Acusadas de vandalismo en las redes, protestas de #3j se convirtieron en objeto de 1,16 millones de tuits
Actualizado 13 de July, 2021 en 10:27 am
- Responsables de la mayor parte de las interacciones, grupos de oposición al gobierno mantienen el debate acalorado durante todo el fin de semana, repitiendo las exigencias de destitución del presidente Jair Bolsonaro;
- Concentrando su participación en el debate en los momentos finales de las protestas, la base de apoyo del gobierno critica los supuestos actos de vandalismo y violencia cometidos por los manifestantes;
- En un debate muy polarizado, las etiquetas #3jforabolsonaro (3j fuera Bolsonaro), para la destitución de Bolsonaro, y #esquerdacriminosa (Izquierda criminal), sobre acusaciones de vandalismo, generaron una gran participación en la plataforma.
Entre el 03 y el 04 de julio, las manifestaciones del sábado (03) contra la gestión de la pandemia de Covid-19 en varias ciudades del país por parte del gobierno federal fueron objeto de 1,16 millones de publicaciones en Twitter, según una encuesta de la Dirección de Análisis de Políticas Públicas de la Fundação Getulio Vargas (FGV DAPP). El momento más agitado del debate se produjo en la noche del día 03 – con 55.900 tuits a las 21 horas -, cuando empezaron a circular denuncias e imágenes de enfrentamientos entre manifestantes y agentes de seguridad y de edificios públicos y comerciales depredados durante los actos, especialmente en la capital de São Paulo.
Evolución del debate sobre las manifestaciones de #3j en Twitter
Período: 03 y 04 de julio de 2021
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
Críticas a los supuestos actos de vandalismo en las manifestaciones compartieron el protagonismo del debate con las mensajes compartidas acerca de las reivindicaciones de las protestas. Una parte de las publicaciones exige la destitución del presidente Jair Bolsonaro (sin partido), alegando que las muertes de Covid-19 en Brasil son el resultado de la negligencia y las tramas de corrupción del gobierno federal. Más utilizadas en el debate, las etiquetas #3jforabolsonaro y #esquerdacriminosa alcanzaron 338.200 y 151.200 publicaciones, respectivamente.
Mapa de interacciones del debate sobre las manifestaciones de #3j en Twitter
Período: 03 y 04 de julio de 2021
Fuente: Twitter | Elaboración: FGV DAPP
Rojo – 43,3% de los perfiles | 49,4% de las interacciones
Liderado por políticos de izquierda y canales de medios alternativos que critican el gobierno federal, el grupo más activo en el debate comparte imágenes de las manifestaciones en diferentes ciudades brasileñas y algunas capitales internacionales. Repitiendo la principal exigencia de los actos – es decir, la destitución de Jair Bolsonaro (sin partido) -, las publicaciones enumeran los errores del gobierno federal durante la pandemia, como las acusaciones de prevaricación y los pedidos de sobornos en las compras de vacunas contra Covid-19, así como el retraso en la inmunización de la población, para poner en la cuenta del presidente los más de 500.000 muertos por la enfermedad.
Azul – 34,8% de los perfiles | 41,9% de las interacciones
Concentrando la participación en el debate al final del día de las manifestaciones, el grupo compuesto por políticos de derecha, militares e influenciadores digitales y blogueros conservadores criticó los supuestos actos de vandalismo y violencia cometidos por los manifestantes durante las protestas, especialmente en la ciudad de São Paulo. Los perfiles comparten denuncias e imágenes – algunas difundidas por el perfil de la Policía Militar de São Paulo en Twitter – de edificios depredados, incendios en vallas y avenidas y policías heridos en enfrentamientos con manifestantes.
Verde – 7,9% de los perfiles | 3,4% de las interacciones
Movilizado por perfiles de usuarios comunes, el grupo entró en el debate al día siguiente de las manifestaciones para exaltar la participación en los actos, rebatir las acusaciones de violencia y vandalismo contra las protestas y denunciar las detenciones arbitrarias de manifestantes. Algunas publicaciones también reiteran los pedidos de destitución del presidente Jair Bolsonaro, debido a la mala gestión de la pandemia -que ha provocado más de 500.000 muertes- y a las altas tasas de desempleo en el país.
Rosa – 4,4% de los perfiles | 2,4% de las interacciones
Movido por artistas, profesionales de la comunicación y políticos que se oponen al gobierno federal, este grupo – aunque se presenta como oposición al gobierno de Jair Bolsonaro – muestra diferentes posiciones sobre las manifestaciones del sábado 3 de julio. Mientras que algunas publicaciones critican la postura del gobierno federal a la hora de enfrentarse a la pandemia de Covid y piden “vacunas en el brazo” y “comida en el plato”, otras publicaciones destacan la actitud violenta de algunos manifestantes y señalan este acto como una posible publicidad positiva para el gobierno actual. También hay publicaciones que solicitan la destitución del actual presidente, basándose en el argumento de que el presidente ha subvertido el lema de la bandera brasileña, trayendo desorden y retrasando el progreso del país.