La semana de la convención constituyente en redes sociales (29.11 – 03.12)
por Espacio Público | Chile
Por Nieves Alcaíno, Manuel Arís, Guillermo Marín
Actualizado 6 de December, 2021 en 5:47 pm
Esta semana en Debate Digital analizamos lo que los usuarios de Twitter publicaron en
relación al proceso constituyente y al trabajo de la Convención. La conversación en las redes sociales estuvo marcada por la polémica sobre la actitud de la Convencional Constituyente Teresa Marinovic durante la votación de las y los integrantes de la Secretaría Técnica de Participación y Consulta Indígena.
Resumen
124.700tweets
108.700 retweets (87%)
7.900respuestas (6%)
Palabras
Esta semana, las palabras más utilizadas en las conversaciones de Twitter fueron “chile”, “violencia”, “marinovic”, “mascarilla”, “respeto”, y “derecha”.
Las palabras “teresa”, “marinovic”, “hemiciclo” y “mascarilla” están relacionadas a la situación que tuvo lugar durante la votación de las y los integrantes de la Secretaría Técnica de Participación y Consulta Indígena, donde algunos Convencionales Constituyentes acusaron a través de sus cuentas de Twitter una actitud irrespetuosa por parte de Teresa Marinovic. Según integrantes de la Convención, se encontraba sin mascarilla, fumando, y gritando en contra de los Pueblos Originarios. Según los relatos, después habría abandonado el hemiciclo durante la sesión.
Por otra parte, las palabras “carrete”, “declaración”, “disculpas”, y “falsedad” están relacionadas a la petición de algunos usuarios de Twitter para que el medio Biobío se disculpara después de publicar una noticia informando que algunos convencionales habían realizado una fiesta descontrolada durante su salida regional a la región del Biobío en el hotel Pettra de Concepción, situación que fue desmentida transversalmente por sus integrantes y también por funcionarios del hotel.
Hashtags
Durante la semana, los principales hashtags utilizados en Twitter relacionados al tema fueron #gaspopularya, #contigochv, #boricpresidente, #fakeconstituyentemv, #chvnoticias y #mentirasverdaderas.
El hashtag #gaspopularya, aparece en la red social luego de que la Asociación de Municipios Libres anunciara un posible acuerdo con ENAP para comprar y distribuir gas a un menor precio para los habitantes de sus comunas. Más de 100 alcaldes y alcaldesas se reunieron en la comuna de Chiguayante para la “Cumbre Nacional del Gas por el Precio Justo”, con el fin de encontrar soluciones al problema del acceso al gas para la ciudadanía. Sin embargo, la Contraloría General de la República cerró la puerta a la posibilidad,
argumentando que “la normativa vigente no lo contempla”. El hashtag #mentirasverdaderas aparece en los resultados ya que los convencionales Jorge Baradit y Rocío Cantuarias estuvieron en el programa Mentiras Verdaderas del canal La Red el lunes 29.
Por último, los hashtags #circoconstituyente y #rechazodesalida vuelven a aparecer entre los hashtags más utilizados por los usuarios de Twitter en relación al trabajo de la Convención. También vuelven a aparecer, igual que la anterior semana, hashtags relacionados a la próxima elección presidencial de segunda vuelta entre José Antonio Kast y Gabriel Boric, como #boricpresidente, #boric, #chilevotaporboric, #kastpresidente2022, y
#meunoconboric.
Timeline
La mayor frecuencia de tweets por hora se registró el primero de diciembre a las 17:00 horas. Ese día se votó la integración de la Secretaría Técnica de Participación y Consulta Indígena, y se creó una polémica por la actitud de Teresa Marinovic durante la sesión.
Tweets con más rt
Los tweets con mayor número de retweets fueron publicados desde la cuenta de la periodista Yasna Lewin, desde la cuenta de la Convencional Constituyente del distrito 23, Manuela Royo, y desde la cuenta de la Convencional Constituyente del distrito 26, Adriana Ampuero.
La periodista Yasna Lewin realizó la crítica más compartida en contra del medio Bíobío por no desmentir su noticia publicada: “No he podido encontrar el desmentido y las disculpas de @biobio por su falsedad sobre el “carrete desenfrenado” de la Convención Constitucional. Me podrían ayudar a encontrarlo por favor?. Lo necesito para mis clases de Periodismo” escribió. Por otra parte, Manuela Royo y Adriana Ampuero hicieron las críticas con más retweets hacia la actitud de Teresa Marinovic. Compartiendo una imagen del hemiciclo, Manuela Royo publicó: “Impresentable y repudiable la actitud de la convencional Marinovic en el hemiciclo, sin mascarilla y con un cigarro, gritando en contra de los Pueblos Originarios y demostrando todo lo que su sector “republicano” representa: intolerancia, agresividad y faltas de respeto”. También compartiendo una foto, la convencional Adriana Ampuero compartió: “Hoy en #ConvencionConstitucional la convencional Teresa Marinovic se niega a usar mascarilla pese a petición reiterada de la mesa y los convencionales. Luego abandona sesión oficial del pleno. Estas personas hablan de respeto, ética, probidad y tolerancia solo cuando les conviene”.
Tuíte 1:
No he podido encontrar el desmentido y las disculpas de @bibio por su falsedad sobre el “carrete desenfrenado” de la Convención Constitucional. Me podrían ayudar a encontrarlo por favor? Lo necesito para mis clases de Periodismo.
Tuíte 2:
Impresentable y repudiable la actitud de la convencional Marinovic en el hemiciclo, sin mascarilla y con un cigarro, gritando en contra de los Pueblos Originarios y demostrando todo loo que su sector “republicano” representa: intolerancia, agresividad y faltas de respecto.
Tuíte 3:
Hoy en #ConvencionConstitucional la convencional Teresa Marinovic se niega a usar mascarilla pese a petición reiterada de la mesa y los convencionales. Luego abandona sesión oficial del pleno. Estas personas hablan de respecto, ética, probidad y tolerancia solo cuando les conviene
Análisis de redes y comunidades
Esta semana, la comunidad rosa aparece de mayor tamaño que la comunidad azul, sin embargo, la cuenta de Teresa Marinovic se mantiene, con ventaja, como la más influyente de ambas comunidades, tal como se puede observar en el mapa de comunidades.
Las cuentas más influyentes de los últimos cinco días, después de la cuenta de Teresa Marinovic son la cuenta de la periodista Yasna Lewin, la cuenta de la constituyente Manuela Royo, la cuenta de la constituyente Adriana Ampuero, la cuenta de Marcela Cubillos, la cuenta de Jorge Baradit, la cuenta de Patricia Politzer, y la cuenta del alcalde de Recoleta y ex candidato presidencial Daniel Jadue.
Nota Metodológica
La búsqueda se realizó a través de la aplicación Trendsmap con la siguiente query: (constituyente OR constituyentes OR constitucional OR constitución OR constitucion OR convencion OR convención OR convencionales OR convencional) OR (#convencionconstituyente OR #convenciónconstituyente OR #convencionconstitucional OR #convenciónconstitucional OR #convencion OR #convención)
A través de esta búsqueda buscamos filtrar las conversaciones en Twitter relacionadas al trabajo de la Convención Constitucional y el proceso constituyente, entre los días lunes 29 de noviembre a las 00:00 horas, y las 09:00 horas del viernes 03 de diciembre. Buscamos los datos de conversaciones que se produjeron por usuarios localizados en Chile y en español.
*La Sala de Democracia Digital es una iniciativa de la FGV DAPP para monitorear el debate público en las redes sociales en América Latina. El proyecto se desarrolla en asocio con Animal Político, Bolivia Verifica, Confidencial, Chequeado, Espacio Público, Linterna Verde y Ojo Público.
La análisis está disponible en el sitio web de Espacio Público aquí.