06 Jul

El debate digital sobre la ceremonia inaugural y elección de la mesa

por Espacio Público | Chile

Actualizado 13 de July, 2021 en 11:29 am

Finalmente se instaló la convención. El suspenso antes del inicio de la ceremonia marcó uno de los puntos altos de interacciones en Twitter, así como las dos elecciones que se desarrollaron durante la jornada. Si bien hubo de todo en redes sociales, esta vez predominó el uso de palabras positivas en el debate digital. ¿Seguirá la tendencia?

El día de ayer, 4 de julio, se realizó la primera sesión de la Convención Constitucional. La jornada, programada para iniciar a las 10 de la mañana, tuvo que retrasar su inicio por denuncias de algunos constituyentes a la represión policial de la que estaban siendo víctimas sus familiares y acompañantes. Después del tenso inicio, se pudo dar paso a la aceptación del cargo de los convencionales electos, y luego a las votaciones para la conformación de la mesa: la elección de la presidencia y vicepresidencia de la Convención Constitucional. Elisa Loncón fue electa presidenta de la convención y Jaime Bassa fue electo vicepresidente.

En Debate Digital quisimos analizar el estado de las redes sociales durante este día histórico que dio inicio formal al proceso de redacción de la nueva constitución. Para esto, realizamos una búsqueda de las publicaciones en Twitter a partir de las 00:00 horas hasta las 23:59 horas del día 4 de julio. En total, fueron 323.700 tweets en 24 horas de datos, de los que 241.800 fueron retweets (75%) y 13.200 fueron respuestas a tweets (4%). El mayor número de tweets por minuto fue a las 15:37 y fue de 1.400 tweets, a la hora en que se conocía el resultado de la votación para la presidencia de la mesa.

Por otra parte, las horas con mayor frecuencia de publicaciones (tweets por hora) fueron a las 11:20 horas (8.851 tweets), y 15:30 horas (9.510 tweets), en las que se suspendió el inicio de la sesión y cuando se entregaban los resultados de la primera votación para la presidencia de la mesa, respectivamente.

Gráfico de evolução

Al contrario de otras búsquedas, donde la actividad en twitter en relación al proceso constituyente llegaba alrededor del 7% del total de interacciones por región, en el día de ayer alcanzó más del 10% en regiones como Magallanes y la Antártica Chilena (23,2%), la Araucanía (14,5%) y la región de Aysén (13,3%).

Sobre el contenido de las publicaciones, las palabras más utilizadas en los tweets relacionados fueron “elisa”, “presidenta”, “chile”, “pueblo” y “mapuche”, lo que nos permite afirmar que la elección para presidenta de la convencional constituyente, Elisa Loncón, fue el hecho más comentado de la jornada. Destacan también en esta consulta un mayor número de palabras con connotación positiva como “histórica”, “orgullo”, “emocionante”, “felicitamos”, “felicitaciones”, “hermoso”, “posible”, “comienza”, entre otras. Además, el rol que tuvo la secretaria relatora del Tribunal Calificador de Elecciones, Carmen Gloria Valladares, en la ceremonia inaugural fue ampliamente comentada y celebrada.

Sobre los hashtags utilizados en las publicaciones relacionadas a la búsqueda, los que más se repitieron fueron #convencionconstitucional y #convencionconstituyente. Omitimos ambos para poder tener una mejor visualización de los hashtags que se usaron. El más utilizado después de los mencionados anteriormente fue #verguenzanacional, utilizado en su mayoría por cuentas que tomaron una actitud crítica sobre la forma y el desarrollo de la primera jornada de la Convención Constitucional.

Sobre las conexiones entre las cuentas, se puede ver en el mapa la distribución entre las cuentas relacionadas a la izquierda y las cuentas relacionadas a la derecha, con una clara distancia entre una y la otra. Es interesante la posición que tiene en este caso la cuenta de T13, que une ambas comunidades y aparece en el centro de las posiciones.

Las cuentas con más influencia fueron las de piensaprensa, José Antonio Kast y mister_wolf_0, que en análisis anteriores también han punteado los ranking de influencia.

Nota metodológica:

Con el objetivo de filtrar las publicaciones relacionadas a la primera jornada de la Convención se consultó por publicaciones del día 4 de julio, que tuvieran relación con el proceso constituyente, a través de la siguiente query: Constituyent* OR Constitucional* OR Constitucio* OR Convencion* OR #ConvencionConstitu* OR #procesoconstitu* OR #nuevaconstituci* OR #Constituc*

*La Sala de Democracia Digital es una iniciativa de la FGV DAPP para monitorear el debate público en las redes sociales en América Latina. El proyecto se desarrolla en asocio con Chequeado en Argentina, Espacio Público en Chile, Linterna Verde en Colombia y Ojo Publico en Peru.

La análisis está disponible en el sitio web de Espacio Público aquí.