01 Oct

En vísperas del día de la elección, Lula consolida el apoyo de los no alineados y muestra liderazgo

Actualizado 11 de October, 2022 en 5:40 pm

  • La declaración de voto por el expresidente Lula y las expectativas de una posible decisión en la primera vuelta marcan las publicaciones de los perfiles del campo progresista, que lidera en perfiles e interacciones;
  • Las menciones a los candidatos Jair Bolsonaro y Lula oscilan juntas en los días previos a la elección; hoy las menciones a Lula enfatizan el voto útil, con énfasis para la trend “Lula presidente amanhã” (Lula presidente mañana);
  • Las críticas a la estrategia de campaña de Bolsonaro destacan en las menciones al presidente;
  • A raíz de las declaraciones de voto de celebridades, el presidente Jair Bolsonaro y sus partidarios difunden el apoyo de líder chileno de extrema derecha, futbolistas y cantantes sertanejos en vísperas de la primera vuelta.

 

El monitoreo de las redes a lo largo de la campaña consolidó la disputa en torno a los dos principales candidatos presidenciales y marcó el tono de todo el debate político de las elecciones de 2022. A pesar de la ventaja del presidente Jair Bolsonaro, el expresidente Lula ahora en la recta final, con el apoyo de los perfiles del campo progresista, lidera en el volumen de perfiles e interacciones en Twitter, es lo que muestra la encuesta de la Escuela de Comunicación de FGV, que analizó más de 2 millones de tuits sobre las elecciones de 2022, desde el 30 de septiembre hasta las 15:00 horas del 1 de octubre.

 

Mapa de interacciones – Twitter

Mapa de interacciones de menciones a candidatos presidenciales en el debate sobre elecciones en Twitter
Período: del 30 de septiembre al 1 de octubre

 

 

Fuente: Twitter | Elaboración: Escuela de Comunicación, Medios e Información de FGV

 

Influenciadores y antibolsonaristas no alineados (Rosa) – 38,93% de los perfiles | 18,16% de las interacciones
Agitado por perfiles de influenciadores y usuarios comunes, este grupo dirige las críticas al gobierno de Jair Bolsonaro. Las publicaciones se hacen eco de la declaración de apoyo de Neymar al actual presidente, criticando al futbolista por apoyar a Bolsonaro con argumentos que van desde su origen periférico, hasta el hecho de que ahora es millonario y vive en el extranjero. Además, las publicaciones, en un tono de ironía y broma, niegan informaciones utilizadas por Bolsonaro como logros de su gobierno, por ejemplo: la creación de la ley Paulo Gustavo, Aldir Blanc, la creación del PIX y la ayuda de emergencia. El grupo también se hace eco de las sospechas de corrupción, de la implicación con las milicias y de los decretos que imponen un secreto de 100 años sobre las acciones del gobierno.

Izquierda (Rojo) – 22,52% de los perfiles | 28,83% de las interacciones
Movido, sobre todo, por el perfil del candidato Lula, @LulaOficial, este grupo se hace eco de momentos que formaron parte del debate presidencial, transmitido por Globo. Las publicaciones muestran las agendas defendidas por el candidato, destacando la defensa de la Ley de Cuotas – como reparación histórica de años de esclavitud, más de 350 años. Además, las publicaciones reprenden las acusaciones del candidato Padre Kelmon y destacan la asociación en el debate entre el Padre y Bolsonaro contra Lula.

Derecha (azul) – 22,96% de los perfiles | 45,07% de las interacciones
Liderado por el perfil de Jair Bolsonaro, @jairbolsonaro, este grupo difunde, en tono acusador, informaciones que alertan sobre el posible apoyo del canal Globo al candidato Lula. El video del líder político chileno, José Antonio Kast Rist, del Partido Republicano y conocido como el “Bolsonaro chileno”, circula ampliamente en el perfil de Jair Bolsonaro. Los partidarios del presidente también destacan el apoyo de futbolistas y cantantes sertanejos. Además, las publicaciones declaran que el candidato Jair Bolsonaro es la posibilidad de que Brasil continúe en el camino del orden, la prosperidad y la libertad.

Tercera vía – diversos (naranja) – 4,63% de los perfiles | 5,00% de las interacciones
Liderado por perfiles de políticos, como Ciro Gomes y el exjuez Sergio Moro – @cirogomes y @SF_Moro, este grupo acusa al candidato Lula de difundir informaciones falsas sobre su inocencia y, también, de seguir involucrado en delitos de corrupción, retomando y citando la operación Lava Jato. Además, las publicaciones apuntan al candidato Ciro Gomes como una posible tercera vía para las elecciones presidenciales de 2022, destacando la falta de propuestas de Lula y Bolsonaro y los conflictos políticos en los que están involucrados los candidatos Lula y Jair Bolsonaro.

Principales tuits del grupo en el mapa de interacciones de Twitter
Período: del 30 de septiembre al 1 de octubre

 

Fuente: Twitter | Elaboración: Escuela de Comunicación, Medios e Información de FGV

 

 

Evolución de los campos políticos en Twitter

 

El análisis de los campos políticos se realiza a partir de la red de relaciones establecida a partir de los retuits. La regla de búsqueda utilizada pretende recoger las publicaciones que hicieron menciones a los candidatos a la presidencia de Brasil en 2022. Los grupos se forman a partir de la red de retuits, que reúne a los perfiles que han retuiteado a los mismos perfiles. Esta técnica permite identificar conjuntos de perfiles que posteriormente se clasifican según los campos ideológicos.

Evolución del volumen de perfiles en los campos políticos de Lula y Bolsonaro en Twitter
Periodo: del 30 de septiembre al 01 de octubre | Agregado por hora

 

Fuente: Twitter | Elaboración: Escuela de Comunicación, Medios e Información de FGV

 

Candidatos presidenciales en Twitter

Menciones a los candidatos presidenciales en Twitter
Período: del 30 de septiembre al 1 de octubre

 

Fuente: Twitter | Elaboración: Escuela de Comunicación, Medios e Información de FGV

 

  • Repercusiones del debate presidencial de Rede Globo han elevado el volumen de menciones a los candidatos presidenciales. Jair Bolsonaro y Lula, que estuvieron muy alejados de los demás durante todo el periodo de campaña, oscilaron conjuntamente en el volumen de menciones en los días previos a la primera vuelta;
  • En el último debate televisado, el expresidente Lula lideró el número de menciones, se reprodujeron ampliamente extractos de sus discursos, con énfasis en los temas de racismo y religión. Los enfrentamientos con el candidato Padre Kelmon también movieron el debate en torno al expresidente. Hoy, las publicaciones que defienden el voto útil al PT y la trend Lula presidente mañana ocupan un lugar destacado;
  • El presidente Jair Bolsonaro, que lidera el volumen de menciones, recibió críticas por su postura en el debate en la Rede Globo, vista como cobarde por sus acusaciones falaces y por evitar la confrontación directa con Lula. En las últimas horas han destacado las críticas al tono de su estrategia de campaña y su persistencia en el discurso del fraude en las urnas.

 

Nube de palabras sobre las Elecciones 2022
Período: del 30 de septiembre al 1 de octubre

 

 

Fuente: Twitter | Elaboración: Escuela de Comunicación, Medios e Información de FGV

 

  • Las declaraciones de voto a favor del candidato Lula y las celebraciones anticipadas de la victoria en la primera vuelta por parte de los partidarios que utilizaban la frase “Lula Presidente Amanhã” (Lula Presidente Mañana) movilizaron Twitter en la víspera de la primera vuelta de las elecciones y compartieron mensajes de celebridades que habían declarado su apoyo al candidato;
  • La participación del candidato a la presidencia Padre Kelmon, en el debate de Globo también fue destacada y dividió a los usuarios. Mientras que una parte de los usuarios celebró la participación del candidato y dijo que él “acabó” con Lula y mostró cómo la gente debe tratar a un exconvicto, la mayoría de los perfiles utilizó el humor para criticar a Kelmon, llamó al candidato naranja, evaluando además que la estrategia de Bolsonaro no funcionó y recordando que Kelmon es candidato porque Roberto Jefferson fue impedido de concurrir a las elecciones;
  • El apoyo de Neymar y otros futbolistas también movilizó las menciones al presidente Jair Bolsonaro, a través de pedidos de votos y la movilización de un discurso de tinte religioso para destacar la importancia de la victoria del presidente para el pueblo brasileño y sus cualidades personales;
  • Los partidarios de Ciro Gomes también utilizaron las redes sociales en la víspera de las elecciones para declarar su voto al candidato y explicar por qué creen que es la mejor alternativa, destacando la “polarización” como el mayor problema del país;
  • También hay menciones a Simone Tebet, que fue elogiada por su actuación en el debate y llevó a los usuarios a considerar la posibilidad de que superara a Ciro Gomes en número de votos.