28 Jun

Debate about abortion on Twitter reaches almost 1.5 million mentions with a child rape episode in Santa Catarina

Actualizado 5 de July, 2022 en 9:29 am

  • Con 286.000 tuits, el momento más exaltado del debate asocia el aborto practicado por la niña de Santa Catarina con el caso de la actriz Karla Castanho, atacada en las redes por haber entregado un bebé, fruto de una violación, en adopción;
  • A pesar de fuerte participación, la etiqueta #abortonao (Aborto no), en 21.400 tuits, no supera el volumen total de indexadores favorables al procedimiento, como #criancanaoemae (Niñas no son madres) y #abortoseguro, con 15.300 y 8.500 menciones cada uno;
  • En mayo, el debate sobre el aborto destaca con la noticia de la derogación de la ley en EE. UU. que garantizaba a las mujeres el derecho a abortar sin injerencia del Estado, lo que supuso más de 34.600 menciones en Twitter.

El desarrollo del caso del embarazo de una niña de once años, víctima de una violación, en Santa Catarina, ha reavivado el debate sobre el aborto en las redes sociales. Entre el 1 de mayo y el 27 de junio, se identificaron 1,47 millones de publicaciones en Twitter relacionadas con el procedimiento, según un estudio de la Dirección de Análisis de Políticas Públicas de la Fundação Getulio Vargas (FGV DAPP). El debate tuvo su mayor repercusión el 25 de junio – con más de 286.200 menciones – cuando se asoció el caso de la niña de Santa Catarina con la reciente divulgación de un episodio de la actriz Karla Castanho, también víctima de violación.

Evolución del debate sobre aborto en Twitter
Período: del 1 de mayo al 27 de junio de 2022

Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP

De las diez principales etiquetas que circulan en el debate, la más utilizada, #abortonao – que aparece en 21.400 tuits -, refleja una posición contraria al procedimiento. Sin embargo, si se toman en conjunto, las etiquetas que defienden el derecho al aborto tienen mayor participación – por ejemplo, #criancanaoemae, que aparece en 15.300 tuits, y #abortoseguro y #abortolegal, en 8.500 y 5.000 tweets, respectivamente. Otras etiquetas, todavía, parecen insinuar métodos para interrumpir el embarazo, como #comoabortar y #abortoemcasa (Aborto en el hogar), además de #cytotec y #misoprostol, relativas a un medicamento con acción abortiva.

Las 10 principales etiquetas del debate sobre aborto en Twitter
Período: del 1 de mayo al 27 de junio de 2022

Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP

20 de junio
El 20 de junio se produjo el primer momento de gran movilización, en Twitter, en torno a la noticia de que una niña de once años, víctima de una violación en Santa Catarina, estaba embarazada. En ese momento, la mayor parte del debate criticó, en tono de indignación, la actitud de la jueza del estado de Santa Catarina encargada del caso, que denegó la petición de aborto legal – realizada por la madre de la víctima – intentando convencer a la niña de que tuviera el bebé. Publicaciones atacaron principalmente las actitudes de la jurista, que supuestamente preguntó a la niña si ya había elegido un nombre para su hijo o si el padre estaría de acuerdo con la entrega del bebé en adopción.

25 de junio
El 25 de junio es el día con mayor número de publicaciones sobre el aborto en Twitter, con más de 286.200 menciones. En un tono de repudio e indignación, las publicaciones condenaron la práctica de la violación, asociando el abuso sufrido por la niña de Santa Catarina con el caso de violación de la actriz Klara Castanho, y llevando los hechos a un debate más amplio sobre la violencia contra las mujeres en Brasil. Los mensajes muestran que, en estos contextos, cualquier decisión tomada por las mujeres y apoyada por la Constitución – ya sea dar al bebé en adopción o el aborto legal – es objeto de juicios y condenas que evocan el odio a las mujeres en lugar del amor a la vida.

3 de mayo
El 3 de mayo, la prevista revocación, por parte de la Corte Suprema norteamericana, del litigio judicial “Roe versus Wade”, que garantiza a las mujeres el derecho al aborto sin interferencia del Estado, llamó la atención del Twitter brasileño sobre el procedimiento. Movilizando 34.700 menciones, gran parte de los mensajes celebran la decisión como una de las principales victorias del movimiento provida en el país, calificando el aborto como “asesinato de bebés”. Otros perfiles, todavía, imputan una posición del exministro de Justicia y Seguridad Sergio Moro, quien, en su tesis doctoral, habría alabado la decisión del Tribunal en el caso “Roe versus Wade”.

Principales tuits de los picos de menciones a aborto en Twitter
Período: del 1 de mayo al 27 de junio de 2022

Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP