29 Apr

Base a favor del gobierno comienza a movilizar el apoyo a la CPMI y disputa la narrativa del 08 de enero

Actualizado 24 de May, 2023 en 4:29 pm

  • Tras la repercusión de las grabaciones del exministro Gonçalves Dias entre la oposición, los partidarios del gobierno empiezan a movilizar apoyo a la CPMI y ganan protagonismo en Twitter;
  • Aún en minoría, los apoyadores del gobierno también ganan espacio en Facebook a lo largo de la semana;
  • El seguimiento de los procedimientos legislativos en torno a la instalación de la CPMI implica a los parlamentarios, que difunden actualizaciones, y a los ciudadanos, que ya reúnen material para ser investigado.

El apoyo del Gobierno Federal a la instalación de la CPMI del 8 de enero cambió las características del debate digital sobre la Comisión. Agenda originalmente abrazada por la oposición bolsonarista, la reacción gubernamental a la divulgación de las imágenes de Gonçalves Dias estuvo marcada por la apropiación del debate en torno al llamado “CPMI del Golpe”, pero el tema sigue en disputa. Así lo muestra una encuesta de la Escuela de Comunicación de FGV, que evaluó el debate público sobre la CPMI en Twitter y Facebook, entre el 19 y el 27 de abril de 2023.

 

Twitter

 

Evolución del debate sobre CPMI del 08/01 en Twitter
Periodo: del 19 al 27 de abril

Fuente: Twitter | Elaboración: Escuela de Comunicación, Medios e Información de FGV

 

  • El análisis temporal muestra un pico el día 19, fecha de divulgación de las grabaciones del exministro Gonçalves Dias. En tono de urgencia, perfiles de la oposición al gobierno hicieron circular el material, indicando que las imágenes habrían revelado la participación y el interés de Lula y del PT en los actos antidemocráticos;
  • Tras este primer momento, destacan otros dos picos. Entre el 21 y el 24 de abril, el debate digital refleja el propio posicionamiento del gobierno. Con una cierta inversión en la lógica observada anteriormente, perfiles de izquierda comenzaron a defender la “CPMI del Golpe” o “CPMI de los Golpistas”, pidiendo la investigación de las acciones de los votantes y diputados bolsonaristas para “dilucidar” plenamente los hechos;
  • En minoría, la oposición sigue atacando a Flávio Dino y acusando al gobierno de intervenir indebidamente. También se insinúa que la votación del proyecto de ley sobre Fake News retrasa estratégicamente la agenda.

 

Principales términos relacionados con la CPMI en Twitter
Periodo: del 19 al 27 de abril de 2023

 

Fuente: Twitter | Elaboración: Escuela de Comunicación, Medios e Información de FGV

 

  • La lista de términos más frecuentes en el agregado del periodo indica que la CPMI se ha debatido, en Twitter, como un campo de batalla entre gobierno y oposición. Esto ocurre tanto en torno a la atribución de significado político a la investigación, como en relación con la composición legislativa de la Comisión Parlamentaria;
  • La reciente entrada de los partidarios del gobierno en una agenda hasta ahora encabezada por la oposición puede ilustrarse comparando las nubes diarias de los días 19 y 20, cuando tal movimiento empieza a tomar forma. Si la acusación de que las imágenes de Gonçalves Dias revelarían el vínculo entre los actos y el Gobierno Federal está presente, como se señaló en un informe anterior, en los términos más frecuentes el día 19, otras designaciones y perspectivas pasan a primer plano el día 20, a través de términos como “CPMI del Golpe”, “actos golpistas” y “actos antidemocráticos”;
  • El periodo analizado muestra que partidarios del gobierno y de la oposición han comentado activamente la propuesta de la CPMI, reuniendo materiales para incluir en la investigación y siguiendo la instalación de la Comisión. Con protagonismo de partidarios del gobierno, se destacan las menciones a “JANONES YO AUTORIZO” y “MATERIAL PARA LA CPI”, difundiendo videos que muestran la actuación de periodistas y parlamentarios cercanos a Bolsonaro en los actos, y pidiendo al diputado André Janones que participe activamente en la CPMI. Así, puede verse que el cambio de perspectiva del Gobierno sobre la apertura de la Comisión fue plenamente asumido por sus partidarios.

 

Facebook

Evolución del debate sobre CPMI del 08/01 en Facebook
Periodo: del 19 al 27 de abril

 

Fuente: Facebook | Elaboración: Escuela de Comunicación, Medios e Información de FGV

 

  • La evolución del volumen de debate registrado en Facebook sigue un perfil similar al de Twitter en relación con los picos de los días 19 y 24 de abril, pero hay un mayor énfasis en la lectura de la propuesta de la CPMI el día 26;
  • Liderando las interacciones, las publicaciones de las autoridades públicas dominan el debate. Hay una mayor presencia de representantes de la oposición, como los diputados federales Carla Zambelli (PL) y Marcel van Hattem (NOVO) y el diputado estatal Ricardo Arruda (PL-PR). Todavía en el 19 y alcanzando los mayores volúmenes de interacción del periodo, se hacen eco de las imágenes de Gonçalves Dias y las asocian a la necesidad de la instalación de la CPMI. El día 26, algunos de ellos anunciaron, en tono festivo, la instalación de la Comisión;
  • Los políticos partidarios del gobierno también están en evidencia, aunque en minoría. Es el caso del senador Humberto Costa (PT-PE), con publicación en un reportaje de Fantástico el 23 de abril. El contenido se presenta como una “revelación” de la participación bolsonarista en los ataques del día 8, a partir de la exhibición de las grabaciones completas tras la anulación del secreto.