04 Oct

La semana de la convención constituyente en redes sociales (20/09 – 01/10)

por Espacio Público | Chile

Por Nieves Alcaíno, Manuel Arís, Guillermo Marín

Actualizado 18 de October, 2021 en 10:27 am

Esta semana en Debate Digital presentamos lo que se conversó acerca de la Convención
Constituyente y el proceso constituyente en Twitter, desde el lunes 20 de septiembre al
viernes 01 de octubre. La conversación en las redes estuvo marcada por la votación del
reglamento y la polémica por la detención de la Convencional Constituyente de la nación
Rapa Nui, Tiare Aguilera.

Palabras

Las palabras más utilizadas en las publicaciones de Twitter durante los días lunes 20 de septiembre y viernes primero de octubre fueron “chile”, “reglamento”, “proceso”, “aguilera”, “tiare” y “gobierno”. El nombre de la Convencional Constituyente Tiare Aguilera aparece en las conversaciones en Twitter luego de que, durante la madrugada del día domingo 26, Carabineros llegara a su domicilio en Ñuñoa por una presunta denuncia por violencia intrafamiliar. Durante el operativo policial, uno de los carabineros toma a la Constituyente del pueblo Rapa Nui por el cuello de manera violenta, situación que quedó registrada en un video y que circuló rápidamente por redes sociales. La constituyente publicó un comunicado en el que desmintió que existiera una situación de violencia intrafamiliar y criticó el actuar de las fuerzas policiales. La Convencional interpuso una querella por malos tratos en contra de los funcionarios y se inició un sumario administrativo. El hecho continúa siendo investigado.

El actuar de Carabineros fue objeto de críticas por parte de las y los integrantes de la Convención Constitucional, especialmente dentro del grupo de Constituyentes pertenecientes a los pueblos originarios. Por otra parte, otros usuarios de la red social compartieron que la Convencional se encontraba en estado de ebriedad durante el operativo, lo que se compartió utilizando el hashtag #borracha, y se convirtió en uno de los hashtags más utilizados durante los últimos días en Twitter.

Resumen
582.400 tweets
493.900 retweets (85%)
42.600 respuestas (7%)

Hashtags

Los hashtags más utilizados durante estos días fueron #laconvencionsedefiende, #laconstitucionexige2tercios, #borracha, #convenciontramposa y #circoconstituyente. El hashtag #LaConvencionSeDefiende, continúa con fuerza en las publicaciones de Twitter luego de que comenzara una campaña la segunda semana de septiembre por parte de Convencionales Constituyentes y otros actores políticos relevantes, como publicamos en Debate Digital la semana del 7 de septiembre. Por otra parte, el hashtag #LaConstitucionExige2Tercios aparece en Twitter durante las discusiones y la votación por la definición del quórum necesario para aprobar las propuestas del reglamento de la Convención. Quienes criticaron la forma aprobada (mayoría simple), utilizaron el hashtag acusando arbitrariedad e ilegalidad en el actuar de la Convención. Incluso, la Agrupación de Abogados por la Libertad y Democracia, junto con otros ciudadanos (incluyendo a los diputados Gonzalo Fuenzalida y Jorge Alessandri), presentaron un recurso a la Corte de Apelaciones de Santiago en contra de la Convención Constituyente, y solicitaron la nulidad de las sesiones 18 y 20. La Corte de Apelaciones declaró inadmisible el recurso.

 

Timeline
La mayor frecuencia de tweets por hora se registró el día domingo 26 a las 22:00 horas.

 

Tweets con más rt

Esta semana, los tweets con mayor número de retweets fueron publicados desde la cuenta del candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, de la cuenta de Teresa Marinovic, de la cuenta de Jaime Bassa, y del medio @PiensaPrensa. José Antonio Kast publicó una crítica a la Convención Constituyente, acusando que el órgano había “excluido” a la República de Chile en la nueva Constitución: “Mientras más daño le hacen a Chile, más ilegítimos se vuelven”, escribió. Por otra parte, la Convencional Constituyente Teresa Marinovic publicó dos de los cinco tweets con más retweets. En uno pide a sus seguidores compartir un video alojado en el canal de YouTube de la Fundación Nuevamente, donde aparece ella comentando “lo que pasa dentro de la Convención”. En otro de los tweets, Marinovic comparte una noticia publicada por el medio Ex-Ante, en la que se informa sobre el recurso interpuesto ante la Corte de Apelaciones para anular la votación del reglamento, y pide a sus seguidores nuevamente compartir. Jaime Bassa, luego de que se conociera el pasado martes 22 que la Dirección de Presupuestos no acogió la solicitud de la Convención para suplementar los recursos disponibles, y se desencadenara un conflicto entre el Gobierno y el órgano constituyente, publicó: “El Presidente debe cumplir el mandato constitucional de dar apoyo económico y administrativo a la CC. Los recursos solicitados son para nuestrxs trabajadorxs, para hacer efectiva la descentralización y equidad territorial de nuestro trabajo. #LaConvencionSeDefiende”.

Por último, el medio @PiensaPrensa informó sobre la agresión a la Constituyente Tiare Aguilera, compartiendo el video y parte del comunicado publicado de Aguilera.

 

Análisis de redes y comunidades

Esta semana, la cuenta de la Convencional Constituyente Teresa Marinovic vuelve a tomar fuerza tanto dentro de su comunidad, como en la conversación en general en Twitter. Durante estos días, a diferencia de las anteriores publicaciones de Debate Digital, sí vemos que hay cuentas que conectan ambas comunidades. En este caso, las cuentas de CNN y de T13.

Por otra parte, las cuentas más influyentes en la conversación de esta semana, y parte de la semana anterior, fueron las cuentas de Teresa Marinovic, la cuenta de José Antonio Kast, la cuenta del Vicepresidente de la Convención Jaime Bassa, seguida por la cuenta de la Presidenta Elisa Loncón, y las cuentas de Marcela Cubillos y @jou_kaiser.

Nota metodológica

La consulta de esta semana se realizó a través de la siguiente query: (constituyente OR constituyentes OR constitucional OR constitución OR constitucion OR convencion OR convención OR convencionales OR convencional) OR (#convencionconstituyente OR #convenciónconstituyente OR #convencionconstitucional OR #convenciónconstitucional OR #convencion OR #convención) -electoral

A través de esa búsqueda buscamos filtrar las conversaciones que se relacionan al proceso constituyente. Buscamos los datos de conversaciones que se produjeron por usuarios localizados en Chile y en español. La búsqueda consideró un período de tiempo entre el lunes 20 de septiembre y el viernes primero de octubre de 2021, con el objeto de incluir la votación del reglamento de la Convención.

*La Sala de Democracia Digital es una iniciativa de la FGV DAPP para monitorear el debate público en las redes sociales en América Latina. El proyecto se desarrolla en asocio con Animal Político, Bolivia Verifica, Confidencial, Chequeado, Espacio Público, Linterna Verde y Ojo Público.

La análisis está disponible en el sitio web de Espacio Público aquí.