Actuación digital de influenciadores evangélicos predomina en Instagram y Youtube, pero sin apoyo a candidatos
Actualizado 29 de October, 2020 en 2:55 pm
- El monitoreo de la FGV DAPP estudió perfiles y páginas de pastores, iglesias, parlamentarios y líderes evangélicos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube, entre el 21 de septiembre y el 20 de octubre – en relación con el debate acerca de las elecciones en las ciudades de São Paulo y Río de Janeiro. Sin embargo, ni Celso Russomanno ni Marcelo Crivella tienen una fuerte base de apoyo por parte de los influenciadores religiosos en ninguna de las plataformas;
- Hasta el momento, la presencia directa de canales y páginas de influenciadores de la base evangélica, que en general es muy activa en el debate político y tiene un impacto mucho mayor que las fuentes católicas, es muy débil en el escenario electoral de ambas capitales.
- En Youtube, sin embargo, influenciadores del conservadurismo católico y páginas de mensajes bíblicos están junto con la base de apoyo al gobierno federal para hacer críticas, sobre todo, al gobernador João Doria, en la nacionalización del debate político;
- En Instagram, el debate electoral también es bastante nacionalizado en São Paulo, pero no tanto en Río de Janeiro. El monitoreo de las páginas de los parlamentarios de la Bancada Evangélica muestra una fuerte participación de Eduardo Bolsonaro, Carla Zambelli y Bia Kicis rechazando Doria y también de la candidata a alcaldesa de São Paulo, Joice Hasselmann (PSL).
- En Río de Janeiro, la acción digital de Benedita da Silva (PT) es una excepción a la izquierda, pero con escaso contenido religioso, aunque la diputada federal es evangélica;
La agenda religiosa, conservadora y basada en costumbres, además de la fuerza nacional que ejerce dentro del polarizado debate político brasileño, se destaca en las redes sociales, a partir de la presencia de dos candidatos importantes en las elecciones municipales de Río de Janeiro y São Paulo. Por un lado, está el actual alcalde que busca la reelección, Marcelo Crivella, obispo licenciado de la Iglesia Universal del Reino de Dios. Por otro lado, el diputado federal Celso Russomanno, líder de los sondeos de opinión en São Paulo hasta el momento, que es católico y tiene una fuerte presencia parlamentaria en la agenda religiosa, aunque no es oficialmente miembro de la bancada evangélica. Sin embargo, contrariamente a lo que se espera, hasta ahora no hay una actuación expresiva de influenciadores religiosos, especialmente los evangélicos, apoyando a Crivella o a Russomanno, en las principales redes sociales de Brasil. Discretos en la discusión electoral, los pastores, sacerdotes, iglesias y páginas cristianas permanecen distantes de los temas municipales, aunque se mantienen en estrecha alineación con la base de apoyo del gobierno federal.
Una encuesta de FGV DAPP entre el 21 de septiembre y el 20 de octubre trató de identificar la presencia de influenciadores religiosos en el debate público acerca de las elecciones municipales en São Paulo y Río de Janeiro en Twitter, Youtube, Facebook e Instagram. Para las dos últimas, con la búsqueda de publicaciones de páginas oficiales de los parlamentarios de la bancada evangélica, buscando la participación directa en las campañas. Y a pesar de la escasa participación, hay importantes excepciones y posiciones distintas entre las dos ciudades más grandes del país – especialmente la actuación continua del pastor Silas Malafaia, el único líder religioso directamente afiliado a una iglesia cuyo canal fue identificado en el mapa de debate político-electoral en Youtube.
En Twitter, a partir de una base de 2,2 millones de publicaciones acerca de las elecciones durante el período, sólo se identificaron 3 líderes de una estricta asociación religiosa entre los principales influenciadores (los 3 en la base a favor del gobierno y comprometida a apoyar, sobre todo, al diputado federal Luiz Lima como candidato a la alcaldía de Río de Janeiro): el propio Crivella, el diputado federal Otoni de Paula, opositor al actual alcalde, y el diputado federal Cabo Junio, de Minas Gerais, cuya presencia se debe a la nacionalización de la agenda electoral, a partir de la identificación de apoyos a candidatos alineados con el presidente Jair Bolsonaro.
En Youtube, los católicos conservadores y los canales bíblicos actúan en la base a favor del gobierno
En Youtube, la principal plataforma usada por canales y perfiles religiosos en las redes sociales, especialmente los evangélicos, la presencia de influenciadores en el debate electoral es igualmente discreta, pero con un impacto mayor que en Twitter. Nuevamente miembros de la red de difusión de contenidos alineada con el gobierno federal, estos perfiles actúan principalmente en la discusión de las agendas conservadoras a nivel nacional, como la oposición al aborto y a la vacunación obligatoria y los ataques a la izquierda, identificada como posible organizadora de cambios morales, si gana en los municipios.
Canales religiosos en el debate electoral de Youtube
Fuente: Youtube | Elaboración: FGV DAPP
El mapeo de la base de datos con más de 250.000 vídeos de contenido político y electoral, en más de 15.000 canales, identificó sólo 11 canales de asociación religiosa explícita en el contexto de las disputas en Río y São Paulo – e incluso en estos casos, con discusiones en todo el país, reposicionando la defensa del conservadurismo para las disputas municipales. El principal influenciador es el católico conservador del “filósofo” Canal Professor Bellei, alineado con el núcleo de Olavo de Carvalho, a favor del gobierno, y cuyos videos tratan principalmente de las elecciones en los Estados Unidos y su impacto en Brasil, con un agresivo discurso anti-China – y es bajo este contexto que el canal integra una fuerte red de críticas al gobernador de Sao Paulo, João Doria, y al PSDB, partido del candidato a reelección Bruno Covas.
En Instagram, São Paulo tiene campaña anti-Joice, mientras que en Rio Benedita es un destaque aislado a la izquierda
La nacionalización del debate electoral es también muy evidente en Instagram. A partir de la recogida de publicaciones de todos los parlamentarios miembros de la bancada evangélica, bajo el filtro de las elecciones municipales de ambas capitales, la disputa en São Paulo mantiene como protagonistas a Eduardo Bolsonaro, Carla Zambelli y Bia Kicis – miembros de la bancada evangélica, pero no vinculados directamente a denominaciones religiosas. Entre las 50 publicaciones con mayor volumen de interacciones en la plataforma asociadas a las elecciones, 44 son de uno de los 3 diputados, a partir de dos narrativas principales: críticas a Joice Hasselmann y menciones negativas a Doria.
En Río de Janeiro, sin embargo, la discusión es mucho más regionalizada, con muchos parlamentarios realizando una activa campaña por la región metropolitana de la capital y la presencia de una única influenciadora evangélica en la izquierda, la diputada federal petista Benedita da Silva, que disputa la alcaldía de la ciudad. Aunque es integrante de la bancada evangélica, Benedita no tiene un discurso similar al de los demás parlamentarios del grupo e, incluso en Instagram, no aborda de manera directamente religiosa los temas políticos. Otros nombres importantes de la escena política de Río de Janeiro también son influenciadores en la discusión, como la candidata Clarissa Garotinho y el diputado federal Sóstenes Cavalcante. Otro punto a destacar es la falta de apoyo directo a Crivella por parte de cualquiera de los 10 principales influenciadores, entre los que se encuentra la parlamentaria Comandante Fabiana, que estuvo cerca de formar parte de la lista política del actual alcalde como vice.
Miembros de la bancada evangélica más influyentes en Instagram (SP y RJ)
Mapeamento de banco de dados com mais de 250 mil vídeos de conteúdo político e eleitoral, em mais de 15 mil canais, identificou apenas 11 canais de explícita associação religiosa sob o contexto das disputas em Rio e São Paulo — e, mesmo nesses casos, com discussões de âmbito nacionalizado, reposicionando a defesa do conservadorismo para as disputas municipais. O principal influenciador é o católico conservador do “filósofo” Canal Professor Bellei, alinhado ao núcleo olavista pró-governo, e cujos vídeos abordam principalmente as eleições nos Estados Unidos a partir do impacto para o Brasil, com um discurso anti-China agressivo — e é sob esse contexto que o canal integra forte rede de críticas ao governador de São Paulo, João Doria, e ao PSDB, partido do candidato à reeleição Bruno Covas.
No Instagram, São Paulo tem campanha anti-Joice, enquanto no Rio Benedita é destaque isolado à esquerda
A nacionalização do debate eleitoral também se verifica, de forma muito nítida, no Instagram. A partir da coleta de publicações de todos os parlamentares integrantes da bancada evangélica, sob o filtro das eleições municipais em ambas as capitais, a disputa em São Paulo mantém como protagonistas Eduardo Bolsonaro, Carla Zambelli e Bia Kicis — que integram a bancada evangélica, mas não são diretamente vinculados a denominações religiosas. Dentre as 50 postagens com maior volume de interações na plataforma associadas às eleições, 44 são de um dos 3 deputados, a partir de duas narrativas principais: críticas a Joice Hasselmann e menções negativas sobre Doria.
No Rio de Janeiro, contudo, a discussão é bem mais regionalizada, com muitos parlamentares em ativa campanha eleitoral para a região metropolitana da capital e a presença de uma única influenciadora evangélica à esquerda, a deputada federal petista Benedita da Silva, que disputa a prefeitura da cidade. Apesar de integrante da bancada evangélica, Benedita não tem discurso semelhante ao dos demais parlamentares do grupo e, mesmo no Instagram, não faz abordagem diretamente religiosa de agendas e pautas políticas. Outros nomes importantes do cenário político do Rio de Janeiro também são influenciadores na discussão, como a também candidata Clarissa Garotinho e o deputado federal Sóstenes Cavalcante. Outro destaque é a falta de apoio direto a Crivella por qualquer um dos 10 maiores influenciadores, dentre os quais consta a parlamentar Major Fabiana, que esteve perto de integrar a chapa do atual prefeito na condição de vice.
Miembros de la bancada evangélica más influyentes en Instagram (SP y RJ)