30 Aug

La semana de la convención constituyente en redes sociales (23 a 26/08)

por Espacio Público | Chile

Por Nieves Alcaíno, Manuel Arís y Guillermo Marín

Actualizado 16 de September, 2021 en 1:37 pm

Esta semana en Debate Digital realizamos una búsqueda a partir de lo que se conversó sobre la Convención Constituyente en Twitter desde el lunes 23 al jueves 26 de agosto. La semana estuvo marcada por la propuesta sobre los plebiscitos dirimentes, y las polémicas entre constituyentes.

PALABRAS

Esta semana, la palabra utilizada con más frecuencia en las publicaciones de la búsqueda fue “comisión”, seguida de “reglamento”, “chile” y “pueblo”. Otras palabras que aparecieron en la conversación fueron “política”, “proceso”, “candidato”, “ddhh”, “libertad”, e “izquierda”.

RESUMEN
124.300 tweets
105.100 retweets (85%)
9.100 respuestas (7%)

HASHTAGS

Por otra parte, el hashtag más utilizado esta semana fue #plebiscitosdirimentes, luego del debate y el acuerdo al que llegó la Comisión de Participación Popular de la Convención sobre realizar consultas ciudadanas en materias donde no haya apoyo de 2/3 de los convencionales constituyentes. 19 constituyentes representantes de la izquierda y la
centroizquierda, desde el Partido Comunista a representantes de Independientes No Neutrales, llegaron a un acuerdo para una propuesta de plebiscitos dirimentes para modificar la propuesta general de la Comisión. Sin embargo, expertos y expertas manifestaron sus dudas respecto de la viabilidad del instrumento, lo que alimentó el debate en redes sociales. Otros de los hashtags más utilizados en las publicaciones de esta semana fueron #reglamentotalibán, #sacalavoz, #conocimientoenlaconstitucion
#rechazodesalida y #atrevetechile.

El hashtag #reglamentotalibán, aparece luego de que los convencionales constituyentes de los escaños reservados pertenecientes al pueblo Mapuche presentaran un requerimiento ante el Comité Transitorio de Ética en contra de Teresa Marinovic, Katerine Montealegre, Ruth Hurtado y Arturo Zúñiga por actos de racismo en contra de la Machi Francisca Linconao. Acusan a los representantes de Vamos por Chile de discriminación lingüística y vincular a la Machi con el crimen en contra del matrimonio Luchsinger-Mackay. La convencional constituyente Marcela Cubillos criticó la medida en su cuenta de Twitter y utilizó el hashtag #reglamentotalibán.

TIMELINE
La mayor frecuencia de tweets por hora se registró el día jueves 26 a las 21:00 horas.

TWEETS CON MÁS RT

Esta semana, dos de las publicaciones con mayor número de retweets vuelven a ser de la constituyente Teresa Marinovic. En uno de los tweets, Marinovic increpa al también constituyente Jorge Baradit, luego de que Marinovic presentara una querella por amenazas en su contra y en contra de sus hijos, y éste publicara que él también había recibido ataques promovidos “por autoridades y grupos de derecha”, y que los ataques que ha recibido ella en su contra y en contra de sus hijos, “quizás la hagan reflexionar”.
En otro de los tweets, Marinovic comparte un video en Youtube de la Fundación Nuevamente, en el que habla ella sobre los “Constituyentes Neonazis”, e invita a sus seguidores a compartir y comentar sobre el contenido del video.

Por otra parte, el otro tweet con mayor retweets fue realizado desde la cuenta de @Pajarobere, Secretario General del Colegio Médico, quien publicó con ironía las candidaturas del ex Subsecretario de Redes Asistenciales Arturo Zúñiga a convencional constituyente, de la Seremi de la RM Paula Labra a diputada, y del ex ministro de Salud Jaime Mañalich al Senado: “y los que mezclábamos la pandemia con la política “Pa ganar puestos en las elecciones” éramos los del @colmedchile. Las patitas” compartió.

 

ANÁLISIS DE REDES Y COMUNIDADES

Esta semana, observamos dispersiones similares a las observadas anteriormente entre ambas comunidades. Sin embargo, a diferencia de la última publicación de Debate Digital, no se observa una cuenta que conecte a las dos comunidades. La cuenta de Teresa Marinovic se mantiene como la más influyente en la comunidad azul, sin una cuenta con peso similar en la comunidad rosa. Siguiendo los resultados de la búsqueda, esta semana vuelve a ser la constituyente Marinovic la cuenta más influyente en la conversación en Twitter.

Después de la cuenta de Teresa Marinovic, las cuentas más influyentes esta semana fueron las cuentas de @Pajarobere, la cuenta de @mister_wolf_0, la cuenta de Marcela Cubillos, la cuenta de la constituyente por el distrito 3, Cristina Dorador, y la cuenta del Vicepresidente de la Convención, el constituyente por el distrito 7, Jaime Bassa.

 

NOTA METODOLÓGICA

La consulta de esta semana se realizó a través de la siguiente query: (constituyente OR constituyentes OR constitucional OR constitución OR constitucion OR convencion OR convención OR convencionales OR convencional) OR (#convencionconstituyente OR #convenciónconstituyente OR #convencionconstitucional OR #convenciónconstitucional OR #convencion OR #convención) -acusación -“unidad constituyente” -#debateunidadconstituyente A través de esa búsqueda buscamos filtrar las conversaciones relacionadas al proceso constituyente, eliminando las publicaciones que contengan la palabra “acusación”, con el fin de no incluir en la muestra publicaciones sobre acusaciones constitucionales, y que tampoco tengan las palabras “unidad constituyente” ni el hashtag #debateunidadconstituyente, para filtrar las publicaciones relacionadas al pacto.

Buscamos los datos de conversaciones que se produjeron por usuarios localizados en Chile y en español.
La búsqueda considero un período de tiempo entre el lunes 23 y el jueves 26 de agosto de 2021.

*La Sala de Democracia Digital es una iniciativa de la FGV DAPP para monitorear el debate público en las redes sociales en América Latina. El proyecto se desarrolla en asocio con Chequeado en Argentina, Espacio Público en Chile, Linterna Verde en Colombia y Ojo Publico en Peru.

La análisis está disponible en el sitio web de Espacio Público aquí.