08 Nov

Ante la caída del Mindefensa, el uribismo busca consuelo en Facebook

En medio de la tormenta de Twitter por la renuncia del Ministro Botero, Linterna Verde analizó las narrativas del uribismo militante en grupos de Facebook. Así se lamen las heridas y se aferran a su discurso

Por Carlos Cortés y Pablo Espinosa

Actualizado 28 de January, 2020 en 3:58 pm

El ministro de Defensa Guillermo Botero renunció el miércoles pasado después de un debate de moción de censura en el Congreso y una fuerte presión en redes sociales. Entre el 5 y el 7 de noviembre, la conversación en Twitter estuvo dominada por voces que primero pedían su salida y, después, celebraron que se hubiera ido.

Menciones en Twitter de “Guillermo Botero” o “Ministro Botero”. Fuente: Sysomos

Entre el conjunto de tuits sobre Botero, las etiquetas críticas dominaron la conversación: #renuncieministrobotero con el 20,3% de los tuits; #elministrodedefensadebe con el 7,8%; #mocióndecensura con 6%, y #lequedógrande con el 5,2%.

Tweet ¹: Mamertos, les presento al nuevo ministro de Defensa, encargado: el General Luis Fernando Navarro Comandante de las Fuerzas Militares que ustedes tanto odian. Repitan comigo mamertines: “Al que no quiere caido se le dan dos tazas”.

Tweet ²: Presidente Iván Dique designa como ministro de Defenda (e) al general Luís Fernando Navarro, actual Comandante de las @FuerzasMilCol tras aceptar renuncia del @mindefensa Guilhermo Botero

Tuit com más RT a favor de las actuaciones del gobierno

Tweet: Conclusión del debate de hoy contra el ministro Botero: mataron 7 niños en un bombardeo y ahora nos quieren hacer creer que esos niños fueron “buenos muertos”. Después de esta confesión debería renunciar no solo el ministró Botero sino la cúpula militar.

Tuit con más RT en contra de las actuaciones del gobierno.

La renuncia de Botero se da en un momento muy complejo para el gobierno: las movilizaciones sociales aumentan, el liderazgo del presidente Iván Duque está en duda (con el ya célebre #DeQuéMeHablasViejo) y las elecciones regionales fueron un golpe de opinión negativo para el Centro Democrático. En este contexto, y en medio de una conversación abrumadoramente adversa en Twitter, el uribismo militante se refugió en Facebook para lamerse las heridas.

A través de un análisis de espacios públicos de Facebook (‘fan pages’ y perfiles públicos) con contenidos vinculados a “Guillermo Botero”, “Ministro Botero” y “Ministro de Defensa”, identificamos 500 entradas sobre el tema con más de 400 mil interacciones en dos días.

Actividad en Facebook alrededor del debate de moción de censura y la renuncia de Botero. Fuente: BuzzSumo

La mayoría de la actividad sobre el tema ha estado concentrada en perfiles y ‘posts’ de medios de comunicación, emisoras locales o canales de televisión. Pero también se resalta la actividad en páginas de audiencias uribistas. Al filtrar por contenidos públicos con más de 500 interacciones en los últimos tres días (‘likes’, compartidos y comentarios) encontramos publicaciones de dos congresistas del Centro Democrático –la senadora Paola Holguín (77K seguidores) y el representante Gabriel Vallejo Chujfi (10K)– y de un grupo de simpatizantes uribistas denominado ‘Fuerza Democrática Colombia’ (publicación 1, publicación 2) (130K). Estas cuatro publicaciones suman más de 3.300 ‘compartidos’ y 610 comentarios.

Al analizar estos contenidos encontramos cuatro narrativas principales con las que el uribismo intenta responder a la coyuntura política:

Narrativa1: Total apoyo a las Fuerzas Armadas y agua sucia a las Farc

Al analizar la frecuencia de palabras en estos 610 mensajes encontramos que después de los términos asociados al ministro y a los menores de edad asesinados en el bombardeo, lo que más se menciona son las Fuerzas Armadas y la guerrilla. Se trata de mensajes mayoritariamente de apoyo a los militares, y que buscan dejar clara la responsabilidad de los grupos armados en el reclutamiento ilegal de niños y niñas.

Top de palabras claves más utilizadas | Frecuencia
Sinonimos de niños/menores
Sinónimos ministro
Sinónimo Fuerzas Armadas
Sinónimo Presidente/Gobierno
Sinónimo Roy Barreras
“izquierda”
“nuestros”

Muchas de las publicaciones intentan justificar el operativo militar. Estos planteamientos le hacen eco a la defensa del ahora exministro Botero, que quiso evitar el cuestionamiento de haber ocultado el resultado del bombardeo para centrarse en el hecho del reclutamiento ilegal de menores.

Al ejército le va tocar llegar a un campamento de las FARC o del ELN y perguntar primero: ¿señores, ustedes tienen niños como escudos o nómo objetos sexuales? Es para saber si los combatimos o por el contrario nos debemos dejar acribillar… Que pena interrumpirles tan gran labor señores guerrilleros

Texto en formato “meme” que justifica las acciones militares alrededor del bombardeo. Fuente: Facebook

Algunas voces pidieron incluso que se profundizara el enfoque militarista. Un planteamiento que, precisamente, va en contravía de las denuncias recientes de ejecuciones extrajudiciales e irregularidades en la Fuerza Pública.

comentário 1: Señor Presidente nombre ministro de defensa militar y listo así de sencillo.

Fuente: Facebook / @Fuerzademocraticacolombiana

comentário 2: Los militares y exmilitares no estamos muy contento con este payaso a este ministerio se nesecita gente que tome desiciones firmes y acertadas de acuerdo al modus operandi de todos los grupos al margen de la ley .. el ministro cree que es cargando chitos en Comfenaldo…

Fuente: Facebook / @Fuerzademocraticacolombiana

comentário 3: Pero esperamos que apoyen con más ímpetu al militar debe ser. Un ministro de defensa no debe, tiene que ser un militar.

Fuente: Facebook / @paolaholguinm

Narrativa 2. Todo es culpa de la izquierda y de Roy Barreras

Con el exitoso debate, Roy Barreras quedó matriculado como el nuevo enemigo de los uribistas. El senador de La U es vinculado por muchos de los usuarios con la izquierda. Para otros, entró al club de los archienemigos de este grupo político, en el que ya estaban Gustavo Petro, Iván Cepeda y el Polo Democrático.

comentário 4: Y preciso atacan los izquietdosos arquerosos. Cepeda. Rois. Polo y otro poco de ratas encorbatadas.

Fuente: Facebook / @Fuerzademocraticacolombiana

comentário 5: Roy Barreras enemigo de colombia, ansioso de mermelada, loco por tolda en el gobierno, haga el debate contra los guerrilleros que volvieron al monte y están reclutando niños, ahora no se haga el que se asusta con los resultados de lo que por $$$$$ ayudó a crear, la paz que se les alió de las manos

Fuente: Facebook / @Fuerzademocraticacolombiana

a

comentário 6: Pero cuando la guerrilla se matanzas qué hace mata gente inocente hay sin hogar y sin nadie salía a reclamar no les duele sino cuando bombardean a esas porquerías de terroristas porque no hacen lo mismo cuando la guerrilla hace masacres al señor Roy barreras nunca lo he visto defendiendo al pueblo de las atrocidade que ha hecho la guerrilla

Fuente: Facebook / @paolaholguinm

comentário 7: DÍGALE ROY BARRERA QUE COJA EL FUCIL Y DEFIENDA LAS COMUNIDADES Y DEJE DE ACUSAR LAS CUERZAS ARMADAS Y POR QUE NO CONDENAN LOS TERRORISTAS Q ESTÁN EN EL CONGRESO SIENDO ASESINOS Y CUANTOS NIÑOS VIOLARON Y ASESINARON ESO SI NO LO PELEAN PARÁ QUE PAGUEN POR ESTO CALLESE ROY ERES IZQUIERDISTA TE DOLIÓ QUE TE BOMBARDEN TUS COMPLISES

Fuente: Facebook / @paolaholguinm

 

Varios memes incluso vinculan la renuncia del Ministro con una “acción concertada” de la izquierda por desacreditar al gobierno, una narrativa que se alimenta del discurso promovido por el Centro Democrático.

Memes que vinculan la renuncia del ministro Botero con una “acción concertada” de la izquierda. Fuente: Facebook

Narrativa 3. Uribe, ministro de Defensa

La idea de que Álvaro Uribe haga parte del gobierno no es nueva. Cuando apenas comenzaba la campaña presidencial de 2018 ya se hablaba de que fuera fórmula vicepresidencial y, eventualmente, ministro de Defensa. Este último argumento volvió al centro de las narrativas uribistas.

comentário 8: Apoyamos al MINISTRO DE DEFENSA, DUQUE, CENTRO DEMOCRATICO, URIBE NO A LOS COMUNISTAS, SOCIALISTAS, CASTROCHAVISTAS, POPULISTAS E IZQUIERDA.

Fuente: Facebook / @Fuerzademocraticacolombiana

En los últimos días la conversación incluso salió de estos grupos para convertirse en una supuesta noticia de El Espectador. Y si bien ColombiaCheck la desvirtuó, el deseo sigue rondando a estos grupos. La idea de Uribe como Ministro es un rescate para el presidente Duque: el regreso encarnado de la Seguridad Democrática.

comentário 9: Si es necesario…. Dr Uribe ministro de defensa.

Fuente: Facebook / @paolaholguinm

comentário 10: #NOMBRENAURIBE

Fuente: Facebook / @paolaholguinm

Narrativa 4. El retrovisor

A más de un año del cambio de gobierno, el uribismo se sigue aferrando al espejo retrovisor. El presente del gobierno y la caída del Ministro obedecen a la implementación de la paz –la paz de Santos–.

comentário 11: Roy Barreras enemigo de colombia, ansioso de mermelada, loco por toda en el gobierno, haga el debate contra los guerrilleros que volvieron al monte y están reclutando niños, ahora no se haga el que se asusta con los resultados de lo que por $$$$$ ayudó a crear, la paz que se les salió de las manos

Fuente: Facebook / @Fuerzademocraticacolombiana

comentário 12: Nadie celebra ni válida la muerte de nadie. Pero es más responsable quienes profesaran la falsa paz, los reclutadores y secuestradores de esos menores de edad, quienes los integran a la FARD para mantener el negocio del narcotráfico. Luego, el tema es el reclutamiento forzado de menores por grupos terroristas.

Fuente: Facebook / @Fuerzademocraticacolombiana

comentário 13: Consecuencias de una falsa paz….niños inocentes pero reclutados y entrenados por la farc….. entrenados para matar…..

Fuente: Facebook / @paolaholguinm

Las conversaciones en estos espacios de militancia política suelen verse lejos del centro del debate (la ventana Overton de lo que resulta aceptable discutir). Pero si bien es una visión apasionada y acrítica –risible para muchos– no surge aisladamente ni está desconectada. En este caso, recoge el discurso de los líderes del uribismo y a la vez lo alimenta.

Quizá el ejemplo más claro de cómo el uribismo interpreta y le habla a su base lo dio el senador Álvaro Uribe al rechazar la marcha convocada para el 21 de noviembre (ver el video abajo). Las palabras de Uribe recogen todas estas narrativas y las refuerzan en la discusión pública.

El discurso de Uribe parece ser una defensa del gobierno, pero también podría interpretarse como una forma de darle línea al Presidente. La pregunta es si en medio de este complejo contexto político el uribismo puede darse el lujo, como sucede en estos grupos de Facebook, de solo hablarse entre sí. Sin duda, esta estrategia fue rentable para hacer oposición, pero no parece igualmente útil para gobernar.

Tuíte: Comunicado del Centro Democrático sobre el paro convocado para el 21 de noviembre

*La Sala de Democracia Digital es una iniciativa de la FGV DAPP para monitorear el debate público en las redes sociales en América Latina. El proyecto se desarrolla en asocio con Chequeado en Argentina, Linterna Verde en Colombia y Ojo Publico en Peru.

La análisis está disponible en el sitio web de Linterna Verde aquí.