25 Mar

El pronunciamiento de Bolsonaro unifica oposiciones en repudio en las redes

El discurso acentúa el aislamiento de la base de apoyo del presidente en debate en las redes

Actualizado 27 de March, 2020 en 10:55 am

  • En Twitter, los grupos “no alineado” e “izquierda” se fusionan en reacción a la declaración, que generó 3,5 millones de publicaciones entre las 20:30 horas de este martes y la medianoche de este miércoles;
  • El grupo de “derecha” mantiene un nivel similar al observado desde el comienzo de la crisis de la pandemia, aunque con una ligera disminución de la presencia en el debate en comparación con el lunes (23);
  • En YouTube, las reacciones negativas superan a las positivas desde el final del discurso de Bolsonaro. Twitter 

    El discurso del presidente Jair Bolsonaro en cadena nacional en la noche del martes (24) provocó una fuerte convergencia de las oposiciones en repudio al tono adoptado como reacción a la crisis de Covid-19. Por primera vez desde que la OMS anunció la pandemia de coronavirus, un análisis de la Dirección de Análisis de Políticas Públicas de la Fundación Getulio Vargas (FGV DAPP) identificó en Twitter una unión entre los grupos “no alineado” y “izquierda” como reacción al discurso. 

    El grupo que incluye la base de apoyo a Bolsonaro mantuvo un nivel de participación en el debate similar al observado desde el inicio de la crisis (fluctuando diariamente entre el 6% y el 8% de presencia en la red), aunque con una ligera disminución de la presencia en el debate en comparación con el lunes (23), lo que indica un aumento del aislamiento de la base de apoyo del presidente en las redes.

    En total, hubo 6 millones de publicaciones en Twitter este martes sobre el coronavirus y la situación política, el pico histórico de debate diario observado por FGV DAPP desde principios de marzo; entre las 20:30 horas (comienzo del pronunciamiento) y la medianoche, 3,5 millones de menciones. En el período total de monitoreo, ya hay 50 millones de publicaciones en la red social relacionadas con la pandemia en el país.

    La reorganización de un grupo unificado entre los perfiles de la izquierda y de otros lados del espectro político acentúa la relevancia de la respuesta de los diferentes sectores de la sociedad frente al presidente, incluso entre los antiguos seguidores. Sólo el grupo estable de parlamentarios a favor del Bolsonaro, influenciadores alineados con Olavo de Carvalho y los perfiles del presidente y su familia, permanecen como movilizadores de la base a favor del gobierno.

YouTube 

La FGV DAPP también siguió la evolución de las evaluaciones al video del discurso del martes (24) del presidente Jair Bolsonaro en Youtube. Según la investigación, el video, transmitido en vivo por un canal de TV Brasil, TV BrasilGov, fue reproducido 3,9 millones de veces hasta el mediodía del miércoles (25), siendo evaluado 529.000 veces, de las cuales 175.000 fueron evaluaciones positivas y 354.000 negativas. La distancia entre los dislikes y likes aumentó 5,2 veces entre las 21 horas y 1 hora. Hasta el mediodía del miércoles (25), la distancia era de 179.000 dislikes.

El debate sobre la renuncia del ministro Mandetta

Después del discurso de Bolsonaro, se organizó un movimiento unificado en Twitter, de izquierda a centro-derecha, con perfiles que cuestionaban la permanencia del Ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, en el cargo. Desde el inicio del discurso del presidente en la televisión – y con datos hasta el mediodía de este miércoles – se suman un total de 72.500 publicaciones sobre el tema, con más del 80% de las interacciones articuladas a partir de las cuentas que defienden la renuncia de Mandetta. El resto de la participación es de grupos a favor de Bolsonaro que reflejan positivamente las publicaciones del ministro, el Ministerio de Salud y las iniciativas del gobierno, argumentando que el país no puede parar.

El principal argumento movilizado por los que apoyan la renuncia de Mandetta presenta un punto moral, oponiéndose a la formación médica del ministro y al juramento profesional hecho en la graduación. El 19% de las publicaciones citan la profesión del ministro, y el 8% destacan el juramento. Se ha utilizado el hashtag #renunciamandetta, pero con poca relevancia y menos de mil publicaciones hasta el momento.

El pico de interacciones asociadas a la eventual salida del ministro se produjo a partir de las 22 horas, cuando se acentuó la presencia de influenciadores que repitieron el discurso de Bolsonaro frente a la posición de los gobernadores y otras autoridades gubernamentales. En este período, hasta las 23 horas, hubo un promedio de 420 tuits/minuto sobre el tema en la red. También se elaboraron y compartieron memes que sugerían nuevos mensajes para el Ministerio de Salud, como “no escuchar al presidente”, ignorar sus recomendaciones e interpretar a Mandetta y el ministerio como organismos independientes.