21 May

El postergamiento de Enem y la muerte de un joven en Río reorganizan el debate político y acerca de Covid-19

Después de dos meses de una intensa división entre los debates acerca del coronavirus y del contexto político, los antiguos temas de políticas públicas han vuelto a la red. En WhatsApp, las investigaciones de la PF y la decisión del STF acerca del video de la reunión de Bolsonaro atraen a compartir links

Actualizado 5 de June, 2020 en 2:07 pm

Oposición amplía el espacio con entrevista a Felipe Neto, declaración de Lula y seguridad pública
Desde el comienzo del debate acerca del Covid-19, la base de oposición al gobierno federal en Twitter siempre ha aumentado su presencia en la red tras los acontecimientos políticos, como la salida de los ex ministros Nelson Teich y Sergio Moro. Sin embargo, el martes (19), por primera vez la oposición se reorganizó a partir de temas diferentes, y no de un solo tema: el youtuber Felipe Neto volvió a participar del grupo, después de una entrevista al “Roda Viva”; el discurso del ex presidente Lula acerca de la pandemia fue fuertemente criticado, tanto por la derecha como por la izquierda; y la muerte del niño João Pedro en una operación policial en Río de Janeiro reavivó la discusión de la seguridad pública y la desigualdad social.

Enem y Regina Duarte amplían la influencia de la educación pública en el debate
La oposición también destacó positivamente la presión para el postergamiento de Enem, confirmado por el gobierno federal el miércoles. Junto con el debate en curso acerca del futuro de Regina Duarte en el gobierno federal (la actriz dejó la Secretaría Especial de Cultura este miércoles), el tema ha impulsado la agenda de la educación en las redes sociales, alcanzando un pico de menciones observado desde el inicio del compromiso acerca de la pandemia en el país.

En WhatsApp, los links acerca de la Policía Federal y el STF citan a Witzel y Bolsonaro
Links compartidos en los grupos políticos de la plataforma destacan las investigaciones de la Policía Federal acerca del Gobierno del Estado de Río de Janeiro y el análisis del video con la reunión ministerial del 22 de abril, por el Ministro del STF Celso de Mello. Los videos acerca de Witzel tuvieron una divulgación más orgánica; los links acerca de Bolsonaro fueron impulsados por menos usuarios. También hay diferencias con respecto a la audiencia obtenida en Youtube, con casi 500.000 vistas en los vídeos acerca de Witzel y un poco más de 120.000 en los vídeos acerca de Bolsonaro.

 

Sobre la metodologia

Sobre el equipo