Inicio de precampaña impulsa las interacciones de Lula, pero Bolsonaro mantiene buen desempeño en redes sociales
Actualizado 19 de May, 2022 en 5:14 pm
- El presidente utiliza las críticas del segmento artístico para plantear temas como el medio ambiente y el enfrentamiento a Covid;
- El inicio de la precandidatura de Lula motiva la disputa de etiquetas, con ventaja para la movilización en el campo de PT;
Presionados por la fuerza del grupo de Bolsonaro y el inicio de la precandidatura de Lula, los grupos que apoyan a los candidatos presidenciales de la tercera vía se están uniendo en un solo grupo; - El conjunto vinculado al entretenimiento ocupa el 10% de los perfiles en el debate sobre los candidatos presidenciales y consolida una fuerte actuación e influencia en el año electoral.
El inicio de la precandidatura del expresidente Lula a la presidencia de Brasil ha impulsado las interacciones del candidato de PT en todas las redes. Así lo muestra una encuesta de la Dirección de Análisis de Políticas Públicas de la Fundação Getulio Vargas (FGV DAPP) que, entre el 25 de abril y el 8 de mayo identificó más de 25,3 millones de interacciones y visitas en los perfiles, páginas y canales de los candidatos presidenciales Jair Bolsonaro (PL), Lula (PT), Ciro Gomes (PDT), João Doria (PSDB), Simone Tebet (MDB) en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.
A pesar del crecimiento del candidato de PT, el presidente Jair Bolsonaro también mantuvo un alto volumen de interacciones en el período, siguiendo de lejos, especialmente, en Facebook e Instagram. La confrontación entre las etiquetas de apoyo a Bolsonaro y a la precandidatura de Lula, entre los días 7 y 8 de mayo, mostró la alta capacidad de movilización de los perfiles en torno a la candidatura del candidato de PT y también registró el intento de reacción de los aliados del presidente. Los nombres de la tercera vía siguen con baja capacidad de movilización en las redes y, en el análisis de la evolución de los perfiles aliados en Twitter, han llegado a unirse en un mismo conjunto. Futuros informes señalarán si el acercamiento se ha producido de forma esporádica o si realmente significa una convergencia entre los grupos políticos.
Debate general
Mapa de interacciones de menciones a candidatos presidenciales en Twitter
Periodo: del 02 al 08 de mayo
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
Azul – 37,90% de los perfiles | 58,75% de las interacciones
En órbita de políticos de derecha y blogueros, canales de medios alternativos e influenciadores digitales conservadores, el grupo se hace eco de las respuestas de @jairbolsonaro a los mensajes de la cantante @anitta llamando a los jóvenes brasileños a obtener su título electoral o advirtiendo sobre la importancia de preservar la Amazonía. Además de las réplicas, también se comparte la agenda y las acciones del gobierno federal en los sectores de Economía, Medio Ambiente e Infraestructura, como la amnistía de las deudas del FIES y la entrega de obras hídricas en municipios de Paraíba. El grupo también dirige sus ataques a las imágenes que muestran a los guardias de seguridad de @lulaoficial armados – lo que califican de hipocresía – y a la presencia del expresidente en la portada de la revista estadounidense Time.
Rojo – 40,28% de los perfiles | 32,08% de las interacciones
En el grupo centrado en políticos de izquierda, periodistas, blogueros, artistas y canales de entretenimiento, lo más destacado fue el lanzamiento de la precampaña presidencial de @lulaoficial, el sábado (7), con la intensa difusión del jingle Sem medo de ser feliz (Sin miedo a ser feliz) y el lema #vamosjuntospelobrasil (Vamos juntos por Brasil) de la iniciativa. Los perfiles también se centran en las críticas a la actual administración, como el secretismo impuesto informaciones del Planalto y el gasto con la tarjeta corporativa.
Rosa – 10,80% de los perfiles | 2,97% de las interacciones
Movido por perfiles de artistas, politólogos y periodistas, este grupo se declara en contra del actual presidente Jair Bolsonaro, destacando informaciones sobre el título de elector y criticando la gestión y las políticas desarrolladas por el actual presidente. Además, este grupo cuestiona por qué Jair Bolsonaro todavía tiene varios partidarios o “defensores”, ya que el gobierno federal ha estado involucrado en varios escándalos de mala gestión pública, tales como: la negligencia en el tratamiento de la pandemia, el desempleo, la inflación, la malversación de fondos y la gente recogiendo huesos para alimentarse.
Naranja – 5,87% de los perfiles | 5,00% de las interacciones
Compuesto por canales de comunicación, por el exjuez y exministro de Justicia Sergio Moro, y el candidato presidencial Ciro Gomes, este grupo destina críticas a los candidatos presidenciales Lula y Bolsonaro. Las críticas dirigidas a Jair Bolsonaro se refieren a las políticas de precios de los combustibles sancionadas por el gobierno federal y también a la información de un posible acercamiento entre el gabinete de Bolsonaro y el dueño del oro incautado por la Policía Federal en Sorocaba (SP). Las críticas dirigidas al candidato Lula, por otra parte, se refieren a la supuesta preferencia de Lula por los regímenes autoritarios y por Putin en los conflictos entre Rusia y Ucrania, y también hay informaciones que señalan que la tasa media de deforestación en la Amazonia fue mayor durante el mandato de FHC y de Lula.
Principales tuits de los grupos en el mapa de interacciones
Periodo: Periodo: del 02 al 08 de mayo
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
Evolución de la disputa de las principales etiquetas de los campos de Bolsonaro y Lula en Twitter
Periodo de análisis: del 02 al 08 de mayo
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
- Las etiquetas #vamosjuntospelobrasil (Vamos juntos por Brasil) y #brasilcombolsonaro (Brasil con Bolsonaro) ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente, en los Trending Topics de Twitter durante el inicio de la precandidatura de Lula el 7 de mayo;
- La etiqueta #vamosjuntospelobrasil, utilizada por los partidarios del candidato Lula, comenzó a crecer a las 8 de la mañana y alcanzó su punto máximo hacia las 12:00 horas, con más de 17.000 interacciones;
- Por su parte, la etiqueta #brasilcombolsonaro, que movilizó a los partidarios del presidente, comenzó a crecer alrededor de las 12:00 horas y alcanzó su punto máximo a las 18:00 horas, con 5.720 menciones;
- Al día siguiente del inicio de la precandidatura de Lula, las etiquetas volvieron a ser utilizadas por los partidarios de los dos candidatos, pero sin el volumen demostrado el día anterior.
Interacciones en perfiles de candidatos presidenciales
Evolución de interacciones en perfiles de candidatos presidenciales en Twitter
Periodo de análisis: del 25 de abril al 08 de mayo | Agregado por semana
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
- El presidente Jair Bolsonaro tuvo una caída en el número de interacciones y se acercó al expresidente Lula al final del período analizado. El presidente sigue apostando por los contenidos irónicos y se vincula con los críticos de proyección para potenciar sus contenidos. Entre los tuits con más interacciones se encuentra un comentario humorístico sobre la parodia realizada por una escuela de samba con su imagen y respuestas criticando a la cantante Anitta y el actor Leonardo Di Caprio;
- En Twitter, el expresidente Lula siguió en ascenso, impulsado por la interacción con temas populares entre los jóvenes y el inicio de la precandidatura presidencial, que registró un pico de 634.000 interacciones a lo largo del día. Entre las publicaciones más destacadas están una foto con la abogada e influenciadora, la Dra. Deolane Bezerra, la publicación de la revista Time con el precandidato en la portada y un tuit en referencia a la serie de películas de Star Wars;
- El candidato presidencial Ciro Gomes criticó al presidente Bolsonaro por el indulto concedido a Daniel Silveira, habló de la política de precios de Petrobras y dio a conocer las agendas políticas.
Evolución de interacciones en perfiles de candidatos presidenciales en Facebook
Periodo de análisis: del 25 de abril al 08 de mayo | Agregado por semana
Fuente: Facebook | Elaboración: FGV DAPP
- Red en la que el presidente Jair Bolsonaro presenta la mayor distancia en relación con sus principales adversarios en la carrera presidencial. Desde hace cinco semanas, Bolsonaro se mantiene por encima de siete millones de interacciones, mostrando estabilidad tras periodos de oscilación. Destacan publicaciones que trataron de abordar temas como el medio ambiente y la actuación del gobierno ante la pandemia a partir de críticas realizadas por perfiles y segmentos del ámbito artístico.
- Tras varias semanas oscilando entre uno y dos millones de interacciones, el expresidente Lula ha logrado un crecimiento expresivo en las últimas dos semanas. Aún distante de los números de Bolsonaro, Lula basó su crecimiento en videos sobre el inicio de su precampaña a la presidencia.
- Los demás precandidatos continúan con un volumen muy bajo de interacciones en la plataforma durante todo el periodo analizado.
Evolución de interacciones en perfiles de candidatos presidenciales en Instagram
Periodo de análisis: del 25 de abril al 08 de mayo | Agregado por semana
Fuente: Instagram | Elaboración: FGV DAPP
- Tras ser superado por Lula en la semana del 25 de abril, Bolsonaro volvió al primer puesto de interacciones en Instagram impulsado por publicaciones que hacen referencia a temas clave para alcanzar a los votantes de otros espectros políticos. Entre lo más destacado, está la captura de tela de una respuesta a la cantante Anitta, en Twitter, en la que el presidente defiende sus cifras de gestión en el tema medioambiental. También es importante destacar el intento de acercarse al electorado joven y femenino, con programas como Emprega + Mulher (Emplea + Mujer).
- Aunque el expresidente Lula publicó sobre eventos relevantes de su biografía y candidatura a la presidencia, como el posicionamiento de la ONU sobre su juicio y el inicio de su precandidatura, la publicación con más interacciones fue una foto con la abogada e influenciadora Dra. Deolane Bezerra.
- Los candidatos de la tercera vía tuvieron un volumen muy bajo de interacciones, sumando sólo un poco más del 10% de las interacciones del segundo clasificado, el expresidente Lula.
YouTube
Evolución de interacciones en perfiles de candidatos presidenciales en YouTube
Periodo de análisis: del 25 de abril al 08 de mayo | Agregado por semana
Fuente: Youtube | Elaboración: FGV DAPP
- En YouTube, el candidato presidencial Lula lidera el número de visitas. Los videos que tuvieron más visitas se refieren a la presencia del expresidente Lula en la convención del Partido Socialista Brasileiro (PSB) y a una reunión integrada por líderes políticos – como la diputada federal Joênia Wapichana y el senador Randolfe Rodrigues – para declarar formalmente el apoyo del partido Rede Sustentabilidade al candidato presidencial Lula en las elecciones presidenciales de 2022.
- El presidente Jair Bolsonaro y el candidato presidencial Ciro Gomes se disputan el segundo lugar en la carrera por videos más vistos. Sin embargo, vale llamar la atención de que es el presidente Jair Bolsonaro quien presenta el número más alto con la live semanal el 28/04/2022. En esta live, Jair Bolsonaro informa del fuerte apoyo que recibe en las calles y hace hincapié en los problemas sociales, económicos y políticos que se viven en otros países. El actual presidente justifica además que el aumento de los precios del combustible es consecuencia de la guerra entre Ucrania y Rusia y que los problemas económicos son remanentes de la pandemia y de la campaña “Quédate en casa”.
- Los candidatos presidenciales João Doria y Simone Tebet difundieron vídeos con un sesgo más propagandístico. Mientras Simone Tebet lanza una biografía destacando su trayectoria profesional y política, João Doria muestra la XXIII Marcha a Brasilia en Defensa de los Municipios con la presencia de varios líderes empresariales.