10 Jun

La “Nueva Oposición” reúne centro político, izquierda tradicional, youtubers y nuevos grupos antirracismo

Campo que ha llegado a representar más del 80% del debate político con la expansión de la crisis tiene en común posición crítica frente al gobierno y la conducción durante la pandemia de COVID-19. Las protestas en los fines de semana tienden a aumentar la cohesión de los campos pro y antigubernamentales

Actualizado 17 de June, 2020 en 10:20 am

Influenciadores se destacan en oposición al gobierno; entre los políticos, la izquierda supera al centro
Al detallar los grupos que componían el debate político de la última semana, se observa una gran centralidad de influenciadores virtuales en tres de los cinco grupos diferentes que se movilizaron contra el gobierno federal. Los youtubers Felipe Neto y Atila Iamarino se destacaron entre los perfiles que criticaron el cambio en la divulgación de los datos acerca de Covid-19 y el humorista Whindersson Nunes movilizó perfiles no alineados en tuíts humorísticos con críticas al gobierno federal. Entre los actores políticos, hubo poca participación, destacando los líderes de los partidos de izquierda como el PSOL y el PT. 

Temas raciales superan a las cuestiones políticas en la evaluación de manifestaciones públicas en país
Guiando la movilización de al menos dos grupos en Twitter, la lucha contra el racismo guio a cerca del 59% de los perfiles que participaron en el debate acerca de las protestas en el país. Además del grupo de militancia del movimiento negro – que reitera la importancia y la legitimidad de las manifestaciones antirraciales en el mundo – el grupo sin alineamiento partidario también advirtió sobre los problemas que enfrenta la población negra, incluso en Brasil. El debate también estuvo marcado por la disputa entre las manifestaciones antifascistas, en las que se pedía la salida del presidente Jair Bolsonaro; y los actos progubernamentales, que señalan rasgos terroristas en las manifestaciones contra el presidente.  

En WhatsApp, predomina sitio acusado de difundir fake news; En Youtube, predomina la prensa
El sitio Jornal da Cidade Online, acusado de difundir fake news, publicó tres de los cinco links más compartidos en WhatsApp. También se destacó la gran difusión de una encuesta acerca del proyecto de ley que clasifica a los grupos “Antifa” como organizaciones terroristas. En Youtube, los medios de comunicación tradicionales predominaron en vídeos acerca de la pandemia.

 

 

Sobre la metodologia

Sobre el equipo