13 Nov

Alineación de los candidatos con el gobierno federal guía gran parte del debate sobre las elecciones municipales de 2020 en Twitter

Actualizado 15 de December, 2020 en 3:41 pm

  • Entre el 4 y el 10 de noviembre, se identificaron en Twitter 288.900 publicaciones relacionadas con el presidente Jair Bolsonaro, entre críticas y apoyo a medidas del Gobierno Federal, manteniendo el carácter nacionalizado del debate;
  • La mayoría de las publicaciones se centran en identificar, entre las candidaturas, cuáles tendrían la simpatía del presidente o las antagonistas de sus ideas.

El posicionamiento de las candidaturas en relación con el gobierno federal moviliza el debate en la recta final de las elecciones municipales en Twitter. Entre el 4 y el 10 de noviembre, se identificaron 288.900 publicaciones en la red asociadas al gobierno y al presidente Jair Bolsonaro, según una encuesta de la Dirección de Análisis de Políticas Públicas de la Fundación Getulio Vargas (FGV DAPP).

La mayor parte de este debate se centra en identificar, entre los candidatos a los Ayuntamientos y Cámaras Municipales de diferentes ciudades del país, a aquellos que estarían alineados o que recibían la simpatía del presidente y a los que estarían dispuestos a luchar o a debilitar el bolsonarismo en sus municipios. Algunos también aprovechan los balances de esta contienda para hacer proyecciones sobre un eventual intento de reelección de Bolsonaro en 2022, poniendo en perspectiva las chances de posibles competidores como Luciano Huck, Sérgio Moro, João Dória (PSDB) y Ciro Gomes (PDT).

Principales términos del debate a favor de Bolsonaro en las elecciones municipales de 2020
Fecha de análisis: 4 a 10 de noviembre

Fuente: Twitter. Elaboración: FGV DAPP

A medida que se acerca la primera ronda, los partidarios de Jair Bolsonaro intensifican las peticiones de votos para los candidatos que tendrían el apoyo declarado del presidente o que estarían dispuestos a actuar como un brazo del bolsonarismo en sus municipios; algunos, todavía, hacen acusaciones contra los candidatos de la oposición. Una cuestión de gran repercusión se refiere a las sospechas – inspiradas por las polémicas sobre las recientes elecciones presidenciales estadounidenses, pero sin fundamentos – sobre la credibilidad de las urnas electrónicas brasileñas, con algunos usuarios incluso reivindicando el retorno del voto impreso en el país. Además del #bolsonarotemrazão (“Bolsonaro tiene razón”, 25,1 mil menciones), #bolsonaro2022 (14,9 mil menciones) y #fechadocombolsonaro (“Estoy con Bolsonaro”, 5,8 mil menciones), los hashtags #votoimpressosim (“Sí al voto impreso”, 50,4 mil menciones) y #votoimpressoem2022 (“Voto impreso en 2022”, 29,4 mil menciones) son muy frecuentes.

Principales términos del debate en contra de Bolsonaro en las elecciones municipales de 2020
Fecha de análisis: 4 a 10 de noviembre

Fuente: Twitter. Elaboración: FGV DAPP

La parte del debate que se opone a Jair Bolsonaro llama a la población a utilizar el voto para derrotar a los candidatos bolsonaristas en las elecciones municipales de este año – incluso eligiendo candidatos más claramente identificados con la izquierda. Las opiniones del presidente sobre la pandemia de COVID-19 y, sobre todo, sobre el desarrollo de vacunas contra la enfermedad son algunos de los principales argumentos de estos perfiles para movilizar la oposición.

Además, evocando los resultados de las recientes elecciones presidenciales estadunidenses, muchos usuarios arriesgan predicciones sobre la derrota de Jair Bolsonaro en un eventual intento de reelección en 2022. Liderando este debate están los hashtags #bolsonaroéopróximo (“Bolsonaro es el próximo”, 78.400 menciones) – con referencia a la derrota de Donald Trump en los Estados Unidos -, #forabolsonaro (“Fuera, Bolsonaro”, 34.000 menciones) y #bolsonarogenocida (19.900 menciones).