La semana de la convención constituyente en redes sociales (22-26.11)
por Espacio Público | Chile
Por Nieves Alcaíno, Manuel Arís, Guillermo Marín
Actualizado 3 de December, 2021 en 6:13 pm
Esta semana en Debate Digital analizamos lo que los usuarios de Twitter publicaron sobre el proceso constituyente y el trabajo de la Convención. La conversación en las redes sociales estuvo marcada principalmente por los resultados de las elecciones generales del domingo 21, y la polémica por los dichos de Johannes Kaiser, diputado electo del Partido Republicano. Hacia el final de la consulta, se observa un alza de los contenidos relacionados con el supuesto “carrete” que algunos Convencionales habrían tenido en Concepción.
Resumen
198.600 tweets
165.800 retweets (83%)
17.400 respuestas (9%)
Palabras
Esta semana, las palabras más utilizadas en las conversaciones de Twitter fueron “chile”, “proceso”, “boric”, “democracia”, “baradit”, “derecho”, “concepción”, “diciembre”, y “presidente”.
Luego de conocerse los resultados de las elecciones generales del domingo 21, se desarrolló en redes sociales un debate sobre el desarrollo de la Convención, y cómo cambiaría el proceso según quien gane la elección presidencial el 19 de diciembre.
Las palabras “baradit”, “johannes”, “káiser”, “kaiser”, y “mujeres” están relacionadas con los dichos del diputado electo por el Partido Republicano Johannes Kaiser, quien puso en duda, en un video en YouTube, si el voto femenino “había sido una buena idea”. Éstos dichos, y otros comentarios y reflexiones que luego se conocieron de la misma persona, fueron ampliamente criticados. En respuesta a las críticas, los usuarios que apoyan al candidato comentaron que el Convencional Constituyente Jorge Baradit también había
realizado comentarios misóginos en el pasado.
Esta dinámica de empate también se utilizó con el candidato presidencial Gabriel Boric, quien tiene una acusación por acoso sexual del año 2012. Los hashtags utilizados durante la semana, que se analizan más abajo, también tienen relación con este debate.
Hashtags
Durante la semana, los principales hashtags utilizados en Twitter relacionados al tema fueron #apruebo, #contigochv, #elecciones2021cl, #rechazodesalida2022, #regiónconstituyente #cooperativacontigo, #kastpresidente2022, #boriccamaleon, #boricpresidente, #boricacosador, #feministasdecarton, #izquierdamiserable, y #concepción. Por una parte, los hashtags #elecciones2021cl, #kastpresidente2022, y #boricpresidente están relacionados a las elecciones del domingo. Por otra parte, los hashtags #boricacosador y #feministasdecarton están relacionados a la acusación por acoso de Gabriel Boric. Los hashtags #concepción y #regiónconstituyente están relacionados a la salida regional de la Convención Constituyente a la Región del Biobío.
Timeline
La mayor frecuencia de tweets por hora se registró el día viernes 26 de noviembre a las 10:00.
Tweets con más rt
Los tweets con mayor número de retweets fueron publicados desde la cuenta de la Senadora y ex candidata presidencial Yasna Provoste, desde la cuenta de @Asuperbia, y desde la cuenta del actor chileno Renato Munster.
La candidata a la presidencia por Nuevo Pacto Social, quien obtuvo el 11,6% de los votos y se quedó fuera del balotaje, publicó el día martes su apoyo al candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric: “El 19 de diciembre votaré a favor de la paz y el reencuentro. Votaré para que la centroizquierda pueda garantizar la democracia y el Estado de Derecho. Votaré ratificando nuestro compromiso con el proceso constituyente. El 19 de diciembre votaré por @gabrielboric”, escribió, compartiendo también una imagen de su declaración pública completa.
Por otra parte, el usuario @Asuperbia, hizo alusión a la polémica por los dichos de Johannes Kaiser: “Fernando Villegas fue funado vía The Clinic con testigos politizados, destruyendo su carrera televisiva. Ahora funan a Johannes Káiser por vídeo sin contexto. Jorge Baradit es Constituyente con 30+ tweets misóginos y se pasea como Pedro por su casa en TV. ¿Nombre de película?”.
Por último, Renato Munster analizó los resultados electorales de la Región de la Araucanía, compartiendo el siguiente tweet: “El resultado de Kast en la Araucanía es una cachetada a todos los que justifican a los grupos armados que han sembrado el terror en la zona. Especialmente los constituyentes que han ensalzado la lucha armada ignorando a las víctimas reales y a la gente que quiere vivir sin miedo”.
Tuíte 1:
El 19 de diciembre votaré a favor de la paz y el reencuentro. Votaré para que la centroizquierda pueda garantizar la democracia y el Estado de Derecho. Votaré ratificando nuestro compromiso con el proceso constituyente.
El 19 de diciembre votaré por @gabrielboric.
Tuíte 2:
Fernando Viellegas fue funado via The Clinic con testigos politizados, destruyendo su carrera televisiva. Ahora funan a Johannes Káiser por vídeo sin contexto. Jorge Baradit es Consttuyente con 30+ tweets isóginos y se pasea como Pedro por su casa en TV. Nombre de pelicula?
Tuíte 3:
El resultado de Kast en la Araucanía es una cachetada a todos los que justifican a los grupos armados que han sembrado el terror en la zona. Especialmente los constituyentes que han ensalzado la lucha armada ignorando a las victimas reales y a la gente que quiere vivir sin medo
Análisis de redes y comunidades
Esta semana, las comunidades tienen un comportamiento similar al que hemos visto en ocasiones anteriores, sin embargo, aparecen como cuentas influyentes actores políticos que no habían aparecido anteriormente, por la influencia de las elecciones el domingo pasado.
La cuenta más influyente fue la de la Senadora Yasna Provoste, por su publicación en apoyo al candidato Gabriel Boric. El resto de las cuentas más influyentes fueron las cuentas de la Convencional Constituyente Marcela Cubillos, la cuenta de @Asuperbia, la cuenta de Renato Munster, la cuenta del Diputado por el distrito 11 Gonzalo de la Carrera, la cuenta del Senador Felipe Kast, y la cuenta de Bernardo Fontaine.
Gonzalo de la Carrera criticó el trabajo de la Convención en un tweet muy compartido, y anunció que no votaría por la extensión del plazo en el Congreso. Por otra parte, Felipe Kast aparece en el listado luego de que su partido le entregara el apoyo al candidato presidencial del Partido Republicano.
Nota Metodológica
La búsqueda se realizó a través de la aplicación Trendsmap con la siguiente query: (constituyente OR constituyentes OR constitucional OR constitución OR constitucion OR convencion OR convención OR convencionales OR convencional) OR ( #convencionconstituyente OR #convenciónconstituyente OR #convencionconstitucional OR #convenciónconstitucional OR #convencion OR #convención) -acusación -excepción
A través de esta búsqueda buscamos filtrar las conversaciones en Twitter relacionadas al trabajo de la Convención Constitucional y el proceso constituyente, entre los días lunes 22 a las 00:00 horas, y las 14:00 horas del viernes 26 de noviembre. Con ese objetivo, se filtraron las conversaciones relacionadas a la acusación constitucional en contra del Presidente Sebastián Piñera, y las publicaciones relacionadas a la renovación del estado de excepción en la macrozona sur del país. Buscamos los datos de conversaciones que se produjeron por usuarios localizados en Chile y en español.
*La Sala de Democracia Digital es una iniciativa de la FGV DAPP para monitorear el debate público en las redes sociales en América Latina. El proyecto se desarrolla en asocio con Animal Político, Bolivia Verifica, Confidencial, Chequeado, Espacio Público, Linterna Verde y Ojo Público.
La análisis está disponible en el sitio web de Espacio Público aquí.