En medio de la crisis de Covid-19, debate político supera menciones sobre salud por 2 semanas
A pesar del aumento de muertes en los últimos días, la atención al gobierno federal, con la salida de Mandetta y luego de Moro, supera preocupaciones sanitarias desde día 16
Actualizado 5 de June, 2020 en 2:08 pm
Días después de la salida de Moro, base alineada a la derecha se estabiliza y recupera la cohesión
En el debate político, tras un comienzo de fragmentación durante el fin de semana, el grupo alineado a la derecha en Twitter se consolidó ocupando el 16% del debate político en la red social. El desgaste causado por la salida de Sergio Moro del gobierno no ha cambiado el tamaño del grupo, que ha vuelto a demostrar su cohesión interna. Después de la salida de Moro, Joice Hasselmann se convirtió en el principal blanco, con la difusión de un audio en la que supuestamente pidió al “gabinete del odio” que creara perfiles falsos. En el grupo de oposición, compuesto por perfiles que van de la izquierda a la centro-derecha, se han destacado las críticas a la declaración de Bolsonaro sobre el número de víctimas de Covid-19.
El constante debate sobre la salud se centra en las medidas para resolver la crisis de COVID-19
En Twitter, el debate sobre la salud se ha centrado en las medidas adoptadas por el gobierno federal y los gobiernos estatales para intentar, por un lado, controlar la propagación del nuevo coronavirus y, por otro, resolver la crisis económica provocada por la pandemia. La mayoría de las menciones orbitan en torno a la tensión entre el endurecimiento del aislamiento social, como forma de contener el brote – postura adoptada, sobre todo, por gobernadores y alcaldes – y la flexibilización de la cuarentena, en un esfuerzo por salvar empresas y puestos de trabajo, como ha defendido el presidente Jair Bolsonaro (sin partido).
En WhatsApp, salida de Moro es asociada al caso Adélio Bispo y conspiraciones contra el gobierno
Los contenidos más compartidos en WhatsApp reflejaban el intento de restablecer la base del gobierno tras la renuncia de Moro. Links y medias trataron de destacar la integridad del presidente, señalando la omisión y deslealtad del ex Ministro de Justicia y Seguridad Pública. La salida de Moro alimentó nuevas teorías sobre complot de golpe, reforzadas en los audios del presidente nacional del PTB, Roberto Jefferson.