En medio de la celebración de la izquierda, los paros de camioneros movilizan a las bases alineadas con Bolsonaro
Actualizado 7 de November, 2022 en 4:15 pm
- El resultado de la carrera presidencial genera más de 1,37 millones de retuits y más de 560.000 interacciones en publicaciones realizadas por páginas internacionales en Facebook;
- En Twitter, el optimismo y la celebración marcan el campo de apoyo a Lula, mientras que la base bolsonarista destaca la huelga de camioneros en respuesta a la victoria petista, además de agradecer a Bolsonaro su gestión del Ejecutivo;
- Grupo formado por políticos que apoyan a Lula genera el mayor número de interacciones y arroja luz sobre la importancia de los ritos democráticos.
El resultado de la carrera presidencial en Brasil movilizó más de 1,37 millones de interacciones en Twitter y generó más de 560.000 interacciones en las publicaciones realizadas por páginas internacionales en Facebook. Así lo muestra la encuesta de la Escuela de Comunicación de FGV, que analizó los datos de las plataformas de medios sociales entre las 17:00 horas del 30 de octubre y las 13:00 horas del 31 de octubre.
En el debate brasileño destaca el distanciamiento de Lula de su grupo de apoyo, motivado por el alto volumen de interacciones procedentes de perfiles no alineados. Entre los grupos que apoyan a Lula, destaca también la presencia de un grupo formado por páginas de entretenimiento y celebridades como Choquei, Poptime, Séries Brasil, Tracklist y UpdateCharts.
En el debate internacional, las páginas de Estados Unidos pusieron más énfasis en la derrota de Bolsonaro que en la victoria de Lula. En Argentina, hubo una fuerte repercusión por las protestas de los camioneros tras la publicación de los resultados. En Italia, el polémico líder político del Movimiento 5 Estrellas, Beppe Grillo, deseó suerte al nuevo presidente de Brasil.
Mapa de interacciones – Twitter
Mapa de interacciones de menciones a candidatos presidenciales en el debate sobre elecciones en Twitter
Periodo: de las 17:00 horas del 30 de octubre a las 13:00 horas del 31 de octubre
Fuente: Twitter | Elaboración: Escuela de Comunicación, Medios e Información de FGV
Lula (rojo) – 11,8% de los perfiles | 12,6% de las interacciones
Liderado por el perfil @lulaoficial, el grupo se centra en compartir publicaciones del futuro presidente de Brasil con promesas y mensajes de optimismo para su mandato a partir del 1 de enero del próximo año. En otros tuits, el petista comenta los intentos de obstaculizar su candidatura, sugiere explicaciones sobre su victoria y comparte imágenes de manifestaciones populares en diferentes regiones del país.
Partidarios de Lula (naranja) – 11,0% de los perfiles | 18,8% de las interacciones
Agitado por los partidarios de Lula, especialmente por los perfiles de los políticos – @simonetebetbr, @geraldoalckmin y @FHC -, este grupo, en tono de celebración, exalta la victoria del amor, de la democracia, de la verdad, e incluso menciona la operación de la Policía Federal de Carreteras el día de las elecciones. Además, las publicaciones destacan el silencio de Jair Bolsonaro por no reconocer la derrota en las urnas y se le critica por no saludar al presidente electo de Brasil, lo que posiblemente implica el desconocimiento de algunos ritos democráticos, como señalan los mensajes de la plataforma.
Partidarios de Bolsonaro (azul) – 10,2% de los perfiles | 12,0% de las interacciones
Orbitando el perfil de @jairbolsonaro, el grupo está formado por políticos, influenciadores digitales, celebridades y activistas sociales de la base de apoyo del actual presidente. Entre las principales publicaciones, los tuits de Bolsonaro con extractos de la Biblia y el agradecimiento a las declaraciones de apoyo del expresidente estadounidense Donald Trump, así como las noticias sobre la huelga de camioneros contra la elección de Lula. Otros perfiles denuncian supuestos actos de violencia y agresiones por parte de simpatizantes petistas contra votantes de Bolsonaro en diferentes regiones del país.
Canales de entretenimiento anti-Bolsonaro (amarillo) – 9,8% de los perfiles | 13,2% de las interacciones
Impulsado por los perfiles @choquei y @siteptbr, este grupo se hace eco de la victoria del candidato Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones brasileñas de 2022 en segunda vuelta, al tiempo que destaca el hecho de que Jair Bolsonaro es el primer presidente de la historia de Brasil que no consigue la reelección. Las publicaciones también destacan algunas acciones llevadas a cabo por los partidarios de Jair Bolsonaro y retoman pasajes de un discurso de Lula en 2016, en el que afirmaba que si lo arrestaban, se convertiría en un héroe; si lo mataban, se convertiría en un mártir; y si lo dejaban libre, volvería a ser presidente de Brasil.
Principales tuits del grupo en el mapa de interacciones de Twitter
Periodo: de las 17:00 horas del 30 de octubre a las 13:00 horas del 31 de octubre
Fuente: Twitter | Elaboración: Escuela de Comunicación, Medios e Información de FGV
Nube de términos sobre las elecciones en Twitter
Periodo: de las 17:00 horas del 30 de octubre a las 13:00 horas del 31 de octubre
Fuente: Twitter | Elaboración: Escuela de Comunicación, Medios e Información de FGV
La victoria de Luiz Inácio Lula da Silva para la presidencia de la República ha marcado el tono de las conversaciones sobre las elecciones de 2022 en Twitter. El tercer mandato del futuro presidente fue ampliamente celebrado, con registros de manifestaciones en las calles en todo el país, destacando la victoria como la del “pueblo brasileño”. Las reacciones críticas de los partidarios del actual gobierno señalaron a las administraciones petistas como responsables del desvío de fondos que supuestamente mató a “millones de personas”, en respuesta a quienes recordaron a las víctimas de Covid bajo la administración de Jair Bolsonaro. Todavía hay publicaciones que afirman que es legítimo “quejarse de Lula”, ya que es un derecho respaldado por un gobierno democrático.
Interacciones en las páginas de Facebook de países extranjeros
Periodo: de las 17:00 horas del 30 de octubre a las 13:00 horas del 31 de octubre
Fuente: Facebook | Elaboración: Escuela de Comunicación, Medios e Información de FGV
- En Italia, el país donde las páginas de Facebook tuvieron el mayor número de interacciones, hubo publicaciones de sitios periodísticos que informaron de la victoria de Lula, destacando su trayectoria como antiguo sindicalista y su “gran regreso”. El humorista y activista político Beppe Grillo, fundador del “Movimiento 5 Estrellas”, felicitó a Lula deseándole buena suerte.
- Al igual que en Italia, Argentina también registró un elevado número de interacciones en las páginas de noticias. Sin embargo, el foco principal de las publicaciones fueron los bloqueos promovidos por los camioneros tras el anuncio del resultado negativo para Jair Bolsonaro.
- En las publicaciones de páginas de Estados Unidos, hay un mayor enfoque en la derrota de Bolsonaro que en la victoria de Lula, con recordatorios sobre la cuestión de la Amazonía y el “retorno de la normalidad democrática”.
- En Alemania, la publicación con mayor volumen de interacciones fue publicada por DW y se hizo eco del hecho de que Jair Bolsonaro no se había pronunciado públicamente reconociendo su derrota.
- En Portugal, los principales enlaces registran el desconsuelo de los partidarios de Jair Bolsonaro y señalan el horizonte de posibilidades para el país y el mundo a partir de la elección de Lula.