La semana de la convención constituyente en redes sociales (11 a 14/10)
Por Espacio Público | Chile
Por Nieves Alcaíno, Manuel Arís, Guillermo Marín.
Actualizado 21 de October, 2021 en 10:29 am
Esta semana en Debate Digital presentamos lo que se conversó acerca de la Convención
Constituyente y el proceso constituyente en Twitter, desde el lunes 11 al jueves 14 de
octubre. La conversación en las redes estuvo marcada por la publicación del Reglamento
General de la Convención Constituyente.
Resumen
83.200 tweets
68.900 retweets (83%)
6.700 respuestas (8%)
Palabras
Las palabras más utilizadas en las publicaciones de Twitter entre el lunes y el jueves fueron “chile”, ”proceso”, “participación”, “reglamento”, “trabajo”, “indígena”, “estado”, “semana”, y “presidente”.
El suceso más comentado en la red social, relacionado al proceso constituyente y el trabajo de la Convención, fue la publicación del Reglamento General. El reglamento fue aprobado en general el día 14 de septiembre, al que se presentaron más de mil indicaciones. Luego, el día 7 de octubre se aprobó, pasando a la discusión sobre los contenidos que estarían a cargo de cada una de las comisiones permanentes. Finalmente, esta semana se publicó el Reglamento General y se comenzará la discusión de fondo y el trabajo de las comisiones el próximo día lunes 18.
Este miércoles 13, la presidenta Elisa Loncón publicó en su cuenta un link a la publicación en el Diario Oficial, acompañado del siguiente mensaje: “Ya es oficial! Hoy se publicó el Reglamento General de la Convención Constitucional.
Además, de los de Ética, Participación Popular y Participación Indígena. ¡Todo listo para iniciar el trabajo de fondo para la redacción de la Nueva Constitución!”.
Hashtags
El hashtag más utilizado durante los días de la búsqueda fue #estafaconstitucional. Las personas utilizaron este hashtag para manifestarse en contra de las acciones de la Convención, principalmente el día en que se publicó el Reglamento General de la Convención en el Diario Oficial.
Otros de los hashtags utilizados fueron #elcandidato y #acusacionconstitucional. El primer hashtag está vinculado a publicaciones que comentan el programa del mismo nombre que transmite el canal Mega, en el que se entrevistan a los candidatos a la presidencia. El segundo hashtag está relacionado al juicio político que ingresó la Cámara de Diputados en
contra del Presidente de la República, Sebastián Piñera, por su vinculación con la compraventa de la minera Dominga en paraísos fiscales. El hashtag #pandorapapers, que aparece por segunda semana consecutiva, también tiene relación con la polémica que involucra al Presidente.
Otro de los hashtags más utilizados es #laconvencionenterreno, por parte de distintos Convencionales Constituyentes para compartir las actividades de la semana territorial de la Convención que se inauguró el lunes y termina este domingo 17.
Timeline
La mayor frecuencia de tweets por hora se registró el día miércoles 13 de octubre a las 16:30 horas, el día que se publicó el Reglamento General de la Convención Constituyente.
Tweets con más rt
Esta semana, los tweets con mayor número de retweets se publicaron desde la cuenta de la presidenta, y desde la cuenta del vicepresidente de la Convención Constituyente, Jaime Bassa. El vicepresidente de la Convención publicó un mensaje similar al de Elisa Loncón, adjuntando una foto de la primera página del Diario Oficial: “Hoy se publicó el Reglamento General de la Convención! Un paso fundamental para el proceso y su desarrollo exitoso. A este se suman los de Ética, Participación Popular y Participación Indígena. La próxima semana se inician los debates constituyentes”, compartió.
Otro de los tweets con mayor número de retweets se publicó desde la cuenta @ChileUnidoAvanz, que solicitó un test de drogas para los Convencionales Constituyentes, en el contexto de una crítica a Daniel Stingo en un programa de televisión en el que compartió con Macarena Santelices, vocera de José Antonio Kast.
Análisis de redes y comunidades
Esta semana, el número de publicaciones es menor, por lo que las interacciones son también menos. La cuenta más influyente es la de la presidenta Elisa Loncón, seguida por la del vicepresidente Jaime Bassa, y la cuenta de Daniel Jadue. En cuarto lugar está la cuenta de la Convencional Constituyente Marcela Cubillos, seguida por la cuenta @cincinatochile, y la cuenta de @Mister_Wolf_0.
Nota metodológica
La búsqueda se realizcó a través de la aplicación Trendsmap con la siguiente query: (constituyente OR constituyentes OR constitucional OR constitución OR constitucion OR convencion OR convención OR convencionales OR convencional) OR (#convencionconstituyente OR #convenciónconstituyente OR #convencionconstitucional OR #convenciónconstitucional OR #convencion OR #convención) -acusacion -acusación -excepción -“tribunal constitucional” – inversiones.
A través de esa búsqueda buscamos filtrar las conversaciones que se relacionan al proceso constituyente, eliminando las palabras acusación, acusacion, excepción, tribunal constitucional, e inversiones, para no incluir publicaciones relacionadas a la acusación constitucional al Presidente de la República, ni tweets relacionados. Buscamos los datos de conversaciones que se produjeron por usuarios localizados en Chile y en español. Además, filtramos los tweets con mayor número de retweets que no estén relacionados al proceso constituyente. La búsqueda consideró un período de tiempo entre el lunes 11 y el jueves 14 de octubre de 2021.
*La Sala de Democracia Digital es una iniciativa de la FGV DAPP para monitorear el debate público en las redes sociales en América Latina. El proyecto se desarrolla en asocio con Animal Político, Bolivia Verifica, Confidencial, Chequeado, Espacio Público, Linterna Verde y Ojo Público.
La análisis está disponible en el sitio web de Espacio Público aquí.