17 Jan

Controversia en Twitter, la vacunación infantil suma más de 270.000 publicaciones en la plataforma en una semana

Actualizado 24 de January, 2022 en 11:09 am

  • Mayoría en Twitter (un total de 53,1% de los perfiles), los grupos a favor de la inmunización de los niños contra Covid-19 concentran los ataques en las declaraciones del pastor Silas Malafaia, que calificó la decisión de ‘infanticidio’;
  • La base de derecha se aísla condenando la eventual obligatoriedad de la vacunación de los niños en Brasil, con la afirmación de que competería a los padres -y no al Estado- tomar decisiones sobre sus propios hijos.

Entre las 16 horas del 7 de enero y las 16 horas del 14 de enero, se identificaron 277.100 publicaciones en Twitter con referencia a la vacunación de los niños contra el Covid-19 en Brasil. El momento de mayor movilización del debate – con 65,4 mil tuits – ocurre el martes (11), cuando se intensifican los mensajes favorables a la inmunización infantil en respuesta a las declaraciones del pastor Silas Malafaia, días antes, en las que calificó de infanticidio la aplicación de vacunas en niños. Además de las críticas a los discursos del líder evangélico, las publicaciones a favor de la vacunación infantil mencionan el número de casos y muertes por la enfermedad entre niños en Brasil, así como el ejemplo de otros países que ya han adoptado la medida, para defender la decisión. Las etiquetas de mayor participación en el periodo analizado son #derrubamalafaia (Derriba a Malafaia) y #derrubemalafaia (Derriben a Malafaia) – campañas para que Twitter suspenda la cuenta del pastor – que aparecen en 41.400 y 2.300 publicaciones, respectivamente; y #vacinaparacriancasja (Vacuna para niños ahora), utilizada en 2.300 mil tuits.

Mapa de interacciones del debate sobre la vacunación infantil en Twitter
Periodo: de las 16 horas del 07 de enero a las 16 horas del 14 de enero

Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP

Azul ‒ 30,2% de los perfiles | 37,2% de las interacciones
Anclado en políticos, empresarios y blogueros conservadores, el grupo condena la posible obligatoriedad de la vacunación infantil en Brasil, con alegaciones de que el supuesto carácter “experimental” de los inmunizantes pondría en riesgo la salud y la vida de los niños. Dirigiendo los ataques principalmente a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), que autorizó la medida, muchas publicaciones argumentan que el Estado no puede retirar a los padres el derecho a tomar decisiones sobre sus propios hijos, en este caso, sobre su vacunación. En las críticas a la agencia, se menciona el hecho de que ésta no ha sido clara en cuanto a los estudios y pruebas que habrían sancionado la decisión, o que se ha eximido de responsabilidad en caso de cualquier efecto secundario en los niños.

Rojo – 30,2% de los perfiles | 35,2% de las interacciones
En la órbita de los canales de medios de comunicación alternativos, activistas políticos y los profesionales de la salud, el grupo hace campaña para que Twitter suspenda la cuenta del pastor Silas Malafaia, tras declaraciones del líder evangélico en las que calificaba la vacunación infantil de infanticidio. Los perfiles también felicitan la postura del presidente de Anvisa, Antônio Barra Torres, que exigió una retractación del presidente Jair Bolsonaro, tras sus declaraciones contrarias a la inmunización de los niños y los ataques a la institución. La noticia del primer niño brasileño en recibir la vacuna Covid-19, Davi, un niño indígena de 8 años, también tuvo gran repercusión.

Verde – 11,1% de los perfiles | 7,7% de las interacciones
Movilizados por los profesionales de la salud, los canales de comunicación y los usuarios comunes, las publicaciones destacan la eficacia de la vacuna en lo que respecta a la reducción de la tasa de mortalidad por el virus, señalando que, a pesar del aumento de los casos diarios de Covid-19 en 2022, hubo una reducción – del 10% – en los datos de mortalidad; mencionan la posible negligencia del gobierno federal en relación con la vacunación infantil y también señalan la deliberación de la vacunación infantil prevista en la Constitución brasileña en el contexto de la atención a los niños.

Lila – 6,4% de los perfiles | 4,6% de las interacciones
Compuesto por activistas políticos y sociales, el grupo cuestiona las posiciones que ponen en duda la seguridad de las vacunas para los niños, llamando la atención sobre el hecho de que los niños de Brasil estarían expuestos a mayores riesgos debido al uso indiscriminado de agroquímicos en el país. Con una participación relativamente significativa en el grupo, todavía, el alcalde de São Luís difunde informaciones sobre la vacunación infantil en la capital de Maranhão.

Naranja – 5,4% de los perfiles | 3,8% de las interacciones
Con perfiles de usuarios comunes, el grupo gira en torno a un tuit viral que ironiza las opiniones contrarias a la vacunación infantil – especialmente las que levantan sospechas sobre la composición de los inmunizantes y sus efectos a largo plazo -, evocando la supuesta despreocupación de los padres en relación con los alimentos procesados que suelen consumir sus hijos. Muchas publicaciones, todavía, celebran el inicio de la vacunación de los niños en Brasil.