Con 1,42 millones de tuits, debate sobre candidatos presidenciales se centra en el asesinato de petista por partidario del presidente
Actualizado 19 de July, 2022 en 9:26 am
- Con mayoría de perfiles, grupo de izquierda en Twitter utiliza el asesinato de un militante petista para atribuir la intolerancia y la muerte al bolsonarismo; en respuesta, presidente brasileño afirma que la violencia sería un comportamiento típico de la izquierda;
- En Facebook predomina el repudio a los actos de violencia sufridos por militantes de izquierda; derecha concentra los ataques al expresidente Lula y a la izquierda;
- Los links más difundidos que se hicieron eco de la participación de Jair Bolsonaro en la Marcha por Jesús enfatizaron el discurso del “bien contra el mal” y los discursos sobre costumbres defendidos por el presidente.
Durante el fin de semana, parte del debate público en las redes sociales estuvo marcado por la implicación de los nombres de los candidatos presidenciales en episodios polémicos. Entre el 9 y el 10 de julio, se identificaron un total de 1,42 millones de menciones en Twitter a Jair Bolsonaro (PL), Lula (PT), Ciro Gomes (PDT), Simone Tebet (MDB) o André Janones (Avante), según un estudio de la Dirección de Análisis de Políticas Públicas (DAPP) de la Fundação Getulio Vargas. Los principales temas de las publicaciones fueron Bolsonaro, que apareció en 960.300 tuits; y Lula, en 585.900 tuits. Ambos tuvieron sus nombres implicados, sobre todo, en el asesinato de un militante petista por parte de un supuesto partidario del actual presidente, en Foz do Iguaçu (PR), el sábado (9).
Evolución del debate sobre candidatos presidenciales en Twitter
Período: 09 y 10 de julio de 2022
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
Además del crimen, la presencia de Jair Bolsonaro en la Marcha por Jesús, en São Paulo (SP), el sábado (9), también tuvo repercusiones en el período. Tema de fuerte compromiso, la palabra “marcha” aparece en 90.200 tuits (o el 6,4% del debate) – en comparación con 76.500 (o el 5,4%) menciones del primer nombre de la víctima, Marcelo. Por su parte, la palabra “bolsonarista”, en referencia al asesino, aparece en 131.300 tuits (9,3%). Entre las etiquetas más utilizadas en el debate, destacan #lulaeoptunindoobrasil (Lula y PT uniendo a Brasil), en 17.900 publicaciones; #bolsonarismomata, en 11.000 publicaciones; y #bolsonaronoprimeiroturno (Bolsonaro en la primera vuelta) y #bolsonaroreeleito2022 (Bolsonaro reelegido 2022), en 14.700 y 12.900 tuits cada uno.
Palabras y etiquetas más utilizadas en el debate sobre los candidatos presidenciales en Twitter
Período: 09 y 10 de julio de 2022
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
Mapa de interacciones del debate sobre candidatos presidenciales en Twitter
Período: 09 y 10 de julio de 2022
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
Izquierda – 43,96% de los perfiles | 40,59% de las interacciones
Orbitando el perfil de @lulaoficial, grupo formado por políticos de izquierda, artistas y periodistas críticos con el gobierno se hace eco, en tono de solidaridad, del asesinato del militante petista Marcelo Arruda, en Foz do Iguaçu (PR). Destacando la información de que el sospechoso del crimen sería un simpatizante del actual presidente, publicaciones alegaron que sería propio del movimiento bolsonarista exaltar la intolerancia y la muerte. También se critica la propuesta de aumentar el Auxílio Brasil, debido al retraso en la toma de la decisión, que aparentemente tiene intenciones electorales.
Derecha – 38,39% de los perfiles | 50,77% de las interacciones
Contando con políticos de derecha, periodistas e influenciadores digitales conservadores, liderados por el perfil de @jairbolsonaro, el grupo se centra en difundir, por un lado, un mensaje del presidente brasileño rechazando la actitud de un simpatizante que asesinó a un militante de la oposición – en un intento de desvincular el bolsonarismo de las acciones violentas y el vandalismo – y, por otro, imágenes y videos de su participación en la Marcha por Jesús, en São Paulo (SP). Mensajes también se hacen eco de las acciones emprendidas por el gobierno federal, como el aumento del número de micro y pequeñas empresas y, en consecuencia, de los puestos de trabajo, así como de las facilidades para los jubilados y pensionistas. También se insinúa que Lula mantuvo una alianza con las dictaduras latinoamericanas durante sus gestiones con el PT.
Influenciadores contrarios al gobierno – 4,06% de los perfiles | 1,61% de las interacciones
Movilizado por influenciadores digitales, perfiles y canales de entretenimiento, el grupo expresa la indignación por las acciones del presidente Jair Bolsonaro en la administración del país, especialmente, en lo que respecta al aumento de los combustibles -sobre todo de la gasolina – y la negligencia en la inversión y construcción de universidades. Además, publicaciones destacan episodios de violencia, haciéndose eco del asesinato de Marcelo Arruda, que fue asesinado durante su fiesta de cumpleaños, por un supuesto votante de Bolsonaro. Los mensajes que destacan este episodio también asocian a los votantes del actual presidente brasileño con un perfil violento y – en tono de ironía – sugieren la tesis de que los bolsonaristas serían “bandidos”.
Tercera vía – 7,36% de los perfiles | 5,30% de las interacciones
Contando con el perfil de @cirogomes y agitado por canales de medios alternativos, periodistas e influenciadores digitales, el grupo se hace eco de actos de violencia tanto relacionados con el episodio de Foz do Iguaçu, que culminó con la muerte del militante Marcelo Arruda, como con el discurso de Lula en Diadema, en el que retoma la agresión de un simpatizante petista a un empresario para defenderlo. Cabe destacar que Ciro Gomes deplora el asesinato – destacando la implicación de los votantes de Bolsonaro y Lula y calificándolo de “tragedia humana y política”. El candidato de PDT también llama la atención sobre la necesidad de contener el odio político para evitar nuevas situaciones como ésta y no dejar que adquiera proporciones gigantescas. El candidato menciona la Marcha por Jesús, exaltando los valores cristianos en su perfil.
Principales tweets por grupo en el debate sobre candidatos presidenciales
Período: 09 y 10 de julio de 2022
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
Mapa de compartición de links sobre candidatos presidenciales en Facebook
Período: 09 y 10 de julio de 2022
Fuente: Facebook | Elaboración: FGV DAPP
Derecha – 24,31% de los perfiles
Grupo formado por actores políticos, influenciadores digitales conservadores y medios de comunicación partidistas, con un fuerte énfasis en el sitio web Jornal da Cidade Online entre los principales links compartidos. El grupo, que apoya al presidente Jair Bolsonaro, se hizo ampliamente eco de la Marcha por Jesús en Sao Paulo el sábado (09). Además de exaltar los valores cristianos, los perfiles comparan los registros del evento en el que participó el expresidente Lula en Diadema, también el sábado, con la marcha en la que participó el presidente, sugiriendo inconsistencia con los datos de las encuestas de intención de voto, también hay links que divulgan resultados de encuestas en las que supuestamente Bolsonaro muestra ventaja. Ataques al expresidente Lula y a la izquierda constituyen la mayoría de los links más difundidos.
Izquierda – 29,64% de los perfiles
Compuesto por políticos de izquierda y links provenientes en su mayoría de sitios web de la prensa tradicional, el grupo protestó enfáticamente por el asesinato del militante y tesorero del PT en Foz do Iguaçu. Destacan la intolerancia política y la violencia como amenazas directas a la democracia y como consecuencias de la incitación al odio fomentada por el gobierno. También se registraron otros actos de violencia, como la bomba casera lanzada en medio de un mitin de apoyo al expresidente Lula en Cinelândia (RJ), lo que provocó alertas sobre la seguridad del candidato y del propio proceso electoral.
Perfiles de sitios de noticias – 3,84% de los perfiles
El grupo refleja las noticias que marcaron el fin de semana a partir de links de portales de medios tradicionales. Los actos de violencia sufridos por militantes de la izquierda son predominantes y se hacen eco del asesinato del militante petista en Foz do Iguaçu (PR), y del ataque con una bomba casera en el acto del precandidato Lula en Cinelândia (RJ). Las noticias de la Marcha por Jesús dan protagonismo a los discursos sobre costumbres y al discurso del “bien contra el mal” evocado por el presidente Jair Bolsonaro.
Tercera vía – 2,98% de los perfiles
Grupo en el que predominan los perfiles que apoyan a Ciro Gomes y Sergio Moro, resuenan la crisis económica y política como legados de la gestión de Lula y Bolsonaro. No destacan los actos de violencia registrados durante el fin de semana.
Anti-Lula – 1,55% de los perfiles
Formado por páginas y perfiles que apoyan al presidente Bolsonaro, el grupo concentra los ataques contra el expresidente Lula y relativiza los actos de violencia ocurridos contra partidarios de la izquierda el fin de semana, insinuando que “la izquierda sería capaz de montar un atentado para culpar a Bolsonaro”.
Anti-Izquierda – 4,36% de los perfiles
El grupo también está formado por páginas y perfiles aliados al presidente Bolsonaro, el grupo se hace eco de la crisis en Argentina, y ataca a organizaciones y actores nacionales de la izquierda, como la CUT, el político José Dirceu y la fórmula Lula y Alckmin.
Perfiles de ventas – 2,47% de los perfiles
Formado por páginas de intercambios y ventas, el grupo compartió link con patrón de clickbait que trata del acto de violencia que ocurrió en el evento con el expresidente Lula en Cinelândia (RJ).