En 6 millones de tuits, menciones a muertes por Covid-19 ya esperan la marca de 500.000
Muertes por Covid-19
Actualizado 22 de June, 2021 en 3:59 pm
- Blanco de casi 1 millón de publicaciones, muerte del actor Paulo Gustavo constituye el episodio más significativo del debate;
- Lamentando las muertes, el 40% de los perfiles participantes en el debate atribuyen el balance negativo de la pandemia a la mala gestión de la salud pública por parte del gobierno;
- Más del 20% de las interacciones en Twitter cuestionan el número de muertes por Covid-19 e ironizan sobre la eficacia de las vacunas.
Evolución de menciones de muertes por Covid-19 en Twitter
Período: del 10 de abril al 17 de junio de 2021
Fuente: Twitter
A punto de alcanzar 500.000 fallecimientos en Brasil, el número de muertes por la pandemia de Covid-19 fue objeto de 6,1 millones de publicaciones en Twitter entre el 10 de abril y el 17 de junio, según una encuesta de la Dirección de Análisis de Políticas Públicas de la Fundação Getulio Vargas (FGV DAPP). Un pico de menciones al tema se identificó el 5 de mayo, debido a la muerte del actor y comediante Paulo Gustavo. En ese momento, el debate contó con 901.600 tuits.
Top palabras del debate sobre muertes por Covid-19 en Twitter
Período: del 10 de abril al 17 de junio de 2021
Fuente: Twitter
Top etiquetas del debate sobre muertes por Covid-19 en Twitter
Período: del 10 de abril al 17 de junio de 2021
Fuente: Twitter
Gran parte del debate atribuye el balance negativo de Covid-19 en el país a negligencias y la indiferencia del gobierno federal en lo que respecta, sobre todo, a las medidas restrictivas para contener la pandemia y al retraso en la adquisición de vacunas para la inmunización de la población. Muchas publicaciones se basan en la ‘CPI del Covid’ como recurso para identificar y remediar las acciones polémicas del gobierno federal. De las principales etiquetas utilizadas en el debate, destacan #cpidacovid (CPI del Covid), en 66.800 tuits; #forabolsonaro (Fuera Bolsonaro), en 54.700 tuits; #bolsonarogenocida y #29mforabolsonaro (29m Fuera Bolsonaro) – relativa a las manifestaciones contra el gobierno el 29 de mayo – que aparecen en 30.400 y 24.300 tuits, respectivamente.
Mapa de interacciones del debate sobre muertes por Covid-19 en Twitter
Período: del 1 al 17 de junio de 2021
Fuente: Twitter
Rojo – 39,7% de los perfiles | 50% de las interacciones
Centrado en políticos de izquierda, profesionales de la salud e influenciadores y blogueros de oposición al gobierno federal, el grupo expresa su indignación por el reciente crecimiento del número de muertes por Covid-19 en Brasil – en comparación con el de otros países e incluso la población mundial. Con las menciones a las negativas a la compra de vacunas por parte del gobierno federal, las aglomeraciones promovidas por las manifestaciones progubernamentales en junio y el incumplimiento de las medidas de restricción por parte de la población, las publicaciones destacan que muchas muertes podrían haberse evitado. En este sentido, algunos perfiles muestran preocupación por las posibles consecuencias de la celebración de la Copa América en el país.
Azul – 16,3% de los perfiles | 23,3% de las interacciones
Movilizado por periodistas, comentaristas de derecha, empresarios conservadores y políticos que apoyan al gobierno federal, este grupo cuestiona el número de muertes en Brasil debido al coronavirus y, al mismo tiempo, ironiza sobre la eficacia de las vacunas para contener la proliferación del virus; denomina a la pandemia como “fraudemia”, presentando que cerca del 50% de las muertes registradas en el año 2020 no corresponden a brasileños afectados por el Covid-19 y; además, publicaciones – basadas en informes individuales de “una persona” – muestran posibles secuelas y reacciones adversas de las vacunas contra el Covid-19.
Amarillo – 10,4% de los perfiles | 6,4% de las interacciones
Lamentando las muertes por Covid-19 en Brasil y expresando preocupación por el aumento del número de muertes por la enfermedad, grupo compuesto por perfiles de usuarios comunes insiste en la urgencia de vacunar a la población. Y en respuesta a las recientes declaraciones del presidente Jair Bolsonaro (sin partido), publicaciones también refuerzan el uso de máscaras como una medida necesaria para combatir el avance de la pandemia.