 de abril hasta las 14:00 del 20 de mayo de 2021
Fuente: Facebook | Elaboración: FGV DAPP
El gráfico de las interacciones mantiene el liderazgo en perfiles vinculados al gobierno, como los diputados Carla Zambelli, Carlos Jordy y Filipe Barros, pero ahora cuenta con una mayor presencia de parlamentarios de oposición. En el seguimiento realizado en la primera semana de la CPI, los parlamentarios de oposición ocuparon cinco puestos entre los parlamentarios con mayor interacción. En este informe, los perfiles de oposición ocupan siete puestos, siendo numéricamente superiores a los perfiles a favor del gobierno, ya que el senador Jorge Kajuru puede ser considerado independiente por adoptar posiciones que oscilan entre la crítica y el apoyo al gobierno.