Izquierda amplía apoyo y ocupa más del 53% de los perfiles de debate sobre candidatos presidenciales en julio
Actualizado 15 de August, 2022 en 10:33 am
- Con fuerte influencia de artistas e impulsado por la declaración de apoyo a Lula por parte de la cantante Anitta, el grupo de izquierda crece en volumen de perfiles e interacciones;
- El grupo de apoyo a Bolsonaro y el conjunto vinculado a la tercera vía muestran una caída en los perfiles e interacciones en comparación con junio;
- El perfil personal de Bolsonaro lidera las interacciones en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok; Ciro lidera en YouTube;
- Tras semanas de descenso desde su estreno en la plataforma, las reproducciones en el canal de Lula en TikTok se disparan y sitúan al candidato como líder en la última semana.
En un mes marcado por la fuerte influencia de artistas en el debate sobre los candidatos presidenciales, un grupo de apoyo a la candidatura del expresidente Lula crece en número de perfiles e interacciones. Así lo muestra una encuesta de la Dirección de Análisis de Políticas Públicas de la Fundação Getulio Vargas (FGV DAPP) que, entre el 27 de junio y el 24 de julio, identificó más de 125,3 millones de interacciones en los perfiles de los candidatos Jair Bolsonaro (PL), Lula (PT), Ciro Gomes (PDT), André Janones (Avante) y Simone Tebet (MDB) en Twitter, Facebook, Instagram, YouTube y TikTok.
Impulsado por una fuerte campaña realizada por perfiles alineados al gobierno, el debate sobre la seguridad mostró un fuerte crecimiento, con acusaciones de supuesta asociación del PT con facciones criminales. El conjunto vinculado a la izquierda presentó una fuerte influencia de artistas, con destaque para la declaración de apoyo a la candidatura del expresidente Lula por parte de la cantante Anitta. Con un alcance relevante en Facebook y TikTok, André Janones es el candidato presidencial con mayor volumen de interacciones fuera de su grupo de Twitter, estableciendo puentes con grupo vinculado a la izquierda. Bolsonaro, por su parte, consolida la distancia y el liderazgo en Facebook e Instagram.
Mapa de interacciones
Mapa de interacciones de menciones a candidatos presidenciales en el debate sobre elecciones en Twitter
Periodo: del 27 de junio al 24 de julio
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
Izquierda – 53,79% de los perfiles | 30,43% de las interacciones
Movido, sobre todo, por artistas y políticos de izquierda, especialmente el candidato Lula, este grupo reverbera el apoyo de la cantante Anitta a Lula y destaca también el amor y la esperanza como parte de la campaña electoral de Lula y Alckmin. Además, las publicaciones exaltaron la creación del Portal de Transparencia y criticaron la cantidad de secretos solicitados por Jair Bolsonaro para omitir información sobre él y sus aliados.
Derecha – 33,91% de los perfiles | 51,08% de las interacciones
Promovido por influenciadores y políticos de derecha, entre los que se destaca el perfil de @jairbolsonaro, este grupo difunde las acciones realizadas por el gobierno federal. Las publicaciones señalan posibles mejoras para el pueblo brasileño, destacando: (1) disminución de la tasa de desempleo; (2) reducción de la tasa del ICMS sobre el combustible, que será gestionada por los gobernadores de cada estado; y (3) publicación de informaciones que proyectan la imagen del presidente brasileño alineado a la supuesta “verdad” y “libertad”.
Tercera vía – 5,66% de los perfiles | 9,83% de las interacciones
Promovido por el perfil de @cirogomes y por simpatizantes vinculados a la tercera vía, este grupo publicita la candidatura oficial de Ciro Gomes a la Presidencia por el Partido Democrático Trabalhista (PDT). Además, las publicaciones muestran la posición del candidato presidencial sobre la reelección, difundiendo el Plan Nacional de Desarrollo (PND), y videos criticando a Lula y Jair Bolsonaro, al mismo tiempo que hace declaraciones mostrando estrategias y habilidades administrativas, especialmente en el ámbito económico, sobre la reducción de los precios de los combustibles.
Evolución de los perfiles e interacciones de los campos políticos
Período: de junio a julio
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
Principales tuits de los grupos en el mapa de interacciones
Periodo: del 27 de junio al 24 de julio
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
Rompe-burbujas
Tabla rompe-burbujas de los candidatos presidenciales en Twitter
Periodo: del 27 de junio al 24 de julio
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
Tuits que tuvieron el mayor volumen de interacciones fuera de la burbuja
Periodo: del 27 de junio al 24 de julio
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
- Aislado en su burbuja, Bolsonaro alcanza poco más del 0,1% de interacciones con perfiles del conjunto de la izquierda y el 0,1% con perfiles vinculados a la tercera vía. Estas interacciones se centran principalmente en tuits en los que el presidente comparte acciones del gobierno federal, como la reducción de impuestos a los combustibles y el avance de las obras;
- Sin participación relevante fuera de su red, las publicaciones del expresidente Lula son compartidas por poco más del 2% de los perfiles de la derecha y el 2% vinculados a la tercera vía. Este diálogo se desarrolla a través de los saludos a los seguidores – con registros de su vida cotidiana – y las críticas a la gestión de los datos públicos por parte del actual presidente brasileño;
- Con poco diálogo fuera de su burbuja, Ciro Gomes tiene un 6% de sus interacciones movilizadas por perfiles del conjunto de la izquierda. Sus publicaciones con mayor capacidad para romper su burbuja exaltan la convivencia armoniosa que puede existir entre políticos de diferentes ámbitos, además de condenar los recientes casos de agresión a mujeres perpetrados por personajes públicos;
- Candidata de tercera vía con relativa capacidad para romper su burbuja (el 10% de sus interacciones se producen entre perfiles de izquierda), Simone Tebet extrapola su red con elogios a la relación respetuosa que mantiene con Ciro Gomes, repudio a los casos de acoso sexual atribuidos al expresidente de la Caixa Econômica Federal y felicitaciones por el cumpleaños del expresidente Itamar Franco;
- Sin una red propia consolidada, Janones mantiene un diálogo más expresivo fuera de su burbuja. Candidato de la tercera vía, la mayoría de sus interacciones (62,5%) son entre perfiles de la agrupación de izquierda, con un mensaje en el que pide a los demás candidatos presidenciales que se mantengan fieles a la democracia y una publicación en la que rebate los ataques que recibió de Bolsonaro.
Temas
Evolución de los temas en el debate sobre las elecciones presidenciales de 2022 en Twitter
Período: del 27 de junio al 24 de julio | Agregado por día
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
- Seguridad pública sigue siendo el tema de mayor interés en la plataforma. El asesinato de un militante del PT durante su fiesta de cumpleaños en Foz do Iguaçu (PL) a manos de un simpatizante de Jair Bolsonaro (PL) fue el principal tema de la agenda. Los perfiles de izquierda repudian la conclusión de la Policía Federal de que el crimen no tuvo una motivación política. Mientras tanto, los perfiles de la derecha se esfuerzan por desvincular el nombre del asesino de la imagen del presidente y reiteran la tesis de que el PT cuenta con la simpatía de organizaciones criminales;
- Acciones del gobierno federal para frenar el aumento del precio del combustible y reducir los impuestos dominan el debate sobre la economía – especialmente entre los perfiles de los partidarios de Bolsonaro. Entre los perfiles críticos con el gobierno circulan ataques a la PEC Kamikaze, interpretada como una falta de respeto al presupuesto público y como una acción al servicio de los fines electorales del actual presidente;
- Las acusaciones de violación durante el parto contra un anestesista en São João de Meriti (Rio de Janeiro) han encendido los debates sobre la violencia en el sector sanitario. El debate sobre el sector también se moviliza por las acusaciones contra los partidos y los candidatos. Mientras los perfiles críticos con el gobierno insinúan fraudes y malversaciones del Sistema Único de Salud en diferentes regiones del país, los perfiles conservadores alardean y repudian la supuesta defensa del aborto y la legalización de las drogas por parte de los candidatos y partidos de izquierda – principalmente Lula y el PT.
Interacciones en perfiles de candidatos presidenciales
Evolución de interacciones en perfiles de candidatos presidenciales en Twitter
Periodo de análisis: del 27 de junio al 24 de julio | Agregado por semana
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
- Jair Bolsonaro mantiene el liderazgo en términos de interacción en Twitter – con 7,19 millones de interacciones en poco más de 220 publicaciones (un promedio de 32.400 compartidos por tuit). En los principales mensajes, el presidente lamenta la supuesta falta de endurecimiento de las penas para los violadores, refiriéndose al caso del anestesista de la Baixada Fluminense, y anuncia la reducción de los precios de los combustibles;
- Con 6,07 millones de interacciones en 375 publicaciones, la participación de Lula en la plataforma alcanza unas 16.100 interacciones por tuit. El expresidente se centra en enviar mensajes optimistas a sus seguidores respecto a las elecciones de octubre de 2022, además de agradecer y hacerse eco de la declaración de apoyo a su candidatura por parte de la cantante @anitta;
- Con una media de 6,2 mil compartidos por publicación, la participación de Ciro Gomes se mantiene estable en Twitter. Destacan los mensajes del candidato del PDT repudiando el intento de Bolsonaro de cuestionar el sistema electoral brasileño frente a un cuerpo diplomático y el asesinato de un activista político por parte de un partidario del actual presidente, en Paraná;
- En las principales publicaciones, Simone Tebet ensalza la relación de camaradería con Ciro Gomes como una muestra de democracia y respeto, al tiempo que critica la polarización y el odio promovidos por Lula y Bolsonaro. Repudia, sobre todo, el asesinato del militante del PT; el intento de Bolsonaro de desacreditar las urnas electrónicas en una reunión con embajadores; y las declaraciones de Lula sobre las denuncias de acoso contra el ahora expresidente de la Caixa.
Evolución de interacciones en los perfiles de candidatos presidenciales en Facebook
Periodo de análisis: del 27 de junio al 24 de julio | Agregado por semana
Fuente: Facebook | Elaboración: FGV DAPP
- El presidente Jair Bolsonaro sigue dominando y presentando el mayor volumen de interacciones entre los candidatos presidenciales en Facebook. Las publicaciones más destacadas se refieren principalmente a contenidos que muestran: (1) la asociación del PT y del expresidente Lula a posibles facciones – como el PCC – y crímenes, mientras que proyectan y colocan al actual presidente del lado de la verdad, la ley, la familia y la lucha contra la violencia;
- Lula se asegura el segundo puesto en el ranking de interacciones en Facebook, propagando contenidos que destacan el apoyo popular y de los artistas, entre los que destaca el de la cantante Anitta. Las publicaciones reflejan las visitas que Lula y Alckmin realizaron a diferentes ciudades de Brasil, destacando -durante su periodo como presidente de la República- la eliminación del hambre y la mejora de las condiciones de vida del pueblo brasileño en el sector económico;
- André Janones y Ciro Gomes se disputan el tercer lugar en el ranking de interacciones, pero el candidato presidencial André Janones se dispara en esta disputa, presentando una ventaja en volumen y acercándose más a Lula, en segundo lugar, que a Ciro Gomes, en cuarto lugar. André Janones difunde un contenido en el que afirma que la Ayuda Brasil forma parte de sus luchas en la Cámara de Diputados desde hace dos años y celebra la aprobación de la ayuda. También Janones sostiene que la necesidad de un programa de renta mínima es un plan posible en Brasil y niega la asociación de este plan para el beneficio propio y una posible estrategia populista.
Evolución de interacciones en los perfiles de candidatos presidenciales en Instagram
Periodo de análisis: del 27 de junio al 24 de julio | Agregado por semana
Fuente: Instagram | Elaboración: FGV DAPP
- Con un desempeño significativo en Instagram, Bolsonaro lidera la participación en la plataforma, especialmente con publicaciones en las que anuncia la decisión de reducir los precios de los combustibles, comparte imágenes de su participación en la Marcha por Jesús, en Espírito Santo, y lamenta que la Constitución no prevea penas más duras para los violadores. En el momento de mayor movilización, el 11 de julio, destacan las publicaciones que reproducen las respuestas del presidente a los ataques realizados por actores públicos, apuntando a la supuesta incitación de sus votantes a actos violentos o a su omisión o connivencia respecto al asesinato de un militante de izquierda por parte de un simpatizante suyo;
- Con poca oscilación en el periodo analizado, Lula obtuvo una expresiva participación en Instagram, con 5,47 millones de interacciones en 61 publicaciones. Más atención tuvieron las publicaciones del expresidente compartiendo la declaración de apoyo de la cantante @anita, las imágenes de la marcha a favor de su precandidatura en Bahía y los mensajes de paz y esperanza a sus votantes. También se hace eco de la expresión de solidaridad con la familia del partidario asesinado en Foz do Iguaçu por un partidario del actual presidente;
- Las principales publicaciones de Ciro Gomes, en términos de compromiso, traen su repudio al asesinato del militante del PT en Foz do Iguaçu, respuestas a los ataques contra su intento de acercarse al electorado cristiano y algunas promesas para la economía brasileña. André Janones llama la atención por celebrar el aumento de la Ayuda de Emergencia; y Simone Tebet, por reiterar una relación de respeto y tolerancia que tiene con Ciro, además de compartir una foto de ella comiendo empanadilla y bebiendo jugo de caña en una feria.
YouTube
Evolución de visualizaciones de los canales de candidatos presidenciales en YouTube
Periodo de análisis: del 27 de junio al 24 de julio | Agregado por semana
Fuente: Youtube | Elaboración: FGV DAPP
- YouTube sigue siendo la plataforma más equilibrada entre los principales precandidatos a las elecciones presidenciales de 2022. El período estuvo marcado por picos relacionados con los candidatos Ciro Gomes y Lula, con gran estabilidad en relación con las visualizaciones del canal de Jair Bolsonaro;
- El pico registrado por el canal de Ciro Gomes, en la semana del 27 de junio, fue motivado por una pieza de precampaña en la que el candidato hace promesas y proyecciones relacionadas con la política de combustibles y el fin de la reelección en un eventual gobierno. También destaca un vídeo en el que Ciro aprovecha el avance del calendario de refuerzos de inmunización para construir su imagen como vacuna contra la polarización;
- Lula obtuvo un alto volumen de visualizaciones en la semana del 11 de julio, con la publicación de la pieza “Dois lados – Qual Brasil você quer?” (Dos lados – ¿Qué Brasil quieres?), que ya había sido publicada por los aliados en el evento de lanzamiento de su precandidatura a la presidencia en mayo. También se destacaron dos videos cortos: en el primero, el expresidente es filmado durante una sesión de entrenamiento con pesas y dice estar preparándose para las elecciones; el segundo graba a Lula bailando durante un evento después de hablar sobre la declaración de apoyo a su candidatura por parte de la cantante Anitta;
- Jair Bolsonaro sigue el modelo enyesado de lives, realizadas los jueves. El formato garantiza vídeos con más de 300.000 visualizaciones, pero que se establecen como los únicos momentos de alto alcance del canal.
TikTok
Evolución de plays en los canales de candidatos presidenciales en TikTok
Periodo de análisis: del 20 de junio al 24 de julio | Agregado por semana
Fuente: TikTok | Elaboración: FGV DAPP
- TikTok ha sido la plataforma de video que acumula más visualizaciones, y aunque el presidente Bolsonaro exhibe el mayor número de interacciones, desde su entrada (20/06), el expresidente Lula muestra un crecimiento expresivo en la plataforma. En la última semana obtuvo el mejor desempeño entre los candidatos presidenciales, mientras que los otros precandidatos muestran signos de caída;
- El vídeo con más visualizaciones del expresidente Lula (21/06) es el relato de una residente de Serra Talhada (PE) en un mitin del expresidente en el que elogia los programas sociales que se han implementado en la ciudad, especialmente el programa de cisternas de los gobiernos del PT;
- Los picos entre el 11 y el 14 de julio no marcan ningún evento específico. El video con mayor volumen de visualizaciones del presidente Bolsonaro (14/07) ataca a la cantante Anitta y al expresidente Lula, y afirma que garantizará la libertad de expresión en las redes sociales a los jóvenes. Es interesante observar que Bolsonaro utiliza las etiquetas #anittachallenge #anitta como estrategia de visibilidad en la plataforma.