19 May

La caída de los precios de los combustibles y la casación de Deltan Dallagnol marcan una semana positiva para la izquierda en las redes

Actualizado 24 de May, 2023 en 4:26 pm

  • Debate político: La caída de los precios de los combustibles y del gas de cocina garantizó un protagonismo favorable al Gobierno por la agenda económica. Sin alcance en la agenda, la oposición ha reavivado las críticas a los gastos públicos y al aumento del desempleo;
  • Parlamentarios: La casación de Deltan Dallagnol se hizo eco del conflicto entre el poder legislativo y el judicial, y Alexandre de Moraes volvió a ser acusado de autoritarismo por la oposición al gobierno;
  • Popular en las redes: ¿Puede el romance superar la polarización? Influenciadora se vuelve viral con video sobre salir con “esquerdomachos” y “hétero tops”. =

 

Resumen de la semana:

 

  • 🔥 En alza: celebraciones de partidarios de la caída de la gasolina. Combustibles, Bolsa Familia y la casación de Dallagnol impulsan alza en Facebook respecto a la semana anterior;
  • 🧊 En baja: imagen de Alexandre de Moraes entre la oposición al gobierno. El juicio de Dallagnol en el TSE se sumó a anteriores acusaciones sobre abuso de poder para reforzar la idea de que existe una persecución en curso;
  • ⚔️ En disputa: imagen de Michelle Bolsonaro para las elecciones de 2026 tras posibles irregularidades de depósitos de Mauro Cid. También se movilizó la narrativa de persecución; 
  • 👀 En abierto: repercusión del cambio en la política de precios de Petrobras fuera del segmento de partidarios del Gobierno. El grupo fue mayoritario y los términos utilizados quedaron en evidencia en el periodo.

 

Debate político en Twitter

Principales términos del debate político semanal en Twitter
Periodo: del 13 al 18 de mayo

Fuente: Twitter | Elaboración: Escuela de Comunicación, Medios e Información de FGV

 

  • El énfasis positivo en el cambio de la política de precios de Petrobras garantizó un balance favorable para el Gobierno. En menor medida, los críticos de la izquierda valoraron negativamente el nuevo marco fiscal y los críticos de la derecha hablaron de gasto de “dinero público” y de desempleo en el primer trimestre de 2023.
  • La casación de Deltan Dallagnol, por su parte, ha dividido a los bandos políticos. Las acusaciones de persecución han destacado entre la oposición, y críticos a la Operación “Lavado de Autos” han reforzado los votos a favor de los jueces nombrados por Bolsonaro. El caso reforzó el rechazo de la oposición a Alexandre de Moraes.
  • La idea de que existe una persecución de la oposición por parte del poder judicial, los medios de comunicación y el gobierno federal también fue fuerte en el caso que involucra a Michelle Bolsonaro. Las supuestas irregularidades en los depósitos de Mauro Cid a la antigua primera dama han sido refutadas por la oposición como intentos de debilitarla para la contienda presidencial de 2026.

 

Debate parlamentario en Facebook

Publicaciones de parlamentarios con más interacciones en Facebook
Periodo: del 13 al 18 de mayo

 

Fuente: Facebook | Elaboración: Escuela de Comunicación, Medios e Información de FGV

  • La casación de Deltan Dallagnol fue un tema recurrente. La página del diputado tomó expresivo liderazgo con la agenda y parlamentarios como Marcel van Hattem, Gustavo Gayer y el Delegado Palumbo enfatizaron la fuerte crítica al poder judicial.
  • La casación, la reducción de los precios de los combustibles y las cifras de Bolsa Família fueron los puntos positivos para la base parlamentaria del Gobierno. Los parlamentarios de izquierda fueron los autores de 9 de las 50 primeras publicaciones. En la semana anterior, la cifra equivalente fue de sólo 3 publicaciones.

 

Popular en las redes

 

Un vídeo humorístico de la influenciadora progresista Ellora Haonne ha movilizado a distintos bandos políticos. En la publicación, que recibió más de 26 millones de visitas en Twitter y 116.000 en TikTok, Ellora critica el llamado “esquerdo macho”, un estereotipo atribuido a los hombres de izquierda, y lo contrapone al “hétero top”, una figura caricaturesca asociada, entre otras características, a los hombres que no se interesan por la política.

 

Fuente: Twitter y TikTok | Elaboración: Escuela de Comunicación, Medios e Información de FGV

 

  • El vídeo fue movilizado por la derecha como forma de reafirmar negativamente un imaginario caricaturesco sobre las personas alineadas a la izquierda, como se hizo en las publicaciones de Terra Brasil Notícias y del MPS – Movimento Sem Picanha;
  • En los comentarios a las publicaciones, se sugiere que los hombres de izquierda no serían viriles, masculinos o “macho alfa” en comparación con los hombres de derecha, asociándolos peyorativamente con rasgos “femeninos” y LGBTQIA+;
  • También hubo ataques contra mujeres de izquierda/feministas, con un alto grado de sexualización y sometimiento. Hay afirmaciones, por ejemplo, de que las mujeres de izquierda estarían “amargadas” y “perturbadas”, y que necesitarían “tener sexo de verdad” con un “macho alfa”;
  • En los perfiles de mujeres alineadas a la izquierda, la tendencia fue respaldar el discurso de la influenciadora, con críticas a los hombres “esquerdo macho” y demandas de parejas que no estén en ninguno de los extremos. También hubo acusaciones recurrentes de que la influenciadora había plagiado la idea de otra creadora de contenidos.