Bolsonaro pierde ventaja frente a Lula y Ciro en Twitter y YouTube y ve amenazado su liderazgo digital por primera vez
Impacto digital de los candidatos presidenciales
Actualizado 4 de January, 2022 en 1:15 pm
- Bolsonaro muestra una tendencia descendente en todas las plataformas y observa crecimientos de adversarios, que ya están empatados técnicamente en volumen de interacciones en Twitter y YouTube.
Lula se acerca a Bolsonaro en Twitter e Instagram tras las publicaciones sobre el viaje a Europa y la entrevista en el podcast Podpah. - Sergio Moro se estabiliza como el tercer candidato con más interacciones en Twitter e Instagram, pero no muestra ningún crecimiento desde el anuncio de su precandidatura.
- Ciro Gomes destaca en YouTube, donde estuvo por delante de Bolsonaro en tres de las siete semanas analizadas. En todas las redes, el candidato de PDT presentó picos en la última semana, en las publicaciones sobre la operación de la Policía Federal que lo afectó el 15 de diciembre.
- André Janones ocupa el tercer lugar en interacciones en Facebook y presenta un alto potencial de participación, pero exhibe una baja actividad en las otras redes analizadas.
- Marina Silva y João Doria muestran una baja interacción en todas las plataformas.
Una encuesta realizada por la Dirección de Análisis de Políticas Públicas de la Fundação Getulio Vargas entre el 1 de noviembre y el 19 de diciembre de 2021 identificó alrededor de 82,2 millones de interacciones en los perfiles oficiales de Jair Bolsonaro (PL), Lula (PT), Ciro Gomes (PDT), Marina Silva (REDE), João Doria (PSDB) y André Janones (Avante) en Twitter, Facebook, Youtube e Instagram.
El desempeño digital de los candidatos presidenciales se analizó a partir de tres dimensiones: 1) la evolución del volumen de interacciones a lo largo del tiempo; 2) el ranking con el número total de interacciones; y 3) el cruce entre el número de publicaciones e interacciones. En los gráficos de evolución, las métricas se agregaron por semana.
Entre el 1 de noviembre y el 19 de diciembre de 2021, los candidatos presidenciales publicaron 656 veces en Twitter, que generaron más de 4,2 millones de retuits y ‘me gusta’.
Evolución de las interacciones en publicaciones de los candidatos presidenciales en Twitter
Periodo de análisis: del 1 de noviembre al 19 de diciembre de 2021
Fuente: Twitter
- Líder en interacciones en Twitter, el presidente Jair Bolsonaro mostró una tendencia descendente en el volumen de ‘me gusta’ y retuits en las últimas siete semanas y vio al expresidente Lula casi empatado en el desempeño en la red.
- Las interacciones en las publicaciones de Lula mostraron una gran oscilación entre las semanas, con picos acentuados en la semana del 15 de noviembre, cuando realizó un viaje a Europa y se reunió con líderes de diferentes países, y en la semana del 29 de noviembre, cuando participó en el podcast Podpah.
- Sergio Moro, que se convirtió en precandidato y comenzó a invertir más activamente en las redes sociales a principios de noviembre, osciló entre 200 y 300 mil interacciones por semana, estableciéndose como el tercer perfil con mejor desempeño en Twitter. Sin embargo, no ha habido ningún movimiento de aumento de su alcance desde el inicio de su participación más activa en el debate público.
- Ciro Gomes perdió el tercer lugar frente a Sergio Moro y, al igual que el candidato de Podemos, presenta estabilidad durante la mayor parte del período. La excepción se produjo en la semana del 13 de diciembre, cuando tras sufrir una operación de la Policía Federal, utilizó – con éxito – sus redes para criticar el abordaje y defenderse de las acusaciones.
- Doria, Marina Silva y André Janones presentan un volumen de interacciones muy bajo y poca capacidad para generar picos de interacciones.
Publicaciones vs. Interacciones en los perfiles de los candidatos presidenciales en Twitter
Periodo de análisis: del 1 de noviembre al 19 de diciembre de 2021
Fuente: Twitter
- El gráfico de dispersión muestra que Lula alcanzó el mismo volumen de interacciones que Bolsonaro con un número similar de publicaciones. Por un lado, es relevante el hecho de que el aumento de las interacciones no estuvo vinculado a un aumento de las publicaciones, por otro lado, es importante señalar que Bolsonaro presentó un comportamiento más estable, mientras que Lula obtuvo un aumento de interacciones a través de períodos episódicos de viralización.
- A pesar de estar cerca en cuanto al volumen de interacciones, Ciro Gomes publicó más del doble de posts que el exministro Sergio Moro.
- Entre João Doria, Marina Silva y André Janones, es el precandidato de Avante quien presenta el mayor potencial de crecimiento, teniendo en cuenta su baja actividad en la red.
Entre el 1 de noviembre y el 19 de diciembre de 2021, los candidatos presidenciales publicaron 1.180 veces en Facebook, que generaron más de 28,6 millones de ‘me gusta’, compartidos, comentarios y reacciones.
Evolución de las interacciones en las publicaciones de los candidatos presidenciales en Facebook
Periodo de análisis: del 1 de noviembre al 19 de diciembre de 2021
Fuente: Facebook
- Facebook es la red en la que el presidente Bolsonaro domina y se distancia con más evidencia en relación con los otros candidatos presidenciales. Sin embargo, al igual que en las otras plataformas analizadas, Bolsonaro mostró una caída en las interacciones durante el período, mucho menor en comparación con su potencial de participación media.
- Entre las publicaciones que alcanzaron picos de participación a mediados de noviembre, se destacó el viaje de Bolsonaro a Dubai, que coincidió con el período de viajes y reuniones con líderes mundiales del expresidente Lula, cuyos registros también obtuvieron un alcance expresivo.
- Es interesante observar que el reciente precandidato a la presidencia, el diputado federal André Janones (Avante-MG), ocupa el tercer lugar en volumen de interacciones, y que esta influencia se manifiesta únicamente en Facebook. Sus publicaciones prominentes se centran en la defensa y la repercusión de la aprobación de la MP 1076/21, que instituye el beneficio del Programa Auxílio Brasil, un sustituto de Bolsa Família.
- Facebook sigue siendo la red en la que los candidatos asociados a la tercera vía presentan una actuación más inexpresiva.
Publicaciones vs. Interacciones en los perfiles de los candidatos presidenciales en Facebook
Periodo de análisis: del 1 de noviembre al 19 de diciembre de 2021
Fuente: Facebook
- Los candidatos presidenciales Jair Bolsonaro y Lula siguen aislados en su participación en Facebook. Sin embargo, es interesante observar que se espera un escenario más equilibrado, con la entrada del candidato presidencial André Janones, con el declive gradual de Bolsonaro, y el crecimiento de Lula.
- Existe una similitud en el patrón medio de publicaciones entre los candidatos presidenciales Sergio Moro, Marina Silva y João Doria, sin embargo, el exjuez Sergio Moro acumula un mayor número de interacciones, a pesar del menor número de publicaciones, lo que indica un alto potencial de movilización en la plataforma.
- El candidato presidencial André Janones también presenta comportamiento y potencialidad análogos, pero muestra un volumen de publicaciones mucho menor, que aun así cuenta con una alta participación.
- Lula se distancia significativamente en el número de publicaciones, casi el doble en comparación con la media de los candidatos presidenciales, y concentra más del 20% del total de las interacciones.
Entre el 1 de noviembre y el 19 de diciembre de 2021, los candidatos presidenciales publicaron 837 veces en Instagram, que generaron más de 41,4 millones de ‘me gusta’ y comentarios.
Evolución de las interacciones en publicaciones de los candidatos presidenciales en Instagram
Periodo de análisis: del 1 de noviembre al 19 de diciembre de 2021
Fuente: Instagram
- En la red que más interacciones sumó en los perfiles de los principales candidatos, Jair Bolsonaro logra mantenerse, con cierta distancia, en el primer lugar en ‘me gusta’ y comentarios. El pico de menciones se produjo en la semana del 1 de noviembre, impulsado por la publicación de condolencias por la muerte de la cantante Marília Mendonça. Desde entonces, la página de Bolsonaro ha experimentado un descenso, con un pequeño aumento en la semana del 6 de diciembre, con una publicación en la que celebró y agradeció su elección como personalidad del año por la revista Time en una votación popular.
- Al igual que con Twitter e Instagram, Lula presentó mucha oscilación entre las semanas y obtuvo picos – colocándose en el primer puesto – en las semanas en las que viajó a reuniones en Europa y concedió una entrevista para el podcast Podpah. Lula se acercó a Bolsonaro la semana del 13 de noviembre, con mensajes en honor al cumpleaños del Papa Francisco y felicitando la victoria del candidato de izquierda Gabriel Boric a la presidencia de Chile.
- Al igual que en Twitter, Moro se consolida en el tercer puesto, pero presenta una gran estabilidad oscilando en torno al 1 millón de interacciones semanales.
- João Doria, Ciro Gomes, André Janones y Marina Silva tienen un desempeño muy bajo en la red, con más de 500.000 interacciones semanales.
Publicaciones vs Interacciones en los perfiles de los candidatos presidenciales en Instagram
Periodo de análisis: del 1 de noviembre al 19 de diciembre de 2021
Fuente: Instagram
- Bolsonaro, Lula y Sergio Moro presentaron un volumen similar de publicaciones, lo que sugiere que las colocaciones expresan de hecho la diferencia de movilización en cada uno de los perfiles.
- Ciro Gomes, Marina Silva y João Doria son los tres candidatos presidenciales que más publican en Instagram. El volumen de actividad, sin embargo, no se refleja en un aumento del número de interacciones.
- André Janones, por su vez, presenta un bajo volumen de publicaciones, lo que puede indicar un aumento del volumen de interacciones en caso de intensificación de la actividad en su cuenta.
YouTube
Entre el 1 de noviembre y el 19 de diciembre de 2021, los candidatos presidenciales publicaron 261 vídeos en YouTube, que generaron más de 8,0 millones de interacciones.
Evolución de las visitas en vídeos de los candidatos presidenciales en YouTube
Periodo de análisis: del 1 de noviembre al 19 de diciembre de 2021
Fuente: YouTube
- Al igual que en Twitter, Bolsonaro también se mantuvo por delante del segundo puesto por un volumen muy bajo de visitas en YouTube. En este caso, Ciro Gomes fue el candidato que más se acercó, teniendo menos de 100 mil visitas que el actual presidente de Brasil.
- Mientras Bolsonaro sigue teniendo las lives semanales como producto principal de su canal de YouTube, Ciro Gomes consigue protagonismo en los vídeos con comentarios sobre temas nacionales (como la cuestión de Petrobras) y en la serie “Ciro Games”, en la que recibe invitados de diferentes áreas.
- Ciro Gomes también estuvo por delante de Bolsonaro en tres de las siete semanas monitoreadas y tuvo el pico más alto en la semana del 13 de diciembre, con videos en los que comentó críticamente la operación de la Policía Federal que lo afectó. Es importante destacar la convergencia entre los diferentes medios de comunicación, con los cuatro vídeos más vistos siendo el resultado de declaraciones en canales de medios tradicionales como CBN, MyNews, UOL y una entrevista con el presentador José Luiz Datena.
- Sin embargo, el vídeo más visto del periodo fue la transmisión de la entrevista de Lula en Podpah, el 2 de diciembre. El vídeo en el canal del expresidente obtuvo más de 450.000 visitas y la transmisión en el canal de podcast ya tiene más de 8 millones de visitas.
Publicaciones vs. Visitas en los canales de YouTube de los candidatos presidenciales
Periodo de análisis: del 1 de noviembre al 19 de diciembre de 2021
Fuente: YouTube
- Ciro Gomes es el candidato con mayor actividad en YouTube y logró alcanzar un nivel de visitas similar al de Bolsonaro.
- El 41,8% de las visitas totales de Lula en el periodo se produjeron en un solo vídeo, su entrevista en el podcast Podpah.
- Los canales de André Janones y João Doria presentan resultados e informaciones sobre los trabajos en la Cámara de Diputados y el Gobierno de São Paulo, respectivamente. Janones ha ganado protagonismo con los vídeos sobre el Auxílio Brasil. En el canal de Moro predominan los vídeos en los que el exministro expone su visión sobre distintos temas del país.
- Los vídeos de Moro y Doria tienen un alcance muy bajo, con menos de 5.000 visitas.