06
Sep
Lula es destaque negativo esta semana con ciclón en RS y declaraciones sobre el STF
Oposición explotó los acontecimientos y se pusieron de relieve las críticas.
Actualizado 13 de September, 2023 en 2:46 pm
Ciclones en Rio Grande do Sul se convierten en el tema principal de la semana y repercuten en la política nacional
Principales términos sobre Política Institucional en X (antes Twitter)
Período: Del 28 de agosto al 1 de septiembre
Fuente: X | Elaboración: FGV ECMI
- La catástrofe medioambiental de Rio Grande do Sul se apodera del debate político semanal con una repercusión fuertemente negativa sobre la ausencia de Lula. Oposición logra un fuerte protagonismo en el debate al explorar el tema.
- Los comentarios de Janja da Silva sobre su viaje a la reunión del G20 en India intensificaron las críticas a la pareja por su supuesta “insensibilidad” y “desprecio” hacia el pueblo de Rio Grande do Sul. La oposición también habla de optar por el “despilfarro de dinero público” en lugar de la solidaridad;
- Sin protagonismo, la base partidaria del gobierno trató de difundir las acciones gubernamentales, como el envío de representantes ministeriales, la liberación de fondos y el anuncio de la visita de Geraldo Alckmin. Los destaques positivos fueron a veces contrastados positivamente con las acciones de Jair Bolsonaro durante su gobierno.
- En evidencia durante toda la semana, la base partidaria del gobierno celebró la ausencia de manifestaciones bolsonaristas el 7 de septiembre. Las publicaciones de la oposición son más destacadas entre los parlamentarios: hablan del “vaciamiento” y el “desgaste” del Gobierno.
Episodios de la semana agudizan las tensiones en torno a Lula
- Oposición aprovecha la repercusión negativa de la declaración de Lula sobre el voto secreto en el STF y tacha al presidente de “enemigo de la libertad”. Grupo también critica a Lira y a los ministros jubilados del STF;
- Base progresista no está muy implicada en el asunto, pero también se han registrado comentarios negativos, especialmente cuando se articulan con una nueva oleada de aprensión ante el nombramiento del sustituto de Rosa Weber;
- Declaración sobre el voto secreto y la movilización de Gregório Duvivier generó un pico de menciones al STF el día 5. El debate continúa al alza el día 6, con el discurso de Toffoli sobre el “error judicial” contra Lula .
Con la dimisión de Ana Moser, la base critica a Arthur Lira y la oposición celebra la “derrota” del Gobierno
- Normalmente de poca visibilidad en las redes, Ana Moser fue la segunda ministra más citada en el debate mapeado sobre el gobierno federal entre el 4 y el 9 de septiembre, sólo por detrás de Flávio Dino;
- Al debatir la cuestión, la base partidaria del gobierno lamenta su salida, pero justifica su dimisión por razones de mantenimiento de la gobernabilidad y de movilización para las futuras elecciones al Congreso, culpando negativamente a Arthur Lira. La oposición, por su parte, habla de otra “derrota” y de “incoherencia” por parte del Gobierno;
- La divulgación del nombre de André Fufuca como posible sustituto del ministro ha impactado a la base partidaria del gobierno, que critica duramente esa posibilidad.