El Coronavirus produce 12,7 millones de tweets en el país desde el jueves (12), y la base pro-Bolsonaro pierde la mitad de su espacio en la red
Debate sobre la pandemia ha dejado de orbitar en el contexto internacional y el uso de bromas, con una creciente preocupación por los daños económicos, sociales y políticos al Brasil
Actualizado 20 de March, 2020 en 2:42 pm
Cada vez más complejo, el debate sobre la pandemia ha dejado de orbitar en el contexto internacional y el uso de bromas, con una creciente preocupación por los daños – económicos, sociales y políticos – al país. El eje de apoyo al Bolsonaro, que antes de las protestas reunía el 12% de las interacciones, cayó al 6,5% de participación.
La amplitud (y la urgencia) del debate
Desde el final de la semana pasada, el debate sobre los cuidados de higiene personal, la defensa de las medidas económicas para proteger a las poblaciones vulnerables, elogios a las iniciativas del Ministerio de Salud y de las autoridades estatales, y las posturas de emergencia para el cierre de los espacios públicos, los establecimientos comerciales y los puestos de trabajo se ha ampliado en las redes sociales.
Youtube y WhatsApp: teorías de conspiración
Vídeos apócrifos y que rechazan la gravedad del coronavirus tienen ahora poco impacto en las redes sociales brasileñas, pero entre los grupos de debate político en WhatsApp (y también por la participación de los congresistas pro-gobierno) sigue el compartimiento de publicaciones que difunden noticias falsas sobre las curaciones, la mortalidad y el alcance (y la emergencia) del problema.
De 12% a 6,5% fue la caída de la participación del grupo de apoyo al Presidente Bolsonaro en el debate general sobre el coronavirus en el país, antes y después de las protestas.