30 Sep

En Twitter, Padre Kelmon desbanca a los líderes en las encuestas durante el último debate presidencial de Globo

Actualizado 17 de October, 2022 en 9:58 am

  • Destacada en Twitter, la participación del candidato del PTB en el debate generó los tres principales picos de menciones del periodo, con “sacerdote de fiesta junina” y “candidato testaferro” como temas principales;
  • Además de impugnar el título de sacerdote de Kelmon y calificar su postura en el programa como inapropiada, el 75% de los perfiles compartieron memes de las declaraciones del candidato en la ocasión.

El último debate presidencial del jueves (29), en la Rede Globo, tuvo importantes repercusiones en las redes sociales. Desde las 22:00 horas del 29 de septiembre hasta las 13:00 horas del 30 de septiembre, se identificaron en Twitter más de 4,73 millones de publicaciones relacionadas con el episodio, según un estudio de la Escuela de Comunicación, Medios e Información de la Fundação Getulio Vargas (FGV ECMI). Tema principal de la plataforma en el período, Padre Kelmon se convirtió en el blanco de más de 2,14 millones de publicaciones (aproximadamente el 45,3% de los tuits), atrayendo tanta atención como los principales líderes en las encuestas electorales – como Jair Bolsonaro (PL) y Lula (PT), que aparecen, respectivamente, en 2,46 millones y 2,13 millones de publicaciones (o alrededor y el 45% y el 51,9% de los tuits).

 

Principales palabras sobre el debate presidencial de Globo en Twitter
Periodo: de las 22:00 horas del 29 de septiembre a las 13:00 horas del 30 de septiembre

Fuente: Twitter | Elaboración: FGV ECMI

 

Padre Kelman es también responsable de los tres momentos de mayor repercusión del periodo. El primer momento – a las 23:10 horas del jueves (29), con 20.330 menciones- se refiere a una discusión en Twitter sobre si el candidato sería, de hecho, sacerdote. El segundo momento – a las 23:45 horas, con 18.040 menciones – es cuando, durante una ronda de preguntas y respuestas, la candidata Soraya Thronicke (União Brasil) llama a Kelmon “sacerdote de fiesta junina”, haciendo resonar las dudas generalizadas sobre su sacerdocio. El tercer momento de mayor repercusión – a las 00h20 del viernes (30), con 17.010 menciones – es el resultado de la declaración de Lula refiriéndose a Kelman como “candidato testaferro”, por su supuesto apoyo a Bolsonaro.

 

Mapa de interacciones sobre el debate presidencial de Globo en Twitter
Periodo: de las 22:00 horas del 29 de septiembre a las 13:00 horas del 30 de septiembre

Fuente: Twitter | Elaboración: FGV ECMI

 

Izquierda (rojo) – 35,02% de los perfiles | 37,82% de las interacciones
En órbita de políticos de izquierda, influenciadores digitales, periodistas e investigadores críticos del gobierno, el grupo impugna la participación de Padre Kelmon en el debate por considerar que el candidato, entre otras cosas, no toma la situación con la debida seriedad; supuestamente miente sobre su apodo de sacerdote; e insinúa, en varios momentos, un apoyo velado a Bolsonaro. Las publicaciones también expresan su indignación por el hecho de que Lula sea el principal blanco de los otros candidatos en los enfrentamientos y califican de muy mala la actuación del actual presidente en el evento.

Derecha (azul) – 18,81% de los perfiles | 27,86% de las interacciones
Formado por políticos de derecha, así como por blogueros e influenciadores digitales conservadores, el grupo sugiere que habría un interés de Globo en proteger a Lula en el debate y celebra las declaraciones de Jair Bolsonaro que, a lo largo del evento, atacan a la emisora. También se han difundido publicaciones en el perfil oficial de Kelmon, en las que pide oraciones a sus seguidores o en las que reproduce imágenes de enfrentamientos entre el sacerdote y el candidato petista. Otros perfiles critican a Soraya Thronicke por sus comentarios negativos sobre el actual presidente durante el programa.

Canales de entretenimiento (naranja) – 24,64% de los perfiles | 20,75% de las interacciones
Compuesto por canales de entretenimiento y perfiles de usuarios comunes, este grupo se hace eco de la información de que la Iglesia católica no conocería la participación de Padre Kelmon en actividades relacionadas con el proceso de formación religiosa, con afirmaciones de que el candidato nunca habría sido obispo, sacerdote o diácono. Además, las publicaciones destacan declaraciones supuestamente falsas de Bolsonaro sobre la compra de vacunas para hacer frente a la pandemia de Covid-19.

Influenciadores (rosa) – 11,16% de los perfiles | 8,21% de las interacciones
A partir de perfiles de usuarios comunes y de influenciadores digitales, el grupo recupera episodios con candidatos de procesos electorales anteriores para contrastar con la actuación de Padre Kelmon y, en broma, tratar de describir las actitudes del candidato del PTB en el debate. Publicaciones también destacan el hecho de que una candidata mujer, Soraya Thronicke, se enfrentó y posiblemente enfadó al sacerdote. Según los tuits, la actitud estaría relacionada con la excomunión de la cantante estadounidense Madonna por parte de la Iglesia católica, y también señalaría una represalia contemporánea en relación con la Edad Media.

Centro e influenciadores (verde) – 4,33% de los perfiles | 3,28% de las interacciones
Movido por políticos de centro, influenciadores digitales y perfiles de humor, este grupo destaca – en tono de ironía – la valentía de Soraya al llamar al padre Kelmon “sacerdote de fiesta junina”, así como el cuestionamiento de Lula al candidato sobre el hambre en Brasil. Además, las publicaciones destacan la actitud de William Bonner, el conductor del debate, que tuvo que llamar la atención a Kelmon por no respetar las reglas del debate, comparando la postura del sacerdote con la del diablo.

Principales publicaciones sobre el debate presidencial de Globo en Twitter
Periodo: de las 22:00 horas del 29 de septiembre a las 13:00 horas del 30 de septiembre

 

Fuente: Twitter | Elaboración: FGV ECMI