29 May

Bolsonaro es responsable del 58% de las interacciones en publicaciones de candidatos presidenciales; Twitter es la red con mayor equilibrio entre posibles candidatos

Impacto digital de los candidatos presidenciales

Actualizado 6 de May, 2021 en 10:09 am

  • El presidente Jair Bolsonaro presenta el mejor desempeño entre los candidatos presidenciales en todas las plataformas analizadas; pero Facebook, Instagram y YouTube registran una caída de interacciones en torno al presidente a lo largo de 2020;
  • Guilherme Boulos es el único candidato que supera a Bolsonaro en número de visualizaciones e interacciones en Instagram y YouTube. El aumento se produjo durante las elecciones de 2020 y muestra las potenciales interacciones del candidato del PSOL;
  • Hay un ligero aumento de las interacciones en las publicaciones de los candidatos de izquierda y centroizquierda, como Lula, Haddad, Ciro, Boulos y Marina Silva. El volumen, sin embargo, sigue siendo muy inferior al de Bolsonaro;
  • Entre los candidatos de derecha y centroderecha, João Doria presenta la mayor actividad pero no tiene una buena conversión en interacciones; Huck tiene la mayor visibilidad con picos esporádicos; Mandetta, Eduardo Leite, Amoêdo y Sergio Moro tienen un rendimiento muy pobre.

Una encuesta realizada por la Dirección de Análisis de Políticas Públicas de la Fundação Getulio Vargas (FGV DAPP), entre el 1 de enero de 2020 y el 27 de abril de 2021, identificó 34,2 mil publicaciones y cerca de 1,2 mil millones de interacciones y 3,99 mil millones de visualizaciones en los perfiles oficiales de Jair Bolsonaro (Sin partido), Lula (PT), Luciano Huck (Sin partido), Ciro Gomes (PDT), Marina Silva (REDE), João Dória (PSDB), Eduardo Leite (PSDB), Fernando Haddad (PT), João Amoêdo (NOVO), Guilherme Boulos (PSOL), Sergio Moro (Sin partido) y Luiz Henrique Mandetta (DEM), en Facebook, Youtube e Instagram.

En un periodo más corto, entre el 1 de octubre de 2020 y el 27 de abril de 2021, también se recogieron más de 35.200 tuits publicados por los perfiles oficiales de Twitter de estos candidatos, sumando más de 210,9 millones de interacciones totales, de las cuales 35,6 millones fueron retuits y 175,3 fueron marcadas como “favorito”. En total, por tanto, hubo más de 69.300 publicaciones, que generaron 1,4 mil millones de interacciones y 3,99 mil millones de visualizaciones (entre las que tenían contenido audiovisual).

Con mucha distancia, Jair Bolsonaro es el candidato presidencial que reúne más interacciones, sumando el 58% de las interacciones totales observadas en el período. Guilherme Boulos es el segundo con un 8%, seguido de Luciano Huck (7%) y Lula (6%). En cuanto al número de publicaciones en Facebook, YouTube e Instagram, Guilherme Boulos es quien ocupa la 1ª posición, con un 28%, seguido de João Doria (15%), Jair Bolsonaro (13%) y Ciro Gomes (11%).

Es importante destacar que no todos los candidatos presidenciales tienen cuentas en todas las redes analizadas.

1. Twitter

En Twitter, los candidatos realizaron 35.200 publicaciones entre el 1 de octubre de 2020 y el 27 de abril de 2021, alcanzando más de 35,6 millones de retuits.

Publicaciones vs retuits en los perfiles de Twitter de los candidatos presidenciales
Período de análisis: del 1 de octubre de 2020 al 27 de abril de 2021

Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP

  • Jair Bolsonaro es el candidato con el mayor número de retuits, con casi el doble del que se observa para los precandidatos de la izquierda, Guilherme Boulos y Fernando Haddad.
  • Boulos es el perfil con mayor número de publicaciones y consigue convertir una intensa actividad en interacciones. Esta conversión tiene menos éxito en el caso de Ciro Gomes y, sobre todo, de João Doria.
  • Es interesante notar que los candidatos de izquierda y centroizquierda ocupan las posiciones inmediatamente por debajo de Jair Bolsonaro, mientras que los candidatos de derecha y centroderecha tienen interacciones por debajo de los 500 mil retuits en el período.

Evolución de retuits en perfiles de Twitter de los candidatos presidenciales
Período de análisis: del 1 de octubre de 2020 al 27 de abril de 2021

Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP

  • Los meses de marzo y abril registraron un aumento significativo en el número de retuits de publicaciones realizadas por el presidente Jair Bolsonaro.
  • En marzo, se observa un aumento significativo de interacciones en las publicaciones de Fernando Haddad, Lula y Guilherme Boulos, momento en el que el STF devuelve los derechos políticos del expresidente.
  • La gran actividad e interacciones en la cuenta de Guilherme Boulos es un reflejo de la campaña del candidato a la alcaldía de São Paulo.
  • Ciro Gomes consigue el pico de retuits en enero de 2021, momento en el que endurece las críticas contra la actuación del gobierno federal en la pandemia.
  • Marina Silva presenta una tendencia ascendente en relación con los retuits de marzo y abril, en consonancia con la campaña en la que responde a las acusaciones de aparecer sólo en períodos electorales y también a su posicionamiento en el contexto de la crisis ambiental y la Cumbre del Clima.
  • Los candidatos de la derecha y centroderecha no muestran picos expresivos en todo el periodo.

2. Facebook

En Facebook, los candidatos presidenciales realizaron 19.000 publicaciones entre el 1 de enero de 2020 y el 27 de abril de 2021, alcanzando más de 564,9 millones de interacciones y 2,36 mil millones de visualizaciones en publicaciones con contenido de vídeo.

Publicaciones vs interacciones en las páginas de Facebook de los candidatos presidenciales
Período de análisis: del 1 de enero de 2020 al 27 de abril de 2021

Fuente: Facebook | Elaboración: FGV DAPP

  • Como en Twitter, Bolsonaro es el candidato presidencial con 150 mil interacciones más que todos los otros posibles candidatos sumados.
  • Guilherme Boulos es, una vez más, el que presenta mayor actividad, pero no convierte el número de publicaciones en interacciones, como en Twitter.
  • En general, se observa una interacción muy similar en todos los demás candidatos, con una mayor actividad de Fernando Haddad, João Doria y Ciro Gomes.

Evolución de las interacciones en las páginas de Facebook de los candidatos presidenciales
Período de análisis: del 1 de enero de 2020 al 27 de abril de 2021

Fuente: Facebook | Elaboración: FGV DAPP

  • Bolsonaro presenta una gran diferencia en el número de interacciones en relación con los otros candidatos, pero su desempeño ha caído desde mayo de 2020, alcanzando el nivel más bajo en febrero de 2021. En marzo y abril, hubo un ligero aumento de las interacciones.
  • Entre los demás candidatos, Luciano Huck tiene los picos más destacados en mayo y diciembre de 2020 y en marzo de 2021. Los picos estuvieron vinculados a vídeos sobre los cuidados a tener y la situación de los trabajadores en la pandemia y la cuestión racial, reflejando el episodio ocurrido en el reality show Big Brother Brasil.
  • Lula también tuvo un pico en marzo, en publicaciones sobre las decisiones del STF que restauraron sus derechos políticos.
  • Boulos, por su parte, ganó protagonismo en el contexto de las elecciones municipales de 2020, cuando fue candidato a la alcaldía de São Paulo.

3. Instagram

En Instagram, los candidatos presidenciales realizaron 12.200 publicaciones entre el 1 de enero de 2020 y el 27 de abril de 2021, alcanzando más de 613,5 millones de interacciones y 1,5 mil millones de visualizaciones en publicaciones con contenido de vídeo.

Publicaciones vs interacciones en los perfiles de Instagram de los candidatos presidenciales
Período de análisis: del 1 de enero de 2020 al 27 de abril de 2021

Fuente: Instagram | Elaboración: FGV DAPP

  • Al igual que en Facebook y Twitter, Bolsonaro presenta el mayor número de interacciones, con una amplia ventaja en comparación con todos los demás candidatos posibles.
  • Guilherme Boulos fue el candidato a la presidencia con mayor volumen de publicaciones, pero así como en Facebook, la alta actividad no fue suficiente para distanciar su número de interacciones en relación con los otros candidatos.
  • Luciano Huck no es uno de los candidatos presidenciales con mayor número de publicaciones, pero se destaca ligeramente en términos de interacciones.
  • De nuevo, Ciro Gomes y João Doria destacan como posibles candidatos con más actividad en las plataformas de medios sociales, pero sin convertir el esfuerzo comunicativo en un volumen de interacciones que los distinga de otros candidatos.

Evolución de las interacciones en los perfiles de Instagram de los candidatos presidenciales
Período de análisis: del 1 de enero de 2020 al 27 de abril de 2021

Fuente: Instagram | Elaboración: FGV DAPP

  • Se observa una caída significativa de las interacciones en las publicaciones de la página oficial del presidente Jair Bolsonaro en Twitter. El pico de las interacciones ocurre exactamente en el primer momento de la pandemia, período en el que Bolsonaro se posicionó en contra del aislamiento social y minimizó la gravedad de la pandemia. Los meses siguientes, sin embargo, demuestran el declive de las interacciones en torno al presidente.
  • Guilherme Boulos, cuando era candidato a la alcaldía de São Paulo, obtuvo un pico expresivo de interacciones en Instagram, superando las interacciones en torno a Jair Bolsonaro. Boulos fue el único candidato, en todas las redes, que obtuvo más interacciones que el presidente en algún momento del periodo analizado.
  • Sergio Moro obtuvo un punto máximo de interacciones en abril de 2020, cuando rompió con el presidente Jair Bolsonaro y dejó el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública. El exjuez no ha tenido ningún otro momento de interacción relevante desde entonces.
  • El presentador Luciano Huck, en general, oscila por debajo de los 5 millones de interacciones mensuales, pero tuvo picos de menciones que superaron esta cifra en diferentes momentos. En general, las publicaciones que se han hecho virales han repercutido temas sociales que han movilizado las noticias del país.

4. YouTube

En YouTube, los candidatos presidenciales publicaron 2.800 vídeos entre el 1 de enero de 2020 y el 27 de abril de 2021, alcanzando más de 25,5 millones de interacciones y 124,8 millones de visualizaciones.

Publicaciones vs visualizaciones en los canales de YouTube de los candidatos presidenciales
Período de análisis: del 1 de enero de 2020 al 27 de abril de 2021

Fuente: Youtube | Elaboración: FGV DAPP

  • Bolsonaro es, una vez más, el candidato presidencial con el mayor número de visualizaciones, sin embargo, a diferencia de las otras redes, en YouTube, también es el posible candidato con el mayor volumen de videos publicados.
  • En general, se observa una distribución similar, con Boulos y Doria entre los que más vídeos han publicado.
  • Ciro Gomes está cerca de otros posibles candidatos en cuanto a número de vídeos publicados, pero destaca ligeramente en cuanto a visualizaciones.

Evolución de las visualizaciones de los canales de YouTube de los candidatos presidenciales
Período de análisis: del 1 de enero de 2020 al 27 de abril de 2021

Fuente: Youtube | Elaboración: FGV DAPP

  • Al igual que en Instagram, Bolsonaro presenta una caída significativa en el número de visualizaciones después de abril de 2020. En enero, marzo y abril de 2021, el número de visualizaciones de los vídeos del presidente muestra un nuevo aumento, lo que indica un sesgo ascendente para los próximos meses.
  • Guilherme Boulos también tuvo un desempeño muy relevante en YouTube, superando al presidente Jair Bolsonaro en número de visualizaciones en noviembre de 2020. A pesar de ello, no se observa el mantenimiento del impacto de Boulos en otros periodos, volviendo a los bajos niveles de visualizaciones.
  • De manera más consistente, Ciro Gomes logró destacarse de los otros posibles candidatos en varios momentos del período analizado. En esos meses, obtuvo alrededor de 1,5 millones de visualizaciones.