Descubra lo que dicen los candidatos al gobierno del noreste en Twitter
por Agência Tatu
Por Reportagem: Karina Dantas | Edição: Graziela França | Coleta de dados: Lucas Maia
Actualizado 21 de October, 2022 en 11:11 am
Informe de la Agência Tatu muestra los términos más utilizados y las cuentas más compartidas por los candidatos
Conocer las propuestas de los candidatos es una tarea necesaria para los votantes, pero para ello puede contar con la ayuda de las redes sociales, sobre todo para conocer el perfil y las posturas de cada uno. Así, Agência Tatu realizó una encuesta con los términos más utilizados y las cuentas más compartidas en Twitter por los candidatos al gobierno de los estados del noreste en las elecciones de 2022.
Mira las nubes de palabras de abajo, los gráficos con los “retuits” o las cuentas más compartidas por los perfiles de los tres candidatos mejor valorados en las encuestas en cada estado del noreste.
Candidatos al gobierno de Alagoas
Paulo Dantas (MDB)
El candidato Paulo Dantas, actual gobernador del estado, sólo tiene 388 tuits en su perfil. La palabra “Alagoas” fue la que más apareció, 123 veces, y “gente” 62 veces. Otras menciones que destacan a continuación son “vamos”, “hoje” (hoy) y “#equipepd” (Equipo PD).
Analizando los retuits, sólo una cuenta fue compartida en este período y sólo una vez, que fue la de la Asamblea Legislativa de Alagoas. El candidato era diputado estatal en la actual legislatura y asumió el gobierno del estado en mayo, tras una elección indirecta celebrada por la Asamblea Legislativa de Alagoas.
Rodrigo Cunha (União)
La palabra que más utilizó Rodrigo Cunha en Twitter fue “hoje” (hoy), con 112 apariciones, seguida de “pandemia”, que apareció 88 veces, entre los 2.965 tuits que tiene en su perfil. Otras menciones que destacan son “PL” (Proyecto de Ley), “Alagoas” y “Senado”. Entre las cuentas que más compartió el candidato están la de TV Senado y la del Senado Federal. El candidato fue elegido senador en las últimas elecciones mayoritarias de 2018.
Fernando Collor (PTB)
El candidato Fernando Collor utilizó la palabra “Senado” 197 veces y luego las palabras que más destacan son “votei” (he votado) (150 veces) y “pessoal” (personal) (145 veces). Entre las cuentas más compartidas del candidato están la del Senado TV y la del presidente Jair Bolsonaro (PL).
https://public.flourish.studio/visualisation/11180620/?utm_source=embed&utm_campaign=visualisation/11180620
Candidatos al gobierno de Bahía
ACM Neto (União Brasil)
Las palabras más utilizadas en el perfil de ACM Neto fueron “Salvador” (217 veces), “Bahia” (Bahía) (212 veces) y “hoje” (hoy) (152 veces). El político ya ha sido alcalde de Salvador en dos ocasiones. Entre los perfiles más compartidos por el candidato están el de la alcaldía de Salvador y el del actual alcalde de la capital, Bruno Reis.
Jerônimo Rodrigues (PT)
El candidato Jerônimo Rodrigues fue el que más veces utilizó la palabra “vem” (venga), con 28 repeticiones, seguido de la etiqueta “#ahorado13” (la hora del 13) 27 veces. Los perfiles más retuiteados por el candidato son los del actual gobernador de Bahía, Rui Costa (PT-BA), aliado en la campaña, y el candidato a la presidencia de la república, Lula.
João Roma (PL)
El candidato João Roma escribió “Bahia” (Bahía) 462 veces, luego aparece la mención al perfil “@jairbolsonaro” con 452 ocurrencias y “Brasil” con 376 repeticiones. El perfil del presidente Jair Bolsonaro también ocupa un lugar destacado entre los compartidos de João Roma, quien fue ministro de Ciudadanía en el gobierno de Bolsonaro y actualmente es diputado federal por Bahía.
Candidatos al gobierno de Ceará
Capitão Wagner (União)
El candidato Capitão Wagner utilizó la palabra “Ceará” 154 veces y “milhões” (millones) 80 veces. La herramienta para compartir tuits fue poco utilizada por el candidato, destacando el perfil del alcalde de Maracanaú (CE), Roberto Pessoa, un aliado político que ha participado en la campaña de Capitão Wagner, y un blog de noticias.
Roberto Cláudio (PDT)
La palabra más utilizada por Roberto Cláudio fue también “Ceará”, con 218 apariciones, seguida de “gente”, que aparece 177 veces. Las cuentas más compartidas fueron las del candidato a la Presidencia de la República y compañero de partido, Ciro Gomes, y la cuenta del partido PDT.
Elmano Freitas (PT)
Al igual que los demás candidatos del estado, la palabra más utilizada por Elmano Freitas fue “Ceará”, apareciendo 388 veces, seguida de “vamos” (311 veces) y “juntos” 291 veces. Los perfiles del candidato al Senado de Ceará, Camilo Santana, y del candidato presidencial Lula fueron los más compartidos.
Candidatos al gobierno de Maranhão
Carlos Brandão (PSB)
El candidato Carlos Brandão tiene como palabras más utilizadas en su perfil “Maranhão” con 553 ocurrencias y “vamos” con 402. El perfil del actual gobernador de Maranhão Flávio Dino fue el que destacó en los compartidos.
Weverton Rocha (PDT)
La palabra más utilizada por el candidato Weverton Rocha fue en realidad una etiqueta, “#wevertonsenador”, que aparece 792 veces, mientras que “Maranhão” tiene 594 apariciones. Entre los perfiles que más retuiteó el candidato, aparecen el del político Flávio Dino, el del diputado federal Juscelino Filho (União-MA) y el del Senado Federal.
Edivaldo Holanda Júnior (PSD)
El candidato Edivaldo Holanda Júnior utilizó las palabras “cidade” (ciudad) y “obras” 598 veces cada una. El perfil oficial de la Alcaldía de São Luís fue el más compartido por el candidato, que ya fue alcalde de la capital de Maranhão en dos ocasiones.
Candidatos al gobierno de Paraíba
João Azevêdo (PSB)
El candidato a la reelección João Azevedo escribió “Paraíba” 829 veces y las etiquetas “#usesempremáscara” (use siempre máscara) y “#ocuidadocontinua” (el cuidado continúa) 713 y 710 veces, respectivamente. La cuenta que más retuiteó el candidato fue la suya propia, seguida del perfil del Gobierno de Paraíba.
Pedro Cunha Lima (PSDB)
Las palabras más utilizadas por el candidato Pedro Cunha Lima fueron “Paraíba” 341 veces, “governo” (gobierno) 201 veces y “vamos” 191 veces. En cuanto a los compartidos, la herramienta de retuit se utilizó en pocas ocasiones, destacando el perfil oficial del partido PSDB.
Nilvan Ferreira (PL)
El candidato Nilvan Ferreira utilizó las palabras “João” (661 veces) y “Pessoa” (636 veces), generalmente juntas, para referirse a la capital de Paraíba. Luego vino “Brasil” 458 veces, y “acabou” (se acabó) 284 veces. Sólo cuatro cuentas fueron compartidas por el candidato, destacando el perfil de Major Milanez, candidato a vicegobernador en la lista de Nilvan Ferreira.
Candidatos al gobierno de Pernambuco
Marília Arraes (Solidariedade)
Entre las palabras que más utilizó la candidata Marília Arraes en Twitter están “hoje” (hoy) 369 veces, “Bolsonaro” 349 veces, generalmente es en forma de crítica al gobierno del presidente, y “Brasil” 329 veces. En cuanto a las cuentas que más compartió la candidata, destacan las del candidato a la presidencia de la república Lula y del PT Brasil.
Raquel Lyra (PSDB)
En segundo lugar en las encuestas, la candidata Raquel Lyra escribió “gente” 493 veces en su cuenta de Twitter. Siguen “vamos” con 379 ocurrencias y “Pernambuco” con 360 menciones. Entre sus retuits figuran cuentas del Frente Nacional de Prefeitos (FNP), la Fundación Lemann y el Jornal do Commercio.
Anderson Ferreira (PL)
Las palabras más utilizadas por el candidato fueron, de hecho, las etiquetas “#pernambuco”, que aparece con 211 ocurrencias y “#jaboataodosguarapes” con 209, municipio en el que el candidato fue alcalde dos veces. Pocas cuentas fueron compartidas por el candidato como retuits, destacando el blog de política de Edmar Lyra.
Candidatos al gobierno de Piauí
Silvio Mendes (União Brasil)
Las palabras más frecuentes que aparecen en el perfil del candidato son “Piauí” 232 veces, “#equipesm” (Equipo SM) 224 veces y “governo” (gobierno) 146 veces. La cuenta más retuiteada por Silvio Mendes fue la del candidato al Senado Joel Rodrigues, seguida del perfil del portal de noticias G1.
Rafael Fonteles (PT)
El candidato Rafael Fonteles tiene como palabra más utilizada “Piauí”, con 355 repeticiones. A continuación, “vamos” aparece 167 veces y “todos” 155 veces. Entre las cuentas más retuiteadas por el candidato están el perfil oficial del Comité Nacional de Secretarios de Finanzas y el del candidato presidencial Lula.
Coronel Diego Melo (PL)
Entre las palabras más utilizadas por el candidato Coronel Diego Melo están “Brasil”, con 101 ocurrencias, “Piauí” con 85 y “@jairbolsonaro” con 64 repeticiones. Entre las cuentas que más compartió el candidato también están la del presidente Jair Bolsonaro y el antiguo perfil de la diputada federal Carla Zambelli (PL-SP), que luego cambió su nombre de usuario a @Zambelli2210.
Candidatos al gobierno de Rio Grande do Norte
Fátima Bezerra (PT)
La candidata a la reelección, Fátima Bezerra, utilizó la etiqueta “#equipefb” (Equipo FB) 1096 veces, luego aparece la sigla estatal “RN” con 741 repeticiones y “governador” (gobernador) 440 veces. El perfil de la diputada federal Natália Bonavides (PT-RN) fue el más retuiteado por Fátima Bezerra.
Styvenson Valentim (Podemos)
Las palabras que el candidato Styvenson Valentim escribió más en Twitter fueron “contra”, con 50 repeticiones, seguido de “senador” y “projeto” (proyecto) con 41 ocurrencias cada una. La cuenta del partido Podemos destacó como la más retuiteada por el candidato.
Fábio Dantas (Solidariedade)
El candidato Fábio Dantas escribió el acrónimo de Rio Grande do Norte, “RN”, 141 veces y “#mudaRN” (cambia RN) aparece en segundo lugar, con 90 ocurrencias. El mayor número de retuits de Fábio Dantas provino de un perfil que suele publicar críticas a los partidarios de Lula y a la gente de izquierda, además de publicar mensajes de apoyo a Jair Bolsonaro.
Candidatos al gobierno de Sergipe
Valmir de Francisquinho (PL)
Las palabras más utilizadas por el candidato Valmir de Francisquinho fueron “povo” (pueblo), con 103 apariciones, y “Sergipe”, con 93. El candidato sólo compartió un perfil.
Fábio Mitidieri (PSD)
El candidato Fábio Mitidieri utilizó la palabra “Sergipe” 311 veces, seguida de “povo” (pueblo) 303 veces y “hoje” (hoy) 217 veces. El perfil que más destacó por los compartidos del candidato fue el del Papa Francisco en portugués.
Rogério Carvalho (PT)
Entre las palabras que más escribió el candidato Rogério Carvalho en Twitter están “Bolsonaro”, con 1007 repeticiones, “Brasil”, con 512, y “Sergipe”, con 459. El perfil que más compartió el candidato fue el de PT en el Senado.
METODOLOGÍA
Mediante programación en Python, se recogieron los últimos 3.200 tuits realizados por los tres candidatos que aparecen con mayor intención de voto en los estados del noreste para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 13 de septiembre de 2022. Al crear la nube de palabras, se eliminaron del recuento los conectivos pequeños, las palabras de cumplimiento y los artículos para obtener un mejor resultado del análisis.
La Sala de Democracia Digital, de FGV ECMI, es una iniciativa de monitoreo y análisis del debate público en internet y, actualmente, dispone de alianzas para seguir la política en las redes en Brasil y América Latina. Este contenido ha sido producido por el asociado Agência Tatu.