La semana de la convención constituyente en redes sociales (15-29/10)
por Espacio Público | Chile
Por Nieves Alcaíno, Manuel Arís, Guillermo Marín
Actualizado 4 de November, 2021 en 10:51 am
Esta semana en Debate Digital analizamos cuáles y cómo fueron las reacciones de los usuarios de Twitter a las jornadas de los 155 Discursos de Apertura de la Convención
Constituyente, desde el 15 al 29 de octubre.
Resumen
22.800 tweets
21.200 retweets (93%)
120 respuestas (1%)
Palabras
Una vez aprobado y publicado el Reglamento General de la Convención Constituyente, y las comisiones permanentes constituidas, se dio espacio a los Discursos de Apertura, para dar inicio a la discusión de fondo del texto constitucional. Cada uno de los 155 Convencionales Constituyentes tuvo 5 minutos para entregar un discurso, lo que se tradujo en varias jornadas de palabras sobre las distintas posiciones de los Convencionales sobre la redacción de una nueva Constitución, desde el miércoles 20, al martes 26 de octubre, día en el que la Presidenta Elisa Loncón cerró la jornada entregando su discurso.
Las palabras más utilizadas en las publicaciones de Twitter fueron “ayúdenme”, “tere”, “marinovic”, “compartirlo” y “corriente”.
La mayoría de las palabras más utilizadas están relacionadas al tweet que publicó la Convencional Teresa Marinovic el martes 26, día en que dio su discurso, publicando un link a un video en la cuenta de Youtube de la Fundación Nuevamente titulado Tere Marinovic contra la corriente: “Mi Discurso de Apertura en la Convención Constitucional. ¡AYÚDENME A COMPARTIRLO!”, publicó. El tweet alcanza hoy más de 5.500 retweets, y 7.100
“Me gusta”.
Hashtags
El hashtag más utilizado durante los días de la búsqueda fue #laconvenciónavanza. Otros de los hashtags más utilizados fueron #antofagasta y #archivohistóricolaneta. La Presidenta Elisa Loncón compartió con sus seguidores de Twitter su discurso de apertura completo en Mapudungún, etiquetando a la cuenta oficial de la Convención @convencioncl, y utilizando el #LaConvenciónAvanza. Otros constituyentes también utilizaron el hashtag #LaConvenciónAvanza para compartir fotos de las jornadas de discursos y otras imágenes realizando trabajo en comisiones. La cuenta de la Convención también utiliza el hashtag para compartir noticias relacionadas en la red social.
Timeline
La mayor frecuencia de tweets por hora se registró el día martes 26 de octubre a las 14:00 horas, después de que se hiciera viral el discurso del Convencional Constituyente por el distrito 16, Nicolás Núñez, que incluyó canto y guitarra, y en el que llamó a desformalizar y “chasconear” los espacios de toma de decisión como la Convención Constituyente. La particular intervención fue ampliamente comentada, con felicitaciones por una parte, y críticas por la otra.
Tweets con más rt
Durante estos días, los tweets con mayor número de retweets, además del tweet de Teresa Marinovic mencionado anteriormente, fueron desde las cuentas de Jaime Bassa, y de la cuenta del programa 24 Horas del canal nacional. El Vicepresidente de la Convención Constituyente, Jaime Bassa, publicó una foto suya realizando su discurso, y compartió una parte de él junto con el hashtag #DiscursosDeApertura: “Somos el fin de una historia de despojos; despojo de los bienes comunes, pero también de la capacidad de imaginación política. Al mismo tiempo, somos el inicio de un camino de transformación, que nos permite ver el futuro con esperanza”, escribió. Por otra parte, desde la cuenta de 24 Horas, se compartió un link al discurso que se encontraba realizando Teresa Marinovic, y se publicó un extracto de éste: “Estamos acá para redactar un texto constitucional, a eso vine. Pero me encontré con más disposición al aumento de asignaciones, la simulación de enfermedades, la mentira y la victimización”.
Análisis de redes y comunidades
Al filtrar únicamente las publicaciones relacionadas a los discursos de apertura, el número de publicaciones es menor y las interacciones, por lo tanto, ocurren en menor número. La cuenta más influyente es, con amplia ventaja, la de Teresa Marinovic. La sigue la cuenta de@24horastvn, y luego la cuenta de Jaime Bassa, la cuenta oficial de la Convención Constituyente @convencioncl, la cuenta de la Convencional Constituyente por el distrito 3, Cristina Dorador, la cuenta del medio @lanetacl, y la cuenta de la presidenta Elisa Loncón. En este caso, la cuenta de @24horastvn aparece como la cuenta más influyente de una tercera comunidad (en verde en el mapa), que además actúa como un conector de los distintos nodos.
Nota metodológica
La búsqueda se realizcó a través de la aplicación Trendsmap con la siguiente query: #DiscursosDeApertura OR “discursos de apertura” OR “discurso de apertura”. A través de esta búsqueda buscamos filtrar las conversaciones relacionadas exclusivamente a los discursos de apertura que se dieron en la Convención Constituyente entre los días 20 y 26, y sus reacciones en Twitter. Buscamos los datos de conversaciones que se produjeron por usuarios localizados en Chile y en español. La búsqueda consideró un período de tiempo entre el viernes 15 y el viernes 29 de octubre de 2021.
*La Sala de Democracia Digital es una iniciativa de la FGV DAPP para monitorear el debate público en las redes sociales en América Latina. El proyecto se desarrolla en asocio con Animal Político, Bolivia Verifica, Confidencial, Chequeado, Espacio Público, Linterna Verde y Ojo Público.
La análisis está disponible en el sitio web de Espacio Público aquí.