Grupos de WhatsApp a favor de Lula y Bolsonaro se marcan por ataques a opositores
Actualizado 18 de July, 2022 en 11:08 am
- Críticas y contenidos que atacan a los adversarios son los temas principales de los grupos que apoyan a los dos candidatos;
- Mientras los grupos que apoyan al presidente Bolsonaro difunden resultados positivos del gobierno federal, los partidarios de Lula hablan del hambre y de la delantera del expresidente en las encuestas electorales;
- Grupos a favor de Lula totalizaron 65.400 mensajes durante junio; los grupos a favor de Bolsonaro tuvieron un total de 58.100 mensajes durante el mismo período.
En vísperas del inicio de la campaña electoral de 2022, WhatsApp sigue siendo una plataforma para la circulación de ataques políticos y propaganda negativa contra los opositores. Así lo muestra una encuesta de la Dirección de Análisis de Políticas Públicas de la Fundação Getulio Vargas (FGV DAPP) que, entre el 1 y el 30 de junio, recogió más de 123.000 mensajes publicados en 20 grupos públicos de WhatsApp (10 de apoyo a Bolsonaro y 10 de apoyo a Lula). Se seleccionaron los 10 grupos de apoyo a cada precandidato que obtuvieron más mensajes en el periodo. En junio, el monitoreo de la FGV DAPP de los grupos públicos de WhatsApp incluyó 172 grupos, que publicaron más de 658.000 mensajes.
La profundización del análisis en las publicaciones de los diez grupos con más actividad de apoyo a cada uno de los principales precandidatos a la presidencia permite identificar tendencias y discursos que circulan en entornos cerrados, sin la posibilidad de moderación o vigilancia que marcan el debate público digital en plataformas como Twitter y Facebook. El ecosistema de grupos de WhatsApp es muy variado y contempla grupos de debate político, de noticias regionales, de intercambio de informaciones políticas, así como grupos en apoyo o en detrimento de determinados candidatos. Para esta investigación se seleccionaron los grupos de apoyo a Lula o Bolsonaro, es decir, no se incluyeron los grupos que tienen en su nombre o descripción sólo críticas y rechazo a un precandidato.
Lula y Bolsonaro fueron seleccionados no sólo porque son los candidatos presidenciales que lideran las encuestas, sino también porque tienen los grupos más activos. Como no es posible acceder al universo total de grupos públicos en WhatsApp, la muestra de grupos no es estadísticamente representativa. Los análisis desarrollados, por lo tanto, tienen como objetivo identificar las principales tendencias discursivas que pueden surgir dentro de estos espacios. Este es el primer informe de monitoreo del debate político-electoral en aplicaciones móviles publicado por FGV DAPP en 2022.
Evolución de los mensajes en los grupos de apoyo a Bolsonaro y Lula
Periodo: del 01 al 30 de junio
Fuente: WhatsApp | Elaboración: FGV DAPP
- Los grupos que apoyan al presidente Jair Bolsonaro tuvieron un volumen de 58.100 mensajes durante el período. El 6 de junio había 8.671 mensajes, la mayoría concentrados en un solo grupo. Los mensajes de mayor difusión relacionan al candidato presidencial Lula y al poder judicial con la corrupción;
- El segundo pico de grupos partidarios de Bolsonaro, el 29 de junio, concentra 6.400 mensajes. Lo más destacado de ese día es un grupo con mensajes que defienden el voto impreso y refutan las críticas asociadas al presidente;
- Los grupos de apoyo al expresidente Lula sumaron 65.400 mensajes durante el mes de junio. El primer pico, el 4 de junio, reúne 4.661 mensajes. El grupo con más actividad en este día critica a los partidarios de Bolsonaro y las medidas económicas y sociales de Bolsonaro;
- El segundo pico de actividad en el grupo a favor de Lula, el 16 de junio, tuvo un total de 6.056 mensajes, concentrados en su mayoría en un solo grupo. En este grupo, los mensajes critican al presidente Bolsonaro, sin embargo, también destacan los mensajes críticos con el expresidente Lula, lo que indica la presencia de personas contrarias al expresidente en el grupo.
Principales enlaces de noticias en los grupos de apoyo a Bolsonaro
Periodo: del 01 al 30 de junio
Fuente: WhatsApp | Elaboración: FGV DAPP
Los enlaces más compartidos en los grupos de apoyo al presidente Bolsonaro son en su mayoría de portales de noticias partidarios del presidente, como “Folha da Política” y “Rede Brasil News”. Las noticias tratan de temas variados relacionados con el gobierno federal, las críticas al PT y otros partidos de la oposición. También hay enlaces de encuestas sobre intención de voto y la elección del vicepresidente de Bolsonaro;
Los contenidos circulan mayoritariamente en más de un grupo, pero son compartidos por un número reducido de usuarios, lo que indica una estrategia de difusión de los enlaces en grupos. La excepción son los enlaces sobre la bajada del precio de los combustibles, el beneficio del Banco Central y una encuesta online, que consigue una gran difusión en los grupos y diversidad de usuarios que envían los mensajes;
Destacan los enlaces sobre la refinería Abreu e Lima, que fue objeto de sospechas de corrupción durante la operación Lava-Jato y que está asociada en las noticias con los partidos de la oposición al gobierno. Otro punto a destacar es la circulación de enlaces sobre los cursos de profesionalización de Sebrae y los préstamos para microempresarios, señalando los intereses de los grupos, más allá del debate político;
Sigue llamando la atención una noticia que relaciona los casos de viruela de monos en el Reino Unido con la orientación sexual de los infectados;
Principales enlaces de noticias en los grupos de apoyo a Lula
Periodo: del 01 al 30 de junio
Fuente: WhatsApp | Elaboración: FGV DAPP
- Entre las principales noticias compartidas en los grupos de apoyo a Lula, destaca la presencia de vehículos alternativos, como “Extra classe”; “Nova Iguaçu 24h”; y “Poder ao povo”. El bajo número de usuarios que compartieron estos enlaces sugiere que su compartición no está asociada a la viralización de las noticias, sino a la acción intencionada de difundir los enlaces de los sitios;
- Entre los temas, destaca la preocupación por la vuelta de Brasil al mapa del hambre. La ventaja de Lula en las encuestas electorales fue también el tema del séptimo enlace más compartido;
- Publicaciones negativas sobre Bolsonaro se encontraron en el quinto y octavo enlace. El sexto enlace, publicado por el sitio web Nova Iguaçu 24h, presentó contenido negativo para Lula;
- Por último, destaca la presencia de un vídeo en Facebook publicado por la página “Time Ciro Gomes”.
Principales enlaces de YouTube en los grupos de apoyo a Bolsonaro
Periodo: del 01 al 30 de junio
Fuente: WhatsApp | Elaboración: FGV DAPP
- Los vídeos de YouTube más compartidos en grupos que apoyan a Bolsonaro están marcados por el alto volumen de visualizaciones en la plataforma de vídeos. Siete de los 10 vídeos más compartidos han alcanzado al menos 150.000 visualizaciones. Destacan los vídeos publicados por el canal Te atualizei (837.900 visualizaciones); Programa 4 por 4 (655.300 visualizaciones) y Gustavo Gayer (553.400 visualizaciones);
- También es importante señalar que los únicos tres vídeos que no alcanzaron un alto volumen de visualizaciones en YouTube fueron publicados por el mismo canal (NOTÍCIAS BRASIL PATRIOTA) y compartidos por un solo usuario. Estas características indican que la alta compartición está relacionada con una estrategia de difusión del canal y no con la viralización de los vídeos;
- Entre los temas, predominan los ataques al PT y a su precandidato a la presidencia, Lula. Destacan dos episodios específicos: 1) una declaración de Lula sobre la supuesta ostentación de la clase media brasileña; y 2) vídeos que pretendían explorar las supuestas relaciones entre el PT y la facción criminal PCC.
Principales enlaces de YouTube en los grupos de apoyo a Lula
Periodo: del 01 al 30 de junio
Fuente: WhatsApp | Elaboración: FGV DAPP
- Los vídeos de YouTube más compartidos en los grupos vinculados al expresidente Lula no presentaron, en general, un gran volumen de visualizaciones en la plataforma de vídeos. Seis de los diez vídeos tuvieron menos de 10.000 visualizaciones;
- El video más compartido fue un documental producido por TV 247 que pone en duda la veracidad de la puñalada sufrida por Bolsonaro durante la campaña de 2018. El vídeo se publicó a finales de 2021, pero se sigue compartiendo en 4 de los 10 grupos monitorizados;
- También destaca el youtuber Aquias Santarem, que tuvo dos vídeos entre los 10 más compartidos. Los vídeos del canal Aquias Santarem se publicaron en cuatro de los 10 grupos monitorizados, por cinco usuarios diferentes. En una plataforma dominada por los influenciadores que apoyan a Bolsonaro, el canal surge como uno de los pocos del lado crítico con Bolsonaro que logra un alto volumen de visualizaciones, con 108.000 y 61.300 visualizaciones en cada uno de los vídeos;
- También destaca la presencia de un vídeo sobre las declaraciones de Ciro Gomes contra militares. El material fue compartido por dos usuarios en seis de los 10 grupos monitoreados, lo que sugiere una agenda en la que es posible la convergencia entre el candidato de PDT y los partidarios de Lula.