05 May

Base bolsonarista refuerza estrategia negacionista, pero oposición a Bolsonaro protagoniza debate sobre fraude en vacunas

Actualizado 24 de May, 2023 en 4:17 pm

  • Partidarios del actual gobierno y perfiles y páginas de entretenimiento suman en conjunto el 55,3% de las interacciones en Twitter que destacan la oposición a Bolsonaro;
  • Base bolsonarista minimiza acusaciones, niega ilegalidades y habla de persecución, pero la línea narrativa es minoritaria en el debate general;
  • Las conversaciones entre Mauro Cid y Ailton Barros han sido movilizadas por la izquierda como supuesta prueba de la implicación de Bolsonaro en un posible golpe de Estado;
  • Políticos partidarios del actual gobierno y perfiles progresistas destacan la gravedad del caso, mientras Valdemar Costa Neto y Fabio Wajngarten sobresalen junto a los perfiles ya habitualmente alineados a Bolsonaro.

La investigación contra Jair Bolsonaro en un caso de supuesto fraude en la tarjeta de vacunación para entrar en Estados Unidos ha llevado el protagonismo de la oposición al expresidente en el debate digital en Twitter, que vincula la situación a lo que se evalúa como una inminente detención de Bolsonaro. En minoría, la base bolsonarista trató de articular una línea narrativa que minimiza, cuestiona y niega las acusaciones, habiendo garantizado protagonismo a perfiles ya habituales en este campo y nombres como el del presidente del PL, Valdemar Costa Neto. Esto es lo que muestra una encuesta de la Escuela de Comunicación de FGV, que evaluó el debate público sobre Jair Bolsonaro en Twitter entre el 02 y 04 de mayo de 2023.

 

Twitter

Mapa de interacciones sobre Jair Bolsonaro en Twitter
Periodo: del 3 de mayo al 4 de mayo, a las 17.00 horas

 

Fuente: Twitter | Elaboración: Escuela de Comunicación, Medios e Información de FGV

Oposición a Bolsonaro (Rojo) – 38,3% de los perfiles | 49,2% de las interacciones
Con mayor volumen de interacciones, los perfiles partidarios del actual gobierno y vehículos de noticias aparecen agregados en el debate negativo a Bolsonaro, al destacar los hechos de la investigación de la Policía Federal. Con énfasis positivo en el inicio de la investigación, las etapas del caso y la posible detención de Bolsonaro fueron episodios divulgados en tono de urgencia por el principal actor del agrupamiento, @AndreJanonesAdv. Otros nombres de la escena política aparecen más lateralizados, como @gleisi, con un alto alcance de crítica a Bolsonaro. Noticias que apuntan a la gravedad de la situación y a la preocupación de los aliados del expresidente son difundidas por la página de entretenimiento @choquei, por vehículos de izquierda, como @brasil247, y por representantes de los medios tradicionales, especialmente @globonews.

Base bolsonarista (Azul) – 38,2% de los perfiles | 41,3% de las interacciones
El grupo de defensa de Bolsonaro está formado por influenciadores, aliados políticos y medios de comunicación hiperpartidistas, que se movilizan a partir de una estrategia central: negar la gravedad de la situación. Perfiles como @brom_elisa y @jakelyneloiola minimizan las acusaciones comparándolas con problemas calificados de “reales” y “más graves”, como los supuestos episodios de corrupción que implican a Lula y la reciente devolución de un helicóptero al narcotraficante André do Rap. El caso también es caracterizado como una “cortina de humo” y el resultado de una persecución contra Bolsonaro por parte de perfiles como el diputado estadual @lucaspavanato, los diputados federales @zambelli2210 y @gayergus, y @plnacional_. Actores políticos como @fabiowoficial y @CostaNetoPL también salen en defensa de Bolsonaro, afirmando, respectivamente, que el expresidente nunca dijo haberse vacunado y que es una persona correcta. Alcanzando fuertes grados de centralidad en el grupo, @terrabrasilnot y @atrombeta3 lanzan actualizaciones favorables a Bolsonaro, como la supuesta confirmación de que había entrado legalmente en Estados Unidos.

Páginas de entretenimiento progresistas (Rosa) – 13,7% de los perfiles | 6,1% de las interacciones
También con fuerte posicionamiento contrario a Bolsonaro, perfiles progresistas y páginas de entretenimiento divulgaron noticias y comentarios políticos en tono humorístico, celebrando la investigación y la perspectiva de detención del expresidente. Mientras @siteptbr y @bchartsnet actualizan a sus seguidores sobre el desarrollo del caso, influenciadores progresistas, como @otaldebochado y @tiagosantineli, componen un conjunto de comentarios sobre la situación, destacando aspectos como el nombre de la operación de la Policía Federal, la implicación de Laura Bolsonaro y Michelle Bolsonaro en la situación, así como las reacciones emocionales de Bolsonaro al caso. En el grupo, contenidos del perfil de sátira periodística @sensacionalista también enmarcaron la investigación en titulares como “La circulación de fake news en Brasil cae un 70% dos horas después de la incautación del móvil de Bolsonaro”.

 

Principales términos relacionados con Jair Bolsonaro en Twitter
Periodo: del 3 de mayo al 5 de mayo, 12.00 horas

 

Fuente: Twitter | Elaboración: Escuela de Comunicación, Medios e Información de FGV

 

  • El análisis de los términos más frecuentes en el debate digital sobre Jair Bolsonaro apunta a la preponderancia de la repercusión negativa de las investigaciones sobre un posible fraude en la vacunación. La “operación de la PF” se califica como una “trama de falsificación” llevada a cabo por “la banda de Bolsonaro” y no hay ninguna contranarrativa destacada.
  • Las repercusiones de los acontecimientos dan al caso el tono de una victoria política. Para los críticos del expresidente, el inicio de la operación y las detenciones ya realizadas apuntan a la gravedad de la situación y a la inminente detención de Bolsonaro;
  • La implicación y detención del antiguo ayudante de campo, Mauro Cid, toma protagonismo. Como tendencia potencialmente relevante para los próximos días, las conversaciones entre él y Ailton Barros sobre posible golpe de Estado resonaron en la red como supuesta prueba de la participación de Bolsonaro en los ataques antidemocráticos del 08 de enero, agravando la percepción de que “el cerco se estaría cerrando” para el expresidente.